¿A dónde viajan los multimillonarios? En esta nota te contamos

Dicen que viajar es la única compra que te hace más rico. Y quienes más saben de inversiones exitosas, tienen sus propias reglas y predilecciones a la hora de viajar. La prestigiosa Business Insider se unió a la agencia Original Travel para descubrir juntos, los destinos que eligen los multimillonarios para vacacionar.

Para hacer esta selección de destinos, se basaron en la cantidad de reservas, los comentarios de experiencias, consultas, etc. A continuación te contamos sobre los 10 lugares preferidos.

Egipto

Se estima que las reservas en este país se triplicarán durante el año. La agencia (Original Travel) señala dos atractivos principales en este destino: el crucero Steam Ship Sudan, el cual recorre el Nilo y hace paradas en sitios históricos y arqueológicos; y el segundo, el Gran Museo Egipcio.

Tom Barber, cofundador de Original Travel, contó en Business Insider que este museo, una vez completado será “el museo dedicado a una sola civilización más grande del mundo”.

Japón

Tal vez sea el encanto de una cultura milenaria, los paisajes nevados, la gastronomía o las rarezas que se encuentran en Japón. Lo cierto es que es uno de los destinos de esta lista.

Además de lo citado, Japón también representa negocios, tecnología e industrias, atractivos que no pasan desapercibidos.

Islandia

Ya fue elegido hace dos años como uno de los mejores lugares para viajar. Y hoy ocupa el puesto 3 entre los destinos populares de los multimillonarios. Una de las actividades más demandadas es la posibilidad de ver la aurora boreal, un espectáculo natural que supera todos los límites.

Y como Islandia lo sabe, ha desarrollado toda una infraestructura alrededor de esta experiencia, como lujosos hoteles que regalan una vista única.

Colombia

América del Sur también se encuentra en el radar de este segmento. Colombia ha logrado conquistarlos con sus paisajes naturales, sus cafetales, playas y sus ciudades coloniales. Barber dijo que uno de los atractivos que se convertirá en un boom una vez inaugurado (noviembre de este año), será el Campamento Corocora, con tiendas tipo safari que no permitirán que los turistas olviden el confort.

Bután

Es el destino elegido para complacer al espíritu más aventurero. Según Original Travel, en los últimos tiempos han organizado muchas actividades de senderismo y ciclismo a través de las montañas que abundan en el lugar

Ruanda

También es un destino que se caracteriza por brindar paisajes naturales únicos, como los parques Akagera, el Parque Nacional de los Volcanes, entre otros. Además, uno de sus atractivos más importantes es la oportunidad de ver gorilas en su hábitat natural.

Myanmar

Ubicado en el sudeste asiático, este país es relativamente nuevo en el turismo, limita con India y Bangladesh, albergando en sus ciudades vestigios del budismo. En él se encuentra el templo budista Shwedagon, donde se pueden encontrar algunas reliquias de Buda. Pero además de lo espiritual, Myanmar ofrece paseos en lagos, playas, etc.

Seychelles

Son pocas las personas que no disfrutan de vacacionar en la playa. Y Seychelles es para los multimillonarios, uno de los puntos más importantes para disfrutar de la vida marina. Está ubicada en el medio del océano Índico, convirtiéndose en un perfecto espacio íntimo que además brinda la oportunidad de hacer snorkel, buceo y actividades de contacto con la naturaleza.

Turquía

No es de extrañar que este destino que ofrece impresionantes playas, se encuentre en esta selección. Enlista lugares exclusivos y hasta secretos, que lo convierten en la escapada ideal para huir de la rutina.

Chile

El puesto número 10 se lo vuelve a llevar un país latinoamericano. Chile no solo tiene infraestructura, sino que regala impresionantes paisajes de playas, cordilleras, lagos, viñedos, etc. Además, su gastronomía sumada a la gran tradición vinícola, convierten a ese país en un destino ideal para los bon vivants.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.