Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Según referentes del sector, el feriado marcará un impacto económico significativo, con cifras récord en reservas, consumo y visitas tanto locales como internacionales.

Leticia Vallejos, directora del Talleyrand, destacó que los cinco locales del grupo (incluyendo Talleyrand Shopping del Sol, Maurice Talleyrand, La María Cocina y Carbón —con dos sucursales—, y Josephine) ya registraban alta ocupación desde la primera semana de mayo. “Para el 15 al mediodía ya no tenemos lugares disponibles en ninguno de los cinco locales, y el 14 a la noche también está prácticamente lleno. Mucha gente festeja la previa esperando las 12 con la mamá. Prácticamente en un 60% ya está reservado”, indicó.

Desde Talleyrand mencionaron que apuestan por una fórmula simple: mantener el menú regular y no imponer menús especiales ni precios fijos. “La mamá quiere ir al restaurante que le gusta, a comer su plato preferido. Por eso no limitamos ni cambiamos la carta”, explicó Vallejos.
Además, la cadena gastronómica trabaja en conjunto con marcas aliadas para ofrecer obsequios exclusivos durante ambas jornadas, en ambos turnos. También resaltaron que, pese al feriado largo, la mayoría de los clientes opta por quedarse en Asunción, lo que eleva la demanda local.

Talleyrand se destaca, además, por su compromiso con la identidad nacional: todos sus locales incluyen opciones de gastronomía típica. “La María Cocina y Carbón, que es de parrilla, por ejemplo, tiene una identidad 100% nacional. Nosotros trabajamos solamente con productos nacionales. Tanto en el Shopping del Sol como en Maurice y en Josephine tenemos platos típicos. Es importante, más aún porque recibimos muchos extranjeros en nuestros locales del shopping”, agregó.

Por otro lado, desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Deisy Varela, directora de Prestaciones Turísticas, informó que el Congreso de la FIFA, que se celebra este 15 de mayo, ya moviliza a más de 2.000 asistentes internacionales. La proyección de impacto económico es de aproximadamente US$ 25 millones, cifra que incluye efectos directos e indirectos sobre el turismo, la gastronomía, el transporte y el comercio.

“El Congreso coincide con una semana cargada de eventos culturales, ferias, conciertos y recorridos turísticos. Es una oportunidad única para visibilizar a Paraguay ante los visitantes internacionales”, señaló Varela. Desde Senatur, junto con otras instituciones, están coordinando múltiples actividades como la Feria de Sabores en la Plaza de Armas, y ya se puso en marcha una agenda cultural integrada con circuitos, visitas guiadas y activaciones en colaboración con el sector privado.

“Nosotros lanzamos un código QR especial con toda la información de actividades gratuitas y pagas, disponible para los asistentes del Congreso y el público general. Se suma a esto la tradicional campaña de Buen Anfitrión, que busca ofrecer una experiencia cálida y hospitalaria a los visitantes”, aseguró Varela.

En lo que respecta al ecosistema comercial, según Ricardo Gauto, gerente de marketing y comercial de Penta SA, ya se activaron promociones en alianza con bancos, además de actividades familiares en la plaza del centro comercial.

“Tenemos categorías protagonistas como calzado, indumentaria, tecnología y decoración. No solo para regalar, sino también para consumo personal, ya que muchos aprovechan los descuentos del mes de mayo”, detalló. En términos de proyección, esperan un crecimiento del 20 al 30% respecto al mismo mes del año pasado.

También subrayó que, al celebrarse el Congreso de la FIFA en simultáneo con las fechas patrias, hay un fuerte componente nacional en las propuestas del shopping. Muchas marcas paraguayas están ofreciendo productos inspirados en la identidad cultural local.

“El consumo viene creciendo de forma acelerada y estamos trabajando constantemente en mejorar la experiencia del cliente, con cambios en infraestructura y renovación de tiendas”, expresó Gauto.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.