Cosmética libre de crueldad animal: cinco marcas nacionales (y otras importadas)

El segmento cruelty free o libre de maltrato animal está cobrando fuerza en la producción nacional de cosmética, cuyos ingredientes se caracterizan por no haber sido testados en animales. Este segmento, a nivel global, está abriendo cada vez más el abanico de opciones para las personas que desean practicar el consumo responsable.

Laevia Cosmetics

En el campo capilar, se destaca la firma Laevia, cuyos productos poseen el sello cruelty free, además sus artículos resaltan elementos propios de la naturaleza en sus distintas presentaciones. Sus líneas están disponibles en las diferentes cadenas de supermercados y farmacias.

 

Be Natural

 Es un producto que fomenta la belleza a través de cosméticos ecofriendly y cruelty free. Se trata de una tienda online que ofrece 25 artículos destinados al cuidado capilar, corporal y facial. Disponen de repelente, aceite bronceador, crema facial, aceites.

Ninfas del Agua

El emprendimiento también pone énfasis en la cosmética vegana y artesanal. Ofrece tónicos, serum facial, pasta dental, jabones y champú en barra. Todos veganos y cruelty free.

Hibiscus

 Con cosmética ecofriendly y cruelty free, invita a conocer una amplia gama de opciones de productos naturales para la belleza y cuidado capilar. Cuentan con tres mascarillas de exfoliación suave a base de arcillas con antioxidantes naturales. También posee una línea de cuidado capilar denominada Magnolia, que incluye productos como champú y acondicionador a base de aloe vera, manzanilla, romero y menta.

Ganesha

 Es otra opción para cuidar el cuerpo de forma natural. Poseen champús, cremas para la cara y para el cuerpo, distintos tipos de óleos, repelentes, aceites y jabones naturales, crema dental, desodorante, mascarilla facial, inciensos artesanales para ambientar el hogar. Los productos se encuentran en Colonia Independencia y en Asunción en los locales de Ser Sano, Hija de Mil y Delicias Nutritivas.

Marcas importadas

 Para la sección de maquillajes y tratamientos dermocosméticos, el emprendimiento Etre Belle Paraguay, importa productos alemanes con características cruelty free y sin parabenos, grupo de productos químicos muy utilizados como conservantes en cosméticos y de cuidado personal. 

 También en lo que respecta a maquillajes, Ruby Rose Paraguay destaca por la oferta de productos libres de crueldad animal. Los maquillajes son importados por Ibra Import SRL. Asimismo, Mac Cosmetics es otra de las firmas de maquillaje que se distribuyen en Paraguay, siendo así uno de los tantos países en los que esta importante marca mantiene presencia. Para obtener sus productos, los interesados pueden acudir al Shopping del Sol y a Monalisa de Ciudad del Este.

En cuanto a línea de esmaltes, Orly Esmaltes Paraguay, marca oriunda de Estados Unidos, posee artículos y tratamientos profesionales, todos cruelty free y veganos. Bath And Body Works, por su lado, ofrece productos de cuidado personal con estricto cuidado en el maltrato animal, garantizado en todas las presentaciones.

La marca brasileña O Boticario, además de la cantidad de ítems que manejan, incluye las mejores promociones para incentivar el consumo de productos responsables con la vida animal.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.