Jakaru cuenta con una producción mensual de 20.000 productos y busca seguir creciendo

Jakaru es una marca paraguaya que nació con el objetivo de facilitar a los consumidores la preparación de alimentos, brindándoles opciones prácticas rápidas y deliciosas. Actualmente sus productos se distribuyen en Asunción, Gran Asunción, así como también en Ciudad del Este, Encarnación, Areguá, Itaguá, San Bernardino, Minga Guasú, Villarrica, Caaguazú, entre otras ciudades.

Jakaru se lanzó al mercado hace exactamente un año. “La marca nace con el fin de facilitar a las amas de casa la preparación de productos tradicionales como sopa paraguaya y chipa guasú, que tan bien acompañan a nuestros típicos y frecuentes asados”, comentó Gabriela Romero, gerente general de la empresa.

Actualmente estos productos se encuentran en más de 180 puntos en todo el país, en supermercados como Superseis, Stock, España, Real, Archi, Los Jardines, Gran Vía, Casa Rica; tiendas de conveniencia como Biggie Express, City Market, locales de venta de carnes; y tiendas de estaciones de servicio. Además, también están disponibles en su propio local.

UNA PRODUCCIÓN MENSUAL DE 20 000 PRODUCTOS

La fábrica se encuentra sobre República Argentina casi Eusebio Ayala. “Contamos con una producción mensual de 20 000 productos a cargo de un equipo de producción de 6 integrantes y maquinarias especializadas para el trabajo. Si bien los productos se distribuyen en muchas ciudades de nuestro país, actualmente nos encontramos planificando una mayor cobertura a nivel nacional”, indicó Gabriela.

“En nuestra fábrica producimos alimentos congelados de dos marcas, Jakaru: nuestra línea de alimentos gourmet y Nutriplan: nuestra marca de productos saludables”, expuso la gerente. “Fabricamos diariamente en simultáneo para ambas marcas. Somos un equipo de 13 personas trabajando en el área administrativa, producción y logística”, agregó.

LISTOS PARA CONSUMIR

Inicialmente Jakaru se lanzó con las mezclas de sopa paraguaya y chipa guasú listas para cocinarlas. Hoy día el producto estrella es la mezcla de sopa paraguaya extra queso. “Debido al éxito obtenido, decidimos innovar con nuestro lanzamiento más reciente, que se trata de panes de ajo congelados listos para hornearlos o asarlos a la parrilla; un complemento ideal a la hora de comer”, explicó Gabriela.

La gerente de la empresa comentó a InfoNegocios que sabían internamente que se trataba de una excelente idea, pero de igual manera quedaron sorprendidos con la aceptación de los productos. Y es que tanto, las mezclas como los panes, son muy novedosos para nuestro mercado y últimamente son alimentos que no faltan en la mesa de los paraguayos.

CALIDAD DE PRIMERA + LLAMATIVA PRESENTACIÓN

Al tratarse de alimentos congelados, el mayor reto de esta marca se encuentra en la correcta manipulación de los productos que evite el corte de la cadena de frío de los mismos, según indicó Gabriela.

“Otro desafío importante es lograr que los consumidores se animen a probar alimentos congelados, si bien hoy en día las personas tienen una mayor predisposición en relación a años anteriores, todavía hay un temor respecto a este tipo de productos”, señaló.

Gabriela sugirió que el éxito de los productos que ofrece Jakaru se debe, sin duda, a su excelente calidad, además de la llamativa y cuidada presentación, lo cual es primordial para los propietarios de la marca al momento de lanzar nuevos productos.

“En este momento estamos realizando inversiones en nuevos equipos para la fábrica, previendo la gran demanda de la temporada de fin de año, en la cual debemos triplicar nuestra producción promedio para lograr abastecer correctamente”, expresó.

UN SECTOR QUE CRECE Y OBLIGA A MEJORAR

En cuanto al mercado gastronómico, Gabriela expuso que se nota un gran crecimiento en nuestro país desde hace unos años. “Se ven constantemente nuevos restaurantes y establecimientos elaboradores de alimentos, sin contar con las nuevas tendencias como los food park”, dijo.

“Aprecio dicho crecimiento, ya que esto nos obliga a los elaboradores de alimentos a estar constantemente mejorando e innovando en el rubro. Lo cual contribuye al crecimiento del sector”, reveló.

Dentro de los próximos planes de la marca se encuentra el lanzamiento de nuevas líneas de productos. “Nuestro objetivo es seguir innovando dentro del rubro de los congelados, así que esperamos que se mantengan atentos a ver lo que se viene de la mano de Jakaru” finalizó Romero.

MÁS DATOS

Dirección: República Argentina 1907 c/ Eusebio Ayala. Consultas al 0983 966 251.

Instagram: jakaru.parguay

Facebook: Jakaru

(NV)(http://infonegocios.com.py/tarjetero/nora-vega-1)

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

De los cimientos a liderar el sector: la Constructora Salum & Wenz celebra 34 años de historia e innovación

(Por LA) De los inicios modestos al manejo de grandes proyectos,  así evolucionó una de las constructoras más reconocidas de Paraguay. En 1991, en un Paraguay aún encerrado al mundo y con escasa actividad en el rubro de la construcción, nacía una empresa que con el tiempo se convertiría en sinónimo de solidez, eficiencia y crecimiento sostenido: la Constructora Salum & Wenz.