Nota Principal

Vie 21/10/2022

Después te pago: Endeudarse para que el negocio crezca ¿una decisión acertada?

¿Quien nada debe, nada teme? No siempre estar endeudado es algo malo, al menos en el mundo empresarial, donde muchas veces hay que echar mano a préstamos de grandes sumas para financiar proyectos de crecimiento o investigación.

  • ¿Quien nada debe, nada teme? No siempre estar endeudado es algo malo, al menos en el mundo empresarial, donde muchas veces hay que echar mano a préstamos de grandes sumas para financiar proyectos de crecimiento o investigación.

Jue 20/10/2022

Paraguay es tercero en Sudamérica en transacciones contactless (con QR ya se puede retirar dinero de cajeros)

En Asunción los pagos que se realizan mediante QR constituyen el 20% de las transacciones digitales totales, una muestra del crecimiento y del alcance de esta tecnología. Ahora Bancard ofrece la posibilidad de retirar dinero de los cajeros automáticos mediante esta modalidad, prescindiendo de la tarjeta física, y recurriendo solamente al teléfono celular.

  • En Asunción los pagos que se realizan mediante QR constituyen el 20% de las transacciones digitales totales, una muestra del crecimiento y del alcance de esta tecnología. Ahora Bancard ofrece la posibilidad de retirar dinero de los cajeros automáticos mediante esta modalidad, prescindiendo de la tarjeta física, y recurriendo solamente al teléfono celular.

Mié 19/10/2022

El mercado demanda: Carreras de ingeniería y las de negocio con tecnología, las más requeridas los próximos cinco años

El mundo laboral requiere en la actualidad habilidades y conocimientos que van de la mano con el avance tecnológico, lo que significa que las instituciones de enseñanza y, principalmente las universidades, deben adecuar sus programas y sus carreras a lo que el mercado demanda. Referentes de la enseñanza terciaria explicaron cuáles son las profesiones del mañana.

  • El mundo laboral requiere en la actualidad habilidades y conocimientos que van de la mano con el avance tecnológico, lo que significa que las instituciones de enseñanza y, principalmente las universidades, deben adecuar sus programas y sus carreras a lo que el mercado demanda. Referentes de la enseñanza terciaria explicaron cuáles son las profesiones del mañana.

Mar 18/10/2022

Los números de Odesur: más de US$ 300 millones en ingresos (hoteles y restaurantes anotaron puntos)

Sin duda, los Juegos Suramericanos Asunción 2022 seguirán dando de qué hablar, porque además de las competencias, se tuvo la presencia de miles de extranjeros, de las delegaciones deportivas y turistas. Pero ¿hubo un impacto económico real en sectores de gastronomía, hotelería y centros comerciales?

  • Sin duda, los Juegos Suramericanos Asunción 2022 seguirán dando de qué hablar, porque además de las competencias, se tuvo la presencia de miles de extranjeros, de las delegaciones deportivas y turistas. Pero ¿hubo un impacto económico real en sectores de gastronomía, hotelería y centros comerciales?

Lun 17/10/2022

Laura López de Habitalis: “Nos falta mucho para tener una ciudad que nos represente como empresarios”

En la actualidad es gerente general de la desarrolladora inmobiliaria Habitalis, pero desde hace 21 años Laura López se desempeña en el mundo corporativo. Licenciada en Administración de Empresas y Contabilidad, posee una especialización en Recursos Humanos, y una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires. 

  • En la actualidad es gerente general de la desarrolladora inmobiliaria Habitalis, pero desde hace 21 años Laura López se desempeña en el mundo corporativo. Licenciada en Administración de Empresas y Contabilidad, posee una especialización en Recursos Humanos, y una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires. 

Vie 14/10/2022

¿Qué falta para vestir al exterior? Moda de alta costura limitada por materia prima y formación comercial

El negocio de la alta costura paraguaya avanza, pero aún a pasos lentos, la creatividad no falta pero sí tejidos de fabricación local y mejor formación técnica y comercial. No obstante, este negocio hecho a medida tiene exponentes que ganan notoriedad en el exterior.

  • El negocio de la alta costura paraguaya avanza, pero aún a pasos lentos, la creatividad no falta pero sí tejidos de fabricación local y mejor formación técnica y comercial. No obstante, este negocio hecho a medida tiene exponentes que ganan notoriedad en el exterior.

Jue 13/10/2022

Miguel Brunotte: “Grupos empresariales comenzarán a crecer hacia el interior del país, donde es interesante ir en forma conjunta”

El representante de la franquicia de McDonald's en Paraguay, Miguel Brunotte, comentó que están desarrollando un programa de alianzas junto a empresas importantes para ampliar su cobertura de locales a nivel país. La apertura del local de Enex de República Argentina y Manuel del Castillo es el tercero en esta modalidad y estiman abrir muchos más.

  • El representante de la franquicia de McDonald's en Paraguay, Miguel Brunotte, comentó que están desarrollando un programa de alianzas junto a empresas importantes para ampliar su cobertura de locales a nivel país. La apertura del local de Enex de República Argentina y Manuel del Castillo es el tercero en esta modalidad y estiman abrir muchos más.

Mié 12/10/2022

Paraguay estimula al mundo: Yerba mate busca mayor presencia en industria alimenticia internacional (y se exhibe en París)

En coincidencia con el Día Nacional de la Yerba Mate, una delegación del Centro Yerbatero Paraguayo se encuentra en París, Francia para promocionar siete marcas nacionales y numerosas variedades en la feria de alimentos SIAL 2022. La idea no es solo ganar nuevos mercados sino también promocionar el uso de la yerba en otras industrias alimenticias.

  • En coincidencia con el Día Nacional de la Yerba Mate, una delegación del Centro Yerbatero Paraguayo se encuentra en París, Francia para promocionar siete marcas nacionales y numerosas variedades en la feria de alimentos SIAL 2022. La idea no es solo ganar nuevos mercados sino también promocionar el uso de la yerba en otras industrias alimenticias.

Mar 11/10/2022

Inversiones en riesgo: ¿por qué la ampliación presupuestaria planteada por el Congreso apeligra grado de inversión?

Una eventual ampliación presupuestaria afectaría irremediablemente la actual estabilidad macroeconómica, uno de los atractivos del país de cara a la atracción de inversiones. Gremios empresariales y el Gobierno cierran filas y conforman un equipo para delinear estrategias contra el aumento de US$ 1.800 millones que el Poder Legislativo pretende introducir en el plan de gastos del Estado.

  • Una eventual ampliación presupuestaria afectaría irremediablemente la actual estabilidad macroeconómica, uno de los atractivos del país de cara a la atracción de inversiones. Gremios empresariales y el Gobierno cierran filas y conforman un equipo para delinear estrategias contra el aumento de US$ 1.800 millones que el Poder Legislativo pretende introducir en el plan de gastos del Estado.

Lun 10/10/2022

Jorge Leoz de Amandau: “La competencia es muy buena porque te obliga a ir mejorando día a día”

Jorge Leoz lleva toda una vida dedicada a un negocio helado y, casi al cumplir 49 años en el mercado, puede decir con satisfacción: “Hoy logramos el éxito”. Pero esto no fue fácil, requirió reinventarse constantemente para mantenerse a la vanguardia y, sobre todo, permitirse soñar para que los obstáculos no destruyeran las ganas de seguir adelante.

  • Jorge Leoz lleva toda una vida dedicada a un negocio helado y, casi al cumplir 49 años en el mercado, puede decir con satisfacción: “Hoy logramos el éxito”. Pero esto no fue fácil, requirió reinventarse constantemente para mantenerse a la vanguardia y, sobre todo, permitirse soñar para que los obstáculos no destruyeran las ganas de seguir adelante.

Vie 07/10/2022

Sobra espacio en mercado de capitales: actividad crecerá si se suman más emisores y se educan los inversores

La actividad bursátil todavía es incipiente en el país, comparada con la de otros mercados, pero su crecimiento es innegable. Se espera que en 2023 se llegue a los US$ 5.000 millones en operaciones, según César Paredes, presidente de la Asociación de Casas de Bolsa del Paraguay (Asobolsa), quien señaló que todavía hay un espacio que llenar, el de las empresas emisoras.

  • La actividad bursátil todavía es incipiente en el país, comparada con la de otros mercados, pero su crecimiento es innegable. Se espera que en 2023 se llegue a los US$ 5.000 millones en operaciones, según César Paredes, presidente de la Asociación de Casas de Bolsa del Paraguay (Asobolsa), quien señaló que todavía hay un espacio que llenar, el de las empresas emisoras.

Jue 06/10/2022

Peajeros del río: Argentina quiere cobrar tasa irregular por usar hidrovía (impacto de US$ 40 millones/año para Paraguay)

Argentina decidió unilateralmente, a través de una resolución del Ministerio de Transporte, aplicar una tasa de US$ 1,47 por tonelada de registro neto por utilizar la hidrovía Paraguay- Paraná, en el tramo Santa Fe-Confluencia. La disposición colisiona con disposiciones del acuerdo para el transporte fluvial a través de la mencionada vía y amenaza con encarecer la actividad logística, con el consecuente perjuicio económico para los usuarios finales.

  • Argentina decidió unilateralmente, a través de una resolución del Ministerio de Transporte, aplicar una tasa de US$ 1,47 por tonelada de registro neto por utilizar la hidrovía Paraguay- Paraná, en el tramo Santa Fe-Confluencia. La disposición colisiona con disposiciones del acuerdo para el transporte fluvial a través de la mencionada vía y amenaza con encarecer la actividad logística, con el consecuente perjuicio económico para los usuarios finales.

Mié 05/10/2022

Grupo Blue Tower se prepara para el futuro y lanza KB+ Centro Logístico (con US$ 18 millones de inversión)

Ubicado en Luque, el centro logístico KB+, un emprendimiento del Grupo Blue Tower, abarcará una superficie de alrededor de 25.000 m2 y será uno de los más innovadores del país. Se situará en las cercanías del centro comercial Plaza Madero y del complejo deportivo Las Canchas de Madero, así como del eje corporativo de Asunción.

  • Ubicado en Luque, el centro logístico KB+, un emprendimiento del Grupo Blue Tower, abarcará una superficie de alrededor de 25.000 m2 y será uno de los más innovadores del país. Se situará en las cercanías del centro comercial Plaza Madero y del complejo deportivo Las Canchas de Madero, así como del eje corporativo de Asunción.