Be Natural propone cosméticos veganos y de origen nacional (son cruelty free y eco friendly)

Be Natural es una firma nacional de cosméticos 100% naturales que brinda aceites, jabones, repelentes, y tónicos entre otros productos, los cuales son veganos y la mayoría artesanales y de origen nacional. María Eugenia Domaniczky, propietaria de la marca, nos comentó que la empresa inculca el autocuidado así como el respeto a la naturaleza.

Image description
Image description

“Be Natural es una alternativa a los cosméticos convencionales, ofrecemos productos 100% naturales, de calidad, sin ningún tipo de químicos dañinos para el cuerpo y también respetuosos con el medio ambiente y los animales. Así también, a través de nuestras herramientas digitales buscamos concientizar y proveer información acerca de los beneficios de la cosmética natural tanto para nosotros como para el planeta”, explicó Domaniczky.

Según la propietaria, la firma nació hace dos años de su transición a un estilo de vida diferente que tuvo como foco central el amor propio, el cuestionamiento a los hábitos de consumo diario y la salud propia y la del entorno. De esta manera surgió Be Natural, con el propósito de transmitir amor, la magia de la naturaleza y todo lo que puede ofrecer. “Esencialmente nuestro fin es crear sin destruir y fomentar la belleza de lo natural”, mencionó.

La marca brinda actualmente 28 productos de gran éxito en el mercado, no obstante, Domaniczky decidió citarnos los tres más pedidos por los clientes, los cuales son el aceite de rosa mosqueta, que cuenta con propiedades regeneradoras e hidrata y aumenta la elasticidad de la piel mientras ayuda a reducir las arrugas, manchas, cicatrices y estrías. Luego el agua de rosas, tónico facial que tiene propiedades antiinflamatorias, minimiza los poros y calma y suaviza la piel. Ideal para pieles sensibles, irritadas y con rosácea.

Por último -y especialmente requerido en esta época- el repelente natural, que protege de los insectos sin ningún aditivo químico. Está compuesto por ingredientes naturales (citronela, palo santo, aceites esenciales) y es apto para niños y adultos. La propietaria manifestó que la mayoría de los productos son producidos en Paraguay por laboratorios certificados en tanto que otros son elaborados artesanalmente.

“Lo que marca la diferencia entre Be Natural y otras firmas del mercado es su concepción misma. Facilitar, crear e innovar siendo el respeto a la vida el estandarte y no hay nada mejor que acudir a la naturaleza para cuidarnos. Desde Be Natural proporcionamos las herramientas necesarias para cuidar de tu belleza y también la del medio ambiente”, señaló Domaniczky. Agregó además: “Nuestros productos de cosmética natural son aptos para todos y no causan efectos secundarios negativos. El uso de ingredientes naturales para el cuidado de la piel y el cabello aportan muchos beneficios, en cambio, los productos convencionales tienen mayor concentración de elementos que pueden resultar sumamente dañinos a largo plazo”.

La vocera reiteró que la marca no utiliza componentes químicos derivados del petróleo ni aditivos artificiales que contribuyen a la contaminación. Asimismo, añadió que evita al máximo el uso de plásticos a la vez que fomenta la reutilización de envases, siendo estos de vidrio y retornables, es decir, ofrece 10% de descuento en la próxima compra si se devuelve el recipiente. Esto es aplicable en los diferentes puntos de ventas y también con el delivery.

“Un plus muy importante es que nuestros productos son cruelty free, esto significa que no se testean en animales, siguiendo la misma línea, el packaging que utilizamos es eco friendly”, resaltó.

Además de los productos mencionados anteriormente, Be Natural cuenta con aceites bronceadores, aceites de ricino, de almendras y de coco, variedad de jabones, champú sólido, cremas, esencias aromáticas, ungüento, desodorante, cepillo de bambú, esponja vegetal y más.

“Cada vez son más las personas que están apuntando a la cosmética natural. Actualmente nos encontramos con consumidores más conscientes que buscan alternativas naturales para incorporar en sus hábitos diarios y llevar una vida más saludable, así también, con personas que buscan proteger el medio ambiente y apuntar a una filosofía de vida sostenible. La recepción es muy buena, siempre estamos en contacto con nuestros clientes y a veces recibimos mensajes de agradecimiento por el servicio y por la calidad de los productos”, dijo Domaniczky.

Be Natural se encuentra en tiendas de Asunción y desde este año está abarcando más ciudades del interior del país como Filadelfia, Boquerón, Colonia Independencia, Guairá, y San Bernardino, Cordillera. Para más información visitar el Instagram de la firma o contactar al (0976) 908-080.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.