MCI: un seguro médico pensado para todos

MCI Servicios Asistenciales es un seguro médico integral que incluye coberturas excepcionales como seguro odontológico, servicio de ambulancia, servicios asistenciales para el hogar o por servicios exequiales.

Nos aprestamos a hablar con el gerente comercial, Fernando Hortigueira, que nos mencionó algunos beneficios de adquirir los planes, y los planes a futuro para la firma.

“Contamos con una cobertura real y bastante completa, que abarca las prestaciones médicas que con más frecuencia se utilizan, como consultas externas, análisis laboratoriales, estudios, radiología, ecografías, o algún tipo de procedimiento ambulatorio”.

Como es de esperar, el seguro también cubre internaciones clínicas, terapia intensiva, odontología y de servicios funerarios.

Seguros médicos para reducir el ausentismo laboral e incrementar la capacidad productiva (desde 45.000 guaraníes)

“El objetivo es estar al alcance de todos. Estamos trabajando para cada vez contar con más convenios de prestadores de servicios de manera que nuestros asegurados puedan consultar en todo el territorio nacional”, agregó.

Los usuarios pueden consultar o hacer sus estudios en el Sanatorio Adventista, Hospital Universitario, Sanatorio Internacional, Sanatorio Americano, Sanatorio San Benigno, Sanatorio San Lucas, Sanatorio Migone, Sanatorio Italiano, Laboratorio Díaz Gill, Clínica IRIBAS, Clínica IMAGIX, Instituto Codas Thompson, IRC, entre otros.

Planes

“Tenemos excelentes planes de seguros médicos a un buen precio en relación a la competencia. Planes que están pensados para el cliente, hechos a medida para satisfacer sus necesidades”.

Dentro de los planes se encuentran:

Plan Adicional (para asegurados de IPS): es un plan de apoyo donde uno puede obtener las atenciones de chequeos y consultas varias a disposición, así como también una serie de análisis clínicos. Pensado como complemento para aquellos trabajadores que cuenten con IPS.

Plan Corporativo: estos planes están diseñados a medida para las empresas. El objetivo es ayudar a los empresarios asegurando a sus empleados de manera que puedan contar con una buena cobertura y constantes chequeos periódicos.

Plan Familiar: está diseñado para dar una atención especial según los requerimientos de salud que se necesitan normalmente. En este plan se incluye a dos adultos y a dos menores de edad.

Planes de Mayor Cobertura: son planes vip, que ofrecen las mejores coberturas en todos los tipos de requerimientos del asociado.

Plan Inclusivo: teniendo en cuenta que la mayoría de los planes de seguro de medicina prepaga excluyen a personas con capacidades diferentes, este plan viene a satisfacer una demanda concreta, ofreciendo coberturas a medida a dichas personas.

Asimismo, destacó, “queremos promover en la familia y las empresas una mentalidad preventiva, que se pueda convertir en un hábito, de manera a poder acudir a todos los controles periódicos, sin esperar largas horas para la atención en IPS o semanas de un turno en cualquier especialidad”.

Innovación en el carnet

Cada socio cuenta con un carnet especial que sirve para poder usar los servicios de su plan, en aquellos lugares en donde el seguro tiene convenios. El mismo representa un mecanismo innovador que le ahorra al paciente y al centro de salud, el tiempo de espera y los trámites de las visaciones. En la tarjeta magnética de MCI ya está contenida la información sobre las coberturas del plan contratado. De forma tal que el paciente pueda hacerse sus estudios de manera inmediata.

Proyecciones

La primera semana de septiembre están previendo hacer un lanzamiento de la firma ante los medios de prensa, y el 21 de septiembre quieren realizar el lanzamiento oficial de la empresa y la marca.

Además, están abocados en la refacción completa de su sede central, y tienen planes de contar con un sanatorio propio, así como en desarrollar coberturas más amplias para los planes.

“Estamos trabajando en la innovación constante, enfocados en otorgar una excelente atención integral al cliente”, finalizó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.