Dassault presentará oficialmente el primer Falcon 6X (volaría para el 2021)

(Por Gustavo Galeano) El fabricante francés Dassault Aviation, anunció la presentación oficial del jet ejecutivo Falcon 6X el próximo 8 de diciembre en su planta de Bordeaux, Merignac, con miras al primer vuelo a principios de 2021.

En un comunicado, Dassault declaró: “Esto ocurre gracias al arduo trabajo del equipo de desarrollo que ha avanzado constantemente durante el verano del hemisferio norte. El desarrollo del 6X, incluido sus motores Pratt & Whitney PW812D, está dentro del plazo previsto. El primer vuelo está previsto para 2021, y la certificación y entregas iniciales para 2022“.

De momento, el constructor galo llevó a cabo pruebas en tierra de los sistemas eléctricos, hidráulico y de combustible, así como test de tolerancia al daño y la fatiga. Posteriormente, los vuelos técnicos para pruebas contemplan alcanzar la autonomía de 10.200 kilómetros (5.500 millas náuticas) en el aire que ofrece el lujoso avión, rendimiento suficiente para conectar a Los Ángeles con Ginebra o a Beijing con San Francisco sin escalas a velocidad Mach 0.90.

Dassault Aviation agregó que el segundo y tercer ejemplar, que se ocuparán de las pruebas de vuelo, se acercan al proceso de ensamblaje final, mientras que la tercera unidad con un interior completamente acabado se empleará para análisis adicionales de calidad.

La cabina de la aeronave ofrece personalización, múltiples configuraciones, una enorme puerta de acceso, áreas de descanso para tripulaciones, salón trasero, tres salas de estar distintas y capacidad de hasta 16 pasajeros. Los principales competidores en este segmento son el Gulfstream G500 y el Bombardier Global 5000.

Fuente: aeronauticapy.com

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.