Empresas inteligentes: los agentes necesarios para acelerar la transformación digital

Dos importantes empresas del Paraguay, Copetrol y Yerba Mate Selecta, estuvieron presentes en el SAP Innovation Summit Paraguay donde ambas compañías expusieron las innovaciones digitales implementadas en sus negocios y cómo estas repercuten en el funcionamiento de sus servicios. Nos comunicamos con Carlos Coronel, partner business manager de SAP, quien nos explicó qué es una  empresa inteligente.

“La empresa de investigación Forrester Consulting denomina empresa inteligente a una entidad que conecta personas, procesos, datos y tecnologías con el fin de acelerar la transformación digital, hacer más con menos, mejorar el compromiso del cliente e idear nuevas fuentes de ingresos", explicó Coronel, y agregó que estas compañías operan con visibilidad, foco y agilidad para lograr resultados, asimismo, habilitan a los empleados para trabajar de manera más eficiente a través de la automatización de procesos y ofrecen la mejor experiencia a sus clientes, respondiendo de manera proactiva a sus expectativas.

Según Coronel, una empresa inteligente combina la máquina y la inteligencia humana en todas las funciones comerciales automatizando tareas repetitivas y procesos comerciales permitiendo que los colaboradores puedan centrarse en trabajos más importantes. El experto señaló que en SAP implementan esta estrategia porque entienden que en la actualidad cada compañía enfrenta tres desafíos estratégicos los cuales son: controlar los costos para financiar más innovación, brindar una experiencia de próxima generación en un mundo de disrupciones y comprometer mejor a los empleados para atraer y retener a los mejores talentos.

Actualmente tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático (machine learning), Internet de las cosas (IoT), analíticas avanzadas y blockchain son herramientas necesarias para el crecimiento de una organización, además, Coronel manifestó que para lograr ser una empresa inteligente las organizaciones necesitan información procesable basada en datos de extremo a extremo. “Ahí es donde entra en juego la innovación y el valor agregado, para lograr un círculo virtuoso en el cual los datos alimentan una mayor inteligencia y la inteligencia alimenta una mayor automatización del proceso”, expuso.

Respecto a los avances en el país, respondió: “En Paraguay notamos mucho interés y muchas oportunidades de crecimiento, proyectamos que esta tendencia se mantendrá en alza a corto y mediano plazo en el que estimamos un movimiento significativo. Incluso en el último Summit que realizamos en agosto, donde participaron más de 250 personas de unas 200 empresas de del país, se mostraron varios casos de éxito del mundo y también casos locales de compañías como Grupo Copetrol, EBSA y Leri Frizza que contaron sus experiencias con el sistema informático SAP”.

De la mano de Infocenter, SAP cuenta con más de 150 clientes tanto del sector privado como público, además de los ya mencionados se encuentran LCR, Rieder, el Instituto de Previsión Social (IPS), Petropar, la Industria Nacional de Cemento (INC), Chacomer, Grupo Vierci, Luminotecnia,

La fruta del dragón florece en suelo guaraní: el testimonio de un pionero en el cultivo de pitaya

(Por SR) Cándido Barua, productor de pitaya certificado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), es un claro ejemplo de cómo la determinación y el amor por la naturaleza pueden transformar una vida. Hace nueve años, Barua enfrentaba una dura realidad: dos infartos lo dejaron con secuelas que le impedían llevar una vida normal. Pero su historia de recuperación está estrechamente ligada a una fruta exótica que llegó a su vida de forma inesperada.

Noche de la carne paraguaya en Taipéi: buscan convertir a Taiwán en la “base de venta” de la proteína en Asia

(Por SR) La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) está organizando la Noche de la Carne Paraguaya en Taipéi, Taiwán, con el objetivo de promover la carne nacional en el mercado asiático y estrechar lazos con importadores y potenciales clientes. El evento, que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de febrero, estará enfocado en su primera jornada en captar el interés de empresarios japoneses del sector cárnico.

Amba Café: donde el arte y el café se fusiona en el corazón de Areguá

(Por LA) Hace cinco años, nació en Areguá un rincón único bajo el concepto de envolver a sus visitantes con una fusión de sabores excepcionales y expresiones artísticas. Se trata de Amba Café, un espacio que comenzó como una respuesta creativa en medio de la pandemia, pero que hoy se ha convertido en un refugio de café de especialidad y arte contemporáneo.

¿Apple revolucionará el mercado con el nuevo iPhone SE 4? (enfoque en LatAm, menor costo y modem 5G)

(Por Taylor, desde Silicon Beach) El Precio de la Innovación: Prepárense, emprendedores y amantes de la tecnología, porque Apple está a punto de sacudir el mercado latinoamericano. Tim Cook, el capitán al mando de la gigante tecnológica, ha dado un aviso contundente: un nuevo miembro se une a la familia iPhone, y promete ser el más accesible hasta la fecha. ¿Su nombre? Se rumorea que se trata del iPhone SE 4, una apuesta arriesgada que busca conquistar a un público que exige lo mejor a precios competitivos.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

La radio sigue siendo la estrella: se reinventa con nuevos formatos, audiencias y estrategias publicitarias

(Por BR) La radio fue y sigue siendo un medio de comunicación fundamental a lo largo de la historia, proporcionando información, entretenimiento y compañía a millones de personas. En las últimas dos décadas, el auge de las nuevas tecnologías y plataformas digitales transformaron la forma en que el público consume contenido auditivo. En ese sentido, Julio Juan Del Puerto, gerente de radios del Grupo Vierci Multimedios, y Zoraida Soto, gerente de prensa de Monumental, comentaron cómo la radio supo adaptarse y diversificarse en este nuevo ecosistema mediático.

Maya Mac Lean Design, firma de mobiliario con inspiración europea, llega a Paraguay con su primer showroom en Asunción

(Por LA) La exclusiva marca de diseño y decoración de interiores Maya Mac Lean Design está lista para cautivar al mercado paraguayo con su propuesta de lujo, elegancia y exclusividad. Después de lograr un éxito rotundo en Bolivia, la marca, aterriza en Paraguay con la apertura de un nuevo showroom en Asunción. Este innovador espacio estará ubicado en Julio Correa 469, con apertura programada para los primeros días de marzo de 2025.