Nota Principal

Mar 04/10/2022

Mary Jung, de Mary´s Coffee: “Tenés que estar bien como persona para crecer como empresario”

Mary Jung dejó atrás un trabajo como traductora de coreano para ir a Colombia a laborar en un proyecto del Ministerio de Educación. En ese país usó su tiempo libre para aprender sobre el café, la bebida que ama. Con sus conocimientos volvió al país en 2015 y abrió Mary´s Coffee House, la cafetería de especialidad que hoy ya cuenta con cinco locales. Esta es la historia de su experiencia empresarial.

  • Mary Jung dejó atrás un trabajo como traductora de coreano para ir a Colombia a laborar en un proyecto del Ministerio de Educación. En ese país usó su tiempo libre para aprender sobre el café, la bebida que ama. Con sus conocimientos volvió al país en 2015 y abrió Mary´s Coffee House, la cafetería de especialidad que hoy ya cuenta con cinco locales. Esta es la historia de su experiencia empresarial.

Jue 29/09/2022

Júnio Dantas: “Brasil retomó crecimiento y tenemos que aprovecharlo sea cual fuere el presidente electo”

Las elecciones generales brasileñas del próximo 2 de octubre podrían llevar de nuevo a la presidencia a Luiz Inácio Lula da Silva (el favorito, según las encuestas), o mantener en ella a Jair Bolsonaro. ¿Cómo afectará a las relaciones comerciales entre nuestro país y Brasil si se impone uno u otro en los comicios? Júnio Dantas, director titular de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) compartió su opinión al respecto con InfoNegocios.

 

  • Las elecciones generales brasileñas del próximo 2 de octubre podrían llevar de nuevo a la presidencia a Luiz Inácio Lula da Silva (el favorito, según las encuestas), o mantener en ella a Jair Bolsonaro. ¿Cómo afectará a las relaciones comerciales entre nuestro país y Brasil si se impone uno u otro en los comicios? Júnio Dantas, director titular de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) compartió su opinión al respecto con InfoNegocios.

     

Jue 29/09/2022

¿Chau amistad con Taiwán? Falsa alarma, aunque supuesto condicionamiento sería llamada de atención

Paraguay sigue siendo uno de los aliados de Taiwán, el país que decidió separarse de China continental en 1949. Desde entonces, la isla ha hecho varias inversiones a favor de la economía paraguaya. Sin embargo, desde el propio Gobierno admiten disgustos.

  • Paraguay sigue siendo uno de los aliados de Taiwán, el país que decidió separarse de China continental en 1949. Desde entonces, la isla ha hecho varias inversiones a favor de la economía paraguaya. Sin embargo, desde el propio Gobierno admiten disgustos.

Mié 28/09/2022

Una llamada de Paraguay: contact center proyecta aumento del mercado externo (hoy es Argentina, Brasil, Chile y EE.UU.)

Un informe elaborado por Frost & Sullivan, muestra que la industria local de servicios de contact center crecerá a tasas altas durante los tres próximos años. El mercado doméstico, que sostuvo el crecimiento del sector en 2021, representando el 60% de la facturación total, se verá superado por el externo en ese período.

  • Un informe elaborado por Frost & Sullivan, muestra que la industria local de servicios de contact center crecerá a tasas altas durante los tres próximos años. El mercado doméstico, que sostuvo el crecimiento del sector en 2021, representando el 60% de la facturación total, se verá superado por el externo en ese período.

Mar 27/09/2022

Sigue girando: Con cubiertas empresa boliviana producirá combustible en Paraguay (1,8 millones litros/año)

El representante de Bolivian Industrial Technology (BIT), Xavier Iturralde, manifestó que la planta está pensada para sacar al mercado una línea de fabricación de combustible. Lo llamativo del proyecto es que como materia prima utilizarán cubiertas, aceite usado de motor y plásticos.

  • El representante de Bolivian Industrial Technology (BIT), Xavier Iturralde, manifestó que la planta está pensada para sacar al mercado una línea de fabricación de combustible. Lo llamativo del proyecto es que como materia prima utilizarán cubiertas, aceite usado de motor y plásticos.

Lun 26/09/2022

Christian Heisecke: “La falta de mano de obra calificada es un problema grave para el desarrollo agrícola”

Miembro de una empresa familiar con una tradición ganadera centenaria, Christian Heisecke, director de Desarrollos del Sur SA, incursionó con la compañía en el negocio arrocero en el 2013. Desde el 2016 llevan adelante un proceso de integración agrícola ganadera con rotaciones de cultivo en el arroz, una modalidad que anteriormente no se utilizaba en el país. En esta entrevista cuenta su experiencia en el mundo empresarial y en el rubro arrocero.

 

  • Miembro de una empresa familiar con una tradición ganadera centenaria, Christian Heisecke, director de Desarrollos del Sur SA, incursionó con la compañía en el negocio arrocero en el 2013. Desde el 2016 llevan adelante un proceso de integración agrícola ganadera con rotaciones de cultivo en el arroz, una modalidad que anteriormente no se utilizaba en el país. En esta entrevista cuenta su experiencia en el mundo empresarial y en el rubro arrocero.

     

Vie 23/09/2022

Jugosa ganancia: La empanada crece en variedades y ya tiene sus propios festivales (es la favorita de los paraguayos)

Como tereré rupa o como cena, sencilla o gourmet, la empanada fue ganando en versatilidad y opciones y hoy es más popular que nunca. En el mercado actual conviven los consumidores con gustos tradicionales y los que optan por los nuevos sabores. Tal es su crecimiento en la preferencia del público, que ya tiene sus propios festivales.

  • Como tereré rupa o como cena, sencilla o gourmet, la empanada fue ganando en versatilidad y opciones y hoy es más popular que nunca. En el mercado actual conviven los consumidores con gustos tradicionales y los que optan por los nuevos sabores. Tal es su crecimiento en la preferencia del público, que ya tiene sus propios festivales.

Jue 22/09/2022

¿Es negocio? 80% de los desarrollos inmobiliarios son para primera vivienda (pero el 74% se compra para alquilar)

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó que tuvo un crecimiento del 46% en las aprobaciones de su producto Primera Vivienda, de enero a agosto de este año, si se compara con el mismo periodo del 2021, es una muestra de que la demanda de unidades habitacionales está en crecimiento, algo que tampoco es una sorpresa, habida cuenta del déficit que hay en el país en ese rubro.

  • La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó que tuvo un crecimiento del 46% en las aprobaciones de su producto Primera Vivienda, de enero a agosto de este año, si se compara con el mismo periodo del 2021, es una muestra de que la demanda de unidades habitacionales está en crecimiento, algo que tampoco es una sorpresa, habida cuenta del déficit que hay en el país en ese rubro.

Mié 21/09/2022

Único en Paraguay: Grupo Editorial Atlas prepara un paraíso terrenal para la lectura y se llama Libruras

Libruras será un espacio conceptual que el Grupo Editorial Atlas inaugurará en octubre en el shopping Estación Los Jardines de Luque. La propuesta de la firma corona una exitosa historia que respalda al grupo como jugador fundamental en la industria editorial.

  • Libruras será un espacio conceptual que el Grupo Editorial Atlas inaugurará en octubre en el shopping Estación Los Jardines de Luque. La propuesta de la firma corona una exitosa historia que respalda al grupo como jugador fundamental en la industria editorial.

Mar 20/09/2022

Enrique Duarte: “El PIB industrial es el mejor indicador de la diversificación de nuestra economía”

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) celebra 86 años de vida institucional y en tal sentido, el presidente del gremio, Enrique Duarte, se refirió a la situación industrial del país, entre logros, avances y desafíos.

  • La Unión Industrial Paraguaya (UIP) celebra 86 años de vida institucional y en tal sentido, el presidente del gremio, Enrique Duarte, se refirió a la situación industrial del país, entre logros, avances y desafíos.

Lun 19/09/2022

Gustavo Koo de Las Tacuaras: “De México al sur, Paraguay es el mejor lugar para los negocios”

Graduado como arquitecto en EE.UU., Gustavo Koo se hizo cargo de la empresa avícola que su padre había creado y la llevó a ser la compañía que es en la actualidad. Las Tacuaras SA posee hoy cuatro unidades de negocio; la principal sigue siendo la avícola, con la producción de huevos, con una participación del mercado de casi el 25%, además, cuenta con una planta de fertilizantes -dentro del concepto de economía circular-, una unidad ganadera y dos empresas de desarrollo inmobiliario que ofrecen soluciones habitacionales para el segmento de familias de clase media. En esta entrevista cuenta su experiencia de vida y empresarial.

  • Graduado como arquitecto en EE.UU., Gustavo Koo se hizo cargo de la empresa avícola que su padre había creado y la llevó a ser la compañía que es en la actualidad. Las Tacuaras SA posee hoy cuatro unidades de negocio; la principal sigue siendo la avícola, con la producción de huevos, con una participación del mercado de casi el 25%, además, cuenta con una planta de fertilizantes -dentro del concepto de economía circular-, una unidad ganadera y dos empresas de desarrollo inmobiliario que ofrecen soluciones habitacionales para el segmento de familias de clase media. En esta entrevista cuenta su experiencia de vida y empresarial.

Vie 16/09/2022

Futuro del comercio minorista: El muro que separa el mundo virtual del físico se está debilitando cada vez más

La naturaleza del trabajo en el sector retail requiere de una reinvención permanente y una capacidad de adaptabilidad y transformación por parte de los colaboradores. Estas son las conclusiones que el experto argentino Augusto Salvatto compartió en el marco de la Expo Capasu 2022 El Nuevo Retail.

  • La naturaleza del trabajo en el sector retail requiere de una reinvención permanente y una capacidad de adaptabilidad y transformación por parte de los colaboradores. Estas son las conclusiones que el experto argentino Augusto Salvatto compartió en el marco de la Expo Capasu 2022 El Nuevo Retail.

Jue 15/09/2022

Canadá quiere a Paraguay como su aliado comercial más fuerte de la región (y como principal vendedor de carne)

El titular de la Cámara de Comercio Paraguayo Canadiense y presidente de la Universidad Americana, Arturo Peralta Vierci, manifestó que hay tratativas para ingresar la proteína roja al gigante del norte. El anuncio se dio durante el lanzamiento del programa de apoyo a la exportación de productos paraguayos para el mercado canadiense.

 

  • El titular de la Cámara de Comercio Paraguayo Canadiense y presidente de la Universidad Americana, Arturo Peralta Vierci, manifestó que hay tratativas para ingresar la proteína roja al gigante del norte. El anuncio se dio durante el lanzamiento del programa de apoyo a la exportación de productos paraguayos para el mercado canadiense.