Plus

Mar 09/02/2021

Almacén 247 abrirá pronto y aspira a convertirse en una cadena de tiendas de conveniencia gourmet (disponible las 24 horas)

Mauricio Bazán, propietario de Almacén 247, expresó que buscan convertirse en un sitio de referencia para la venta de productos gourmet por contar con una variada oferta gastronómica, con platos y bebidas premium para degustar. La tienda se ubica dentro del Patio Garay (Avda. España casi General Garay) y estará abierta desde la próxima semana. 

  • Mauricio Bazán, propietario de Almacén 247, expresó que buscan convertirse en un sitio de referencia para la venta de productos gourmet por contar con una variada oferta gastronómica, con platos y bebidas premium para degustar. La tienda se ubica dentro del Patio Garay (Avda. España casi General Garay) y estará abierta desde la próxima semana. 

Lun 08/02/2021

Los desafíos para las universidades y la demanda de nuevas competencias para el mercado laboral del futuro

La educación universitaria se vio afectada con la pandemia, porque marcó una diferencia entre las instituciones que estaban preparadas para dictar clases virtuales sin perder la calidad de enseñanza y aquellas que tuvieron que improvisar sobre la marcha, según la directora ejecutiva de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Raquel Hellmann. “Este año el desafío es mantener un alto nivel de educación y aprovechar las ventajas de la virtualidad”, añadió.


 

  • La educación universitaria se vio afectada con la pandemia, porque marcó una diferencia entre las instituciones que estaban preparadas para dictar clases virtuales sin perder la calidad de enseñanza y aquellas que tuvieron que improvisar sobre la marcha, según la directora ejecutiva de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Raquel Hellmann. “Este año el desafío es mantener un alto nivel de educación y aprovechar las ventajas de la virtualidad”, añadió.


     

Vie 05/02/2021

El sabor de La Marsellesa arribó al mercado estadounidense (producción netamente artesanal)

La Marsellesa nació con el objetivo de "ser el mejor alfajor del mercado" y generar valor agregado con la materia prima nacional, explicó su fundador Diego Bittar. Hasta el momento, exportaron 1.000 cajas de alfajores artesanales a los Estados Unidos y están abiertos a conquistar nuevos mercados. 

  • La Marsellesa nació con el objetivo de "ser el mejor alfajor del mercado" y generar valor agregado con la materia prima nacional, explicó su fundador Diego Bittar. Hasta el momento, exportaron 1.000 cajas de alfajores artesanales a los Estados Unidos y están abiertos a conquistar nuevos mercados. 

Jue 04/02/2021

Nueva directora de la Rediex: “Nuestra oferta exportable ha tendido a crecer y a diversificarse, aunque no llegamos a los niveles de valor agregado, estamos realizando avances en términos de industria

La nueva directora de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Estefanía Laterza de los Ríos, comentó que seguirán potenciando las acciones que dieron resultados positivos y se concentrarán en conocer las tendencias de los mercados internacionales, para que a través de la capacitación y las nuevas tecnologías se puedan instalar nuevas industrias y abastecer esa demanda existente.

  • La nueva directora de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Estefanía Laterza de los Ríos, comentó que seguirán potenciando las acciones que dieron resultados positivos y se concentrarán en conocer las tendencias de los mercados internacionales, para que a través de la capacitación y las nuevas tecnologías se puedan instalar nuevas industrias y abastecer esa demanda existente.

Mié 03/02/2021

Raudales y humiento de calles: invertir más de US$ 100 millones sin planificación estratégica no cambiaría nada

El problema de los raudales en Asunción parece eterno y la solución propuesta por el municipio demandaría una inversión de US$ 100 millones, un monto que podría incluso duplicarse. Según el arquitecto y urbanista Luis Alberto Boh, invertir esta millonaria cifra sin establecer una planificación estratégica −que contemple el mejoramiento del sistema de recolección de residuos y la reducción de conexiones clandestinas con el sistema pluvial− no supondría ningún cambio.

  • El problema de los raudales en Asunción parece eterno y la solución propuesta por el municipio demandaría una inversión de US$ 100 millones, un monto que podría incluso duplicarse. Según el arquitecto y urbanista Luis Alberto Boh, invertir esta millonaria cifra sin establecer una planificación estratégica −que contemple el mejoramiento del sistema de recolección de residuos y la reducción de conexiones clandestinas con el sistema pluvial− no supondría ningún cambio.

Mar 02/02/2021

Inició la cosecha de sésamo y las negociaciones con el mercado internacional (pretenden superar los números de la campaña anterior)

Con una gran expectativa, el sector sesamero comenzó con la cosecha de esta temporada (en enero) e inició las conversaciones con los posibles compradores extranjeros, que prefieren el producto paraguayo por su alto nivel de inocuidad y calidad, según Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse). Para esta campaña se proponen mantener la inyección económica (o superarla) generada en 2020, cuando se movilizó unos US$ 63 millones. 

  • Con una gran expectativa, el sector sesamero comenzó con la cosecha de esta temporada (en enero) e inició las conversaciones con los posibles compradores extranjeros, que prefieren el producto paraguayo por su alto nivel de inocuidad y calidad, según Gilberto Ozorio, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse). Para esta campaña se proponen mantener la inyección económica (o superarla) generada en 2020, cuando se movilizó unos US$ 63 millones. 

Lun 01/02/2021

Lupa fintech: Quo Fintech espera cerrar con entidades financieras para que tiendas aliadas tengan disponible la venta a crédito

(Por Diego Díaz) Martín Cálcena, CEO de Quo Fintech, manifestó que mantienen conversaciones con dos financieras y una cooperativa para fondear la fintech y que las tiendas adheridas tengan la posibilidad de vender a crédito a los clientes finales. Al mismo tiempo, indicó que a nivel mundial la modalidad banco como servicio está creando tendencia y es momento de que Paraguay lo experimente

  • (Por Diego Díaz) Martín Cálcena, CEO de Quo Fintech, manifestó que mantienen conversaciones con dos financieras y una cooperativa para fondear la fintech y que las tiendas adheridas tengan la posibilidad de vender a crédito a los clientes finales. Al mismo tiempo, indicó que a nivel mundial la modalidad banco como servicio está creando tendencia y es momento de que Paraguay lo experimente

Vie 29/01/2021

Construcción de piscinas se duplicó en los últimos meses (esta empresa ejecutará alrededor de 50 proyectos)

Tibor Barath, propietario de Piletas Yrupe, señaló que el movimiento de los últimos meses es incesante y que hace años no veían una demanda tan alta en el segmento de construcción de piscinas. Incluso, desmitificó que las piscinas de material son inaccesibles, porque hay modelos de G. 25 millones, con todos los materiales y elementos incluidos (filtros de agua y accesorios). 

  • Tibor Barath, propietario de Piletas Yrupe, señaló que el movimiento de los últimos meses es incesante y que hace años no veían una demanda tan alta en el segmento de construcción de piscinas. Incluso, desmitificó que las piscinas de material son inaccesibles, porque hay modelos de G. 25 millones, con todos los materiales y elementos incluidos (filtros de agua y accesorios). 

Jue 28/01/2021

Alumicavel inauguró su nueva planta industrial con planes de expandir su producción anual (hasta 300 lanchas por año)

La empresa de producción y venta de embarcaciones de pesca Alumicavel habilitó recientemente su nueva sede industrial en la ciudad de Lambaré (zona de Itá Enramada), en un predio de 2.000 m2. Desde allí, incrementarán su producción anual de lanchas con la misión de seguir liderando el mercado local y hacer más envíos al exterior, según su director Ricardo Casola

  • La empresa de producción y venta de embarcaciones de pesca Alumicavel habilitó recientemente su nueva sede industrial en la ciudad de Lambaré (zona de Itá Enramada), en un predio de 2.000 m2. Desde allí, incrementarán su producción anual de lanchas con la misión de seguir liderando el mercado local y hacer más envíos al exterior, según su director Ricardo Casola

Mié 27/01/2021

Brasil, Dubái, Rusia y otros países asiáticos están en la mira de Frigoasunción (el objetivo es exportar más carne de origen nacional)

El presidente del directorio de la firma Frigoasunción, Cristian Vicuña, manifestó que la empresa posee intenciones de exportar carne a algunos de los mercados más importantes del mundo como Rusia, Brasil, Asia y Dubái. Las conversaciones están en buen camino y representa un logro para el frigorífico, teniendo en cuenta que inició sus operaciones en el tercer trimestre del año pasado.

  • El presidente del directorio de la firma Frigoasunción, Cristian Vicuña, manifestó que la empresa posee intenciones de exportar carne a algunos de los mercados más importantes del mundo como Rusia, Brasil, Asia y Dubái. Las conversaciones están en buen camino y representa un logro para el frigorífico, teniendo en cuenta que inició sus operaciones en el tercer trimestre del año pasado.

Mar 26/01/2021

Cuatro emprendimientos paraguayos trabajarán con firmas extranjeras para fortalecer sus negocios

A través del programa Young Leaders of the Americas (YLAI), cuatro emprendimientos locales trabajarán con industrias norteamericanas para fortalecer ciertas áreas de sus negocios. A diferencia de otros años, la capacitación será virtual debido a la pandemia.


 

  • A través del programa Young Leaders of the Americas (YLAI), cuatro emprendimientos locales trabajarán con industrias norteamericanas para fortalecer ciertas áreas de sus negocios. A diferencia de otros años, la capacitación será virtual debido a la pandemia.


     

Lun 25/01/2021

¿Cuáles son las perspectivas con el gobierno de Joe Biden y cómo afectaría a Paraguay?

El nuevo presidente norteamericano, Joe Biden, tiene un enfoque totalmente opuesto al de su predecesor Donald Trump, y su primera gran medida será la ejecución de un paquete de estímulo económico por US$ 1.9 trillones para hacer frente a la alta tasa de desempleo y los inconvenientes financieros generados por la pandemia, según Diego Abente Brun, especialista en política exterior. Además, “Biden se concentrará en restablecer las relaciones diplomáticas con sus aliados y esto puede ser relevante para Paraguay, en términos comerciales y diplomáticos”, aseguró. 


 

  • El nuevo presidente norteamericano, Joe Biden, tiene un enfoque totalmente opuesto al de su predecesor Donald Trump, y su primera gran medida será la ejecución de un paquete de estímulo económico por US$ 1.9 trillones para hacer frente a la alta tasa de desempleo y los inconvenientes financieros generados por la pandemia, según Diego Abente Brun, especialista en política exterior. Además, “Biden se concentrará en restablecer las relaciones diplomáticas con sus aliados y esto puede ser relevante para Paraguay, en términos comerciales y diplomáticos”, aseguró. 


     

Vie 22/01/2021

La fábrica boutique de denim Blue Design evalúa ambicioso proyecto industrial para satisfacer la demanda estadounidense

La reconocida empresa maquiladora produce prendas a gran escala para exportarlas a mercados competitivos como Estados Unidos y Brasil. Y como está en conversaciones con grandes compañías norteamericanas, que requieren de miles de ropas mensuales, Blue Design evalúa abrir una planta de costura y así aumentar su producción, comentó su director, Jorge Bunchicoff.

  • La reconocida empresa maquiladora produce prendas a gran escala para exportarlas a mercados competitivos como Estados Unidos y Brasil. Y como está en conversaciones con grandes compañías norteamericanas, que requieren de miles de ropas mensuales, Blue Design evalúa abrir una planta de costura y así aumentar su producción, comentó su director, Jorge Bunchicoff.