De los cimientos a liderar el sector: la Constructora Salum & Wenz celebra 34 años de historia e innovación

(Por LA) De los inicios modestos al manejo de grandes proyectos,  así evolucionó una de las constructoras más reconocidas de Paraguay. En 1991, en un Paraguay aún encerrado al mundo y con escasa actividad en el rubro de la construcción, nacía una empresa que con el tiempo se convertiría en sinónimo de solidez, eficiencia y crecimiento sostenido: la Constructora Salum & Wenz.

Image description
Image description

Hoy, tras 34 años de historia, sus fundadores y su gerente general comparten los hitos, valores y estrategias que han marcado el camino de esta compañía. “El país era otro cuando comenzamos. Nosotros hacíamos ampliaciones, casas, comercios pequeños, pero sabíamos que teníamos que mirar siempre un paso adelante”, recordó el arquitecto Edgar Salum, fundador y director de la Constructora Salum & Wenz.

La historia de la Constructora Salum & Wenz está marcada por el esfuerzo, la visión y la capacidad de adaptación a contextos desafiantes. “El gran salto vino con una obra hotelera que multiplicaba por siete nuestro volumen habitual y estuvimos listos para asumirla. Ahí entendimos que prepararse para lo que viene, incluso antes de que llegue, es clave”, afirmó Salum.

Uno de los momentos bisagra fue el desembarco en Ciudad del Este en los años 2000, donde la empresa abrió oficina y consolidó presencia regional. “Esa decisión nos posicionó como una constructora de alcance nacional”, destacó el arquitecto.

Por su parte, el ingeniero Carlos Wenz, también fundador y actual director de la empresa, repasó el camino hacia una estructura organizacional sólida. “Crecimos mucho en número de personas, procesos y obras y comprendimos que no podíamos seguir funcionando con una lógica familiar o artesanal”, agregó.

Fue así como en 2017 iniciaron una etapa de profesionalización que incluyó la contratación de un consultor externo, la conformación de una dirección estratégica, la implementación de tecnología propia para gestión de obras, y finalmente, la creación de una gerencia general. “Eso nos permitió sistematizar la información, ordenar procesos y lograr la certificación ISO 9001, que mantenemos con orgullo hace tres años”, señaló Wenz. Además, la Constructora Salum & Wenz puso en marcha un Departamento de Seguridad de Obras, con un equipo de técnicos que garantizan altos estándares en todos los proyectos activos.

El ingeniero Robertino Ruffinelli lidera la gerencia general de la Constructora Salum & Wenz, con una hoja de ruta clara basada en cuatro pilares estratégicos. Entre ellos, la sostenibilidad ocupa un lugar central, entendida como un compromiso transversal que guía la forma en que la empresa trabaja, toma decisiones y se relaciona con sus colaboradores, aliados y clientes.

Otro pilar es la mejora continua de procesos, pues a decir del ingeniero, la empresa ya trabaja en la implementación de nuevas certificaciones internacionales: ISO 14001 (medioambiente) e ISO 45001 (seguridad y salud ocupacional), que se sumarán a la ya vigente ISO 9001.

El tercer pilar fundamental es el desarrollo del talento humano, pues cada colaborador cuenta con planes de capacitación personalizados, enfocados en potenciar habilidades técnicas y blandas. “Creemos en el crecimiento interno y en dar oportunidades reales a nuestra gente”, agregó, y finalmente, la innovación permanente. “Queremos ofrecer soluciones de vanguardia a nuestros clientes”, enfatizó el gerente general.

La Constructora Salum & Wenz llega a sus 34 años con más de 160 colaboradores, obras en simultáneo, oficinas en distintas regiones del país y una mirada firme hacia el futuro, pero no olvida sus orígenes.

“Delegar fue clave. Aprender a confiar en la gente adecuada nos permitió crecer sin perder calidad”, dijo Salum, mientras Wenz afirmó que “tuvimos momentos difíciles, pero siempre nos sostuvimos con esfuerzo, anticipación y compromiso con el cliente”.

Hoy, la Constructora Salum & Wenz es un actor protagónico del desarrollo urbano e industrial del Paraguay. Con una gestión profesional, visión estratégica y valores sólidos, la empresa se proyecta hacia los próximos desafíos con la misma pasión del primer día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.