Renato Silveira: “El vinilo nos vuelve a conectar con lo físico, con el arte de escuchar y estar presentes”

(Por BR) En septiembre de 2024, nació Spin0rama, una propuesta artística y musical auténtica creada por Renato Manuel Silveira Carron. Este proyecto, aparte de ser una marca personal, es una declaración de amor hacia la música, la historia y la experiencia sensorial.

Renato contó que el significado de Spin0rama surgió de un juego de palabras, “entre el verbo spin (que en inglés significa girar, como lo hacen los vinilos) y panorama, haciendo alusión a todos los estilos musicales que abarcamos. La “o” en forma de cero es un guiño visual que representa tanto el vinilo como el estilo gráfico del proyecto”.

"Spin0rama soy yo, es todo lo que me representa ya que a través de este proyecto puedo llevar mi selección de vinilo a eventos exclusivos. Hoy por hoy realizo una fiesta mensual en el Club Condesa, que es un espacio para la cultura nocturna y musical de Asunción”, añadió.

El alma detrás de Spin0rama está en el legado musical familiar de Renato, quien heredó el amor por los vinilos de su padre y abuelos, y hoy transforma esa pasión en una propuesta artística única que busca emocionar, conectar y diferenciarse en cada presentación. Su estilo musical gira en torno al funk, disco, synth-pop e italo disco, y destaca por una curaduría meticulosa que incluye desde clásicos hasta joyas olvidadas del pasado, halladas en disquerías físicas.

El proceso de selección musical es artesanal. Silveira resaltó que esta dedicación llevó a Spin0rama a formar parte de eventos exclusivos de marcas, ferias gastronómicas, bodas, lanzamientos de productos, eventos automotrices y hasta celebraciones inmobiliarias.

Uno de los aspectos más atractivos del proyecto es su capacidad de combinar lo análogo con lo digital. Es así que el viernes 9 de mayo realizarán un evento con la Goldie Oldie, presentado por Miller High Life, ambos fusionarán sus estilos y formatos. Las entradas anticipadas estarán disponibles hasta el jueves a G. 60.000 y en puerta costarán G. 100.000. "Vivimos en una era completamente digital, y que lo analógico recupere valor es increíble. El vinilo nos vuelve a conectar con lo físico, con el arte de escuchar y estar presentes”, destacó Renato.

Silveira también compartió algunos cuidados y técnicas a considerar al momento de trabajar con vinilos. “Hay que tener en cuenta si la mesa es firme, si los parlantes no interfieren con la púa, que el disco no salte, son muchos detalles”, explicó. Además, transportar los discos, los giradiscos y el mixer representa un esfuerzo logístico importante.

El cuidado del vinilo es otro capítulo esencial en su arte: limpieza, almacenaje en fundas especiales y protección contra el polvo son prácticas diarias para mantener en buen estado.

Renato también celebró el auge del formato: cada vez hay más interés, hay ferias mensuales dedicadas al vinilo y mayor accesibilidad a giradiscos. “La gente se está interesando, las personas quieren conocer, lo que hizo que aumentaran también las disquerías en el país que le están dando visibilidad al formato en sí. Hasta Bad Bunny en vinilo uno puede tener”, finalizó.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.