Luis María Zubizarreta: “La evolución de Finexpar hacia Zeta Banco asegura una oferta financiera mejorada”

Con más de tres décadas en el mercado, Finexpar se dispone a convertirse en Zeta Banco y abrir sus puertas a finales de febrero. Con un activo estimado en G. 3,5 billones, la nueva entidad bancaria se enfocará en servir a empresas vinculadas a las actividades agrícolas y ganaderas.

Hace alrededor de dos años Finexpar comenzó los procedimientos para su transición hacia la operación como banco, un paso significativo después de consolidarse como una de las instituciones más robustas en su sector. El proceso de conversión a Zeta Banco tiene previsto culminar en aproximadamente un mes, por lo que se prevé que abra sus puertas a finales de febrero o a principios de marzo próximo.

En ese ínterin se adoptarán las actualizaciones necesarias para ofrecer una experiencia bancaria de excelencia. “El último paso es la autorización del directorio del BCP. La Superintendencia de Bancos ya emitió su dictamen favorable, y tampoco hubo objeciones cuando se publicó en la prensa que se haría la transformación”, explicó Luis María Zubizarreta, presidente del directorio de Finexpar.

El enfoque principal de Finexpar es atender a las pequeñas y medianas empresas productivas a las que ofrece una variedad de préstamos, desde líneas de crédito para capital de trabajo hasta préstamos para inversiones, proporcionando opciones flexibles que respaldan el desarrollo y la estabilidad financiera de sus clientes.

“El 75% de nuestra cartera está en el interior del país en el sector agrícola ganadero. Finexpar tiene 34 años en el mercado y nos convertimos en banco con el mismo directorio de la financiera y con la infraestructura actual. El capital de la entidad, sin contar las utilidades del último ejercicio, es de G. 3,5 billones”, informó el titular de la institución.

El 88% de los empleados actuales de Finexpar provienen de la banca, un plus a la hora de empezar las operaciones como banco. “Estamos preparados para salir al mercado con toda tranquilidad”, aseveró Zubizarreta quien destacó la importancia de la confianza depositada por los clientes a lo largo del tiempo, comprometiéndose a mantener los altos estándares de calidad y servicio que caracterizan a Finexpar.

En el 2021, Finexpar logró posicionarse con los mejores resultados del mercado, marcando un hito en su historia. Sus activos alcanzan en total G. 3,5 billones, el valor más elevado entre las financieras de Paraguay, cuenta con más de 228 colaboradores y brinda atención en 19 sucursales.

Estas se ubican en Villa Morra, Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo, Encarnación, Ciudad del Este, Santa Rita, Katueté, Obligado, Curuguaty, María Auxiliadora, Caaguazú, Concepción, Pedro Juan Caballero, Campo 9, Santa Rosa del Aguaray, San Alberto.

Además, Finexpar es aportante del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) del BCP y miembro de la Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (Abafi), consolidando su compromiso con la transparencia y las mejores prácticas en el sector financiero.

"Queremos seguir colaborando con el desarrollo del país, estamos comprometidos y orientados a sectores que generan más oportunidades para todos, como el pujante sector comercial y las pequeñas y medianas empresas. Esta evolución hacia Zeta Banco refuerza nuestro compromiso con la excelencia y la adaptabilidad, asegurando una oferta financiera mejorada para sus clientes en esta nueva etapa", añadió Zubizarreta.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.