Y además…

Mié 18/11/2020

José Britez: “Para el último trimestre del año nos constituiremos en Itaú Seguros”

Ampliando su actuación en el país, Itaú anuncia que se encuentran en curso los procesos para obtener las autorizaciones oficiales y demás condiciones necesarias para cerrar la transacción de compra, la cual fortalecerá la actuación Itaú en el mercado de seguros a nivel país.

  • Ampliando su actuación en el país, Itaú anuncia que se encuentran en curso los procesos para obtener las autorizaciones oficiales y demás condiciones necesarias para cerrar la transacción de compra, la cual fortalecerá la actuación Itaú en el mercado de seguros a nivel país.

Mar 17/11/2020

Tekove Green: un superalimento con base de moringa que buscará referenciar la producción nacional en el exterior

(Por DD) La marca de superalimentos de moringa procesada Tekove Green es un producto nacional que se acomoda a la tendencia global del consumo saludable. El propietario del emprendimiento, Luis Santacruz, señaló que para el 2021, el objetivo del proyecto es salir al exterior como una oferta alimenticia con valor agregado.

  • (Por DD) La marca de superalimentos de moringa procesada Tekove Green es un producto nacional que se acomoda a la tendencia global del consumo saludable. El propietario del emprendimiento, Luis Santacruz, señaló que para el 2021, el objetivo del proyecto es salir al exterior como una oferta alimenticia con valor agregado.

Mar 17/11/2020

Gremio de jardines infantiles privados solicita levantar restricciones (cerca del 80% cerró)

“¿Fiesta sí, educación no?”, decía uno de los carteles los representantes de guarderías privadas que se manifestaron frente al Ministerio de Salud. Sonia Olmedo, vocera de la Asociación de Jardines Infantiles Privados (Asojip) contó que solicitaron a la institución la vuelta a clases, bajo un estricto protocolo donde conformarán grupos burbujas de hasta cinco alumnos por clase. “Si habilitan la actividad, el sector iniciará las clases de inmediato, porque ya cuentan con toda la infraestructura y planificación demandada”, expuso. 

  • “¿Fiesta sí, educación no?”, decía uno de los carteles los representantes de guarderías privadas que se manifestaron frente al Ministerio de Salud. Sonia Olmedo, vocera de la Asociación de Jardines Infantiles Privados (Asojip) contó que solicitaron a la institución la vuelta a clases, bajo un estricto protocolo donde conformarán grupos burbujas de hasta cinco alumnos por clase. “Si habilitan la actividad, el sector iniciará las clases de inmediato, porque ya cuentan con toda la infraestructura y planificación demandada”, expuso. 

Lun 16/11/2020

Cinemark abrió sus puertas y recibió a 800 personas en su primer día (esta semana es de estreno)

Con todas las normas de seguridad y una reestructuración en toda su estructura −apostando a lo digital−, Cinemark abrió sus puertas y en su primer día recibió a 800 visitantes, pero ya tienen más de 2.000 reservas confirmadas para los siguientes días. El título más visto en el primer día (90% de los espectadores) fue la película Break The Silence, sobre la banda de K-Pop, BTS, según Alejandra Maciel, gerente de marketing de la compañía.

  • Con todas las normas de seguridad y una reestructuración en toda su estructura −apostando a lo digital−, Cinemark abrió sus puertas y en su primer día recibió a 800 visitantes, pero ya tienen más de 2.000 reservas confirmadas para los siguientes días. El título más visto en el primer día (90% de los espectadores) fue la película Break The Silence, sobre la banda de K-Pop, BTS, según Alejandra Maciel, gerente de marketing de la compañía.

Lun 16/11/2020

Helados Paraguayoite: un emprendimiento de helados artesanales que combina plantas medicinales, frutas y miel

Hace un año y medio Leidy Recalde y Clara Arzamendia pensaron en un proyecto de negocios para poner en venta helados artesanales de remedios refrescantes y frutas, de fabricación propia. Actualmente, el emprendimiento consiguió el beneficio de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) en el marco del Proyecto FDM II y reportan un buen movimiento de sus ventas en los últimos meses.

  • Hace un año y medio Leidy Recalde y Clara Arzamendia pensaron en un proyecto de negocios para poner en venta helados artesanales de remedios refrescantes y frutas, de fabricación propia. Actualmente, el emprendimiento consiguió el beneficio de la Unión Industrial del Paraguay (UIP) en el marco del Proyecto FDM II y reportan un buen movimiento de sus ventas en los últimos meses.

Vie 13/11/2020

Ley de preferencia en las compras públicas: ¿será la palanca para el desarrollo industrial de Paraguay?

La función de la compra pública es adquirir bienes y servicios para la ciudadanía, pero con la mejor utilización de los recursos disponibles, según el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche. “La función no es potenciar el desarrollo industrial, ya que existen otras alternativas para esa finalidad, opciones que no sean comprar productos con hasta 40% más de valor”, expresó. 

  • La función de la compra pública es adquirir bienes y servicios para la ciudadanía, pero con la mejor utilización de los recursos disponibles, según el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche. “La función no es potenciar el desarrollo industrial, ya que existen otras alternativas para esa finalidad, opciones que no sean comprar productos con hasta 40% más de valor”, expresó. 

Vie 13/11/2020

Noche de los Museos tendrá su cuarta edición con formato presencial y virtual (el evento juntó 10.000 personas en 2019)

La directora de proyectos de la Asociación Noche de los Museos, Gloria Velilla, señaló que el próximo sábado 14 de noviembre 37 museos del país pondrán a disposición del público sus piezas y en algunos casos lo harán de manera presencial, teniendo en cuenta que ya pueden volver a abrir sus puertas de forma controlada.

  • La directora de proyectos de la Asociación Noche de los Museos, Gloria Velilla, señaló que el próximo sábado 14 de noviembre 37 museos del país pondrán a disposición del público sus piezas y en algunos casos lo harán de manera presencial, teniendo en cuenta que ya pueden volver a abrir sus puertas de forma controlada.

Jue 12/11/2020

Wally: la app permite pagos y transferencias online (más de 5.500 usuarios a un mes de su lanzamiento)

(Por DD) Las transacciones digitales definitivamente se volvieron la vanguardia en el 2020, lo cual ayudó a los desarrolladores a que aceleren sus proyectos fintech. Una de las empresas del ecosistema es Netel Paraguay SA, que con su marca Wally ofrece el servicio de billetera digital y plataforma de pagos.

  • (Por DD) Las transacciones digitales definitivamente se volvieron la vanguardia en el 2020, lo cual ayudó a los desarrolladores a que aceleren sus proyectos fintech. Una de las empresas del ecosistema es Netel Paraguay SA, que con su marca Wally ofrece el servicio de billetera digital y plataforma de pagos.

Jue 12/11/2020

Paraguay toma la posta de grupo experto internacional en control de lavado de activos, pero ¿hace bien las tareas en casa?

El ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui Romero, fue designado como presidente del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (Gelavex) para el periodo 2020-2021. Según Diego Marcet, asesor jurídico de Seprelad, esta designación ratifica los trabajos realizados y “nos posiciona como los encargados de planificar las acciones que se implementarán en las más de 20 delegaciones internacionales durante los próximos tres años”, añadió.  

  • El ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui Romero, fue designado como presidente del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (Gelavex) para el periodo 2020-2021. Según Diego Marcet, asesor jurídico de Seprelad, esta designación ratifica los trabajos realizados y “nos posiciona como los encargados de planificar las acciones que se implementarán en las más de 20 delegaciones internacionales durante los próximos tres años”, añadió.  

Mié 11/11/2020

Casa Rica pone a punto los detalles para habilitar su local en Los Laureles para fin de año (el primer retail del país con certificación LEED)

La brand manager de Casa Rica, Cristina Fernández, adelantó que la empresa planea dar apertura a una nueva sucursal en el barrio Los Laureles este fin de año. Actualmente el local se encuentra en proceso de certificación LEED, que es uno de los estándares de construcción sostenible más rigurosos del mundo, y de esta manera se convertirá en el primer retail del país con esta certificación. 

  • La brand manager de Casa Rica, Cristina Fernández, adelantó que la empresa planea dar apertura a una nueva sucursal en el barrio Los Laureles este fin de año. Actualmente el local se encuentra en proceso de certificación LEED, que es uno de los estándares de construcción sostenible más rigurosos del mundo, y de esta manera se convertirá en el primer retail del país con esta certificación. 

Mié 11/11/2020

AL-Invest 5.0: el programa que potenció a más de 2.000 mipymes paraguayas

El programa de cooperación de la Unión Europea AL-Invest aporta fondos en países latinoamericanos con el objetivo de fortalecer a las mipymes en términos de procesos productivos, competitivos y de internacionalización, comentó Natalia Bordas, gerente general de la Unidad de Proyectos de la UIP. En el formato 5.0 de este programa, fue la UIP quien se encargó de ser el nexo entre la UE y los emprendimientos, confirmó la vocera. 

  • El programa de cooperación de la Unión Europea AL-Invest aporta fondos en países latinoamericanos con el objetivo de fortalecer a las mipymes en términos de procesos productivos, competitivos y de internacionalización, comentó Natalia Bordas, gerente general de la Unidad de Proyectos de la UIP. En el formato 5.0 de este programa, fue la UIP quien se encargó de ser el nexo entre la UE y los emprendimientos, confirmó la vocera. 

Mar 10/11/2020

Panorama pymes: Cocco Disegno crea un proceso minucioso de branding e identidad corporativa

Con la idea de emprender y ofrecer sus servicios especializados en branding, el diseñador Francisco Cocco creó la empresa Curvas en 2016, pero con el tiempo este emprendimiento se volcó hacia el sector corporativo y así se relanzó bajo el nombre de Cocco Disegno, hace un par de semanas. La nueva marca se especializa no solo en branding sino también en identidad corporativa y trabaja con una cantidad limitada de clientes por mes, debido a la personalización que requiere cada trabajo, según Cocco

  • Con la idea de emprender y ofrecer sus servicios especializados en branding, el diseñador Francisco Cocco creó la empresa Curvas en 2016, pero con el tiempo este emprendimiento se volcó hacia el sector corporativo y así se relanzó bajo el nombre de Cocco Disegno, hace un par de semanas. La nueva marca se especializa no solo en branding sino también en identidad corporativa y trabaja con una cantidad limitada de clientes por mes, debido a la personalización que requiere cada trabajo, según Cocco

Mar 10/11/2020

Proponen ranking de desarrollo para utilizar recursos del Fonacide bajo criterios de equidad

Para el analista de MF Economía, Fabricio Vázquez, una de las alternativas para reducir la desigualdad estructural entre las localidades que conforman el territorio nacional es distribuir los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), partiendo de la elaboración de un ranking de desarrollo que determine cuáles son las ciudades con menor nivel de infraestructura.

  • Para el analista de MF Economía, Fabricio Vázquez, una de las alternativas para reducir la desigualdad estructural entre las localidades que conforman el territorio nacional es distribuir los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), partiendo de la elaboración de un ranking de desarrollo que determine cuáles son las ciudades con menor nivel de infraestructura.