Por tierra, mar y aire llega a Paraguay firma de logística integral Interborders (y apuesta a su expansión)

En la actualidad Paraguay atrae inversores de diferentes sectores del mundo de los negocios. Interborders es una empresa de logística, de capital argentino, que también decidió desembarcar en el país y ofrecer sus servicios de soluciones integrales a las operaciones de comercio exterior, apoyándose en la experiencia acumulada en siete años de presencia en el mercado.

“Paraguay es un mercado muy atractivo y está en pleno crecimiento. Por población y geografía -por la Triple Frontera y demás- es un lugar para hacer muchos negocios. De hecho, muchas empresas vinieron a instalarse acá porque se visualiza que es un mercado para explotar, que hay mucho para hacer”, manifestó Jonathan Avero Posé, jefe comercial de la sucursal Paraguay de Interborders.

Interborders es una empresa de logística de capitales argentinos que ofrece servicios para el comercio exterior. Constituida hace siete años en Argentina, hoy está presente en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, y próximamente operará también en Panamá.

“Nos dedicamos a facilitar a nuestros clientes soluciones logísticas de transporte internacional, tanto para importación como exportación. Ofrecemos todo tipo de transporte, aéreo, marítimo, terrestre, servicios aduaneros, de depósitos. Acercamos soluciones, transportamos mercaderías de un punto A a un punto B y acompañamos al cliente en ese proceso”, detalló.

Quizás te interese leer: Las oportunidades inmobiliarias de Paraguay que enganchan a inversores argentinos (y también a los de la región)

La empresa posee su propia flota de camiones para sus operaciones en Argentina, donde las distancias son más extensas que, por ejemplo, en Uruguay o en nuestro país. Avero Posé explicó que en estos casos contratan como partners a otras empresas que prestan ese servicio y que gracias al buen relacionamiento desarrollado con ellas pueden ofrecer menores costos a sus clientes.

Interborders transporta por aire, tierra y mar, seleccionando para sus clientes rutas óptimas que reduzcan los costos. Asimismo, opera en todo el mundo y garantiza un servicio integral, no solamente facilitando el transporte de mercaderías, sino también brindando soluciones logísticas, de aduana y comercio exterior.

“Ofrecemos servicios de alta calidad, comprometiéndonos de forma integral durante todas las etapas del transporte. Damos información clara, acompañamos y, sobre todo, contamos con un muy buen servicio, ahí está nuestro diferencial”, indicó.

Avero Posé señaló que poseen un servicio personalizado muy cercano al cliente y que “nos preocupamos tanto por el pequeño importador de una pyme que trae un embarque al mes como por las firmas corporativas que operan con 100 embarque por mes”.

En sus operaciones la compañía apela a herramientas tecnológicas específicas para la logística para hacer un seguimiento de la carga en tiempo real con GPS, sean camiones o transporte marítimo. “Tenemos una gran plataforma para el cruzamiento de datos, para la información de los importadores, qué importan, de dónde. Eso nos da herramientas para el momento de la venta, saber qué hace el cliente, dónde es fuerte, dónde le podemos apoyar”, añadió el ejecutivo.

Avero Posé resaltó que la idea de los directivos de la empresa es seguir apostando por Paraguay. “Nosotros que venimos de mercados como Argentina y Uruguay, muy competitivos, vemos que Paraguay es un lindo horizonte para ver, para invertir y buscar negocios”, aseveró.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.