EMMS 2022: El content marketing y la difusión del conocimiento, entre las tendencias más elegidas

El 8, 9 y 10 de noviembre vuelve el EMMS con su decimoquinta edición para presentar las tendencias de marketing digital para los próximos meses. Entre los temas que han despertado mayor expectativa para la nueva convocatoria del evento anual de Doppler, la gestión del discurso de marca a través de la creación de contenido de valor se presenta como el más destacado de la agenda.

¿Cuáles serán los interrogantes a abordar en estas 3 jornadas?

 Cómo las marcas construyen su narrativa de forma original y distintiva con ayuda del content marketing, qué valoran los usuarios al consumir contenido relacionado con fines comerciales y cuáles son las nuevas formas de generación de contenido que mejor desempeño tienen son tan solo algunas de ellas.

Una de las Conferencias más esperadas del EMMS 2022 charlas es la de Raquel Oberlander, CEO en Hep!c Marketing y autora de “Sin Contenidos no hay Marketing (digital)”, cuyo foco estará puesto en la proyección del contenido como una nuevo formato de publicidad. 

La especialista en marketing y transformación digital de Uruguay abordará cuál es el avance que está realizando el contenido como estrategia de marketing ante la irrupción de publicidad explícitamente comercial en los espacios digitales, a la cual los usuarios se notan cada vez más reacios. 

Además, Andreína Espino se presentará en el evento para comentar cuál es el poder que pueden llegar a poseer los nuevos formatos de video, principalmente TikTok, Instagram Reels y Youtube Shorts, en la estrategia de marketing de marca.

La fundadora de Brainwave Advertising, agencia de publicidad presente en el mercado norteamericano hace más de 13 años, y colaboradora en las cadenas de televisión Telemundo y Univisión brindará un insight respecto a cómo puede el marketing valerse de los nuevos soportes digitales para generar contenido y cautivar a su público objetivo.

Más adelante en la agenda, continuará brindando su punto de vista sobre esta temática Mariano Platner, emprendedor digital con más de 15 años de experiencia y co-fundador de Tiendup.

Platner profundizará en las nuevas tendencias en negocios digitales y cómo, dentro del entorno virtual, todos pueden ser creadores desde su propio conocimiento para fundar un negocio.

Por otra parte, dado que la creación de contenido continúa afianzándose como uno de los pilares en que las empresas líderes asignan gran parte de sus esfuerzos y recursos de marketing, otro de los puntos centrales del evento será compartir cuáles son las acciones que pueden enriquecer esta estrategia a partir de la experiencia y los consejos brindados por los expertos.

A partir de ello José Ramón Padrón, country manager en SiteGround y experto en hosting y open source, contará cómo los webinar son uno de los elementos clave que no deberían faltar en toda estrategia de marketing de contenidos

Estas serán tan solo algunas de las temáticas y conferencias del ciclo que comenzará el 8 de noviembre de forma online y que se extenderá a lo largo de tres días.

Participarán además destacados speakers internacionales de compañías como Google, Amazon Web Services y Metricool, así como también aliados ofrecerán contenido exclusivo adicional en formato audiovisual, e-books y capacitaciones.

Estos se suman a una larga lista de reconocidas figuras cuya participación se destacó en ediciones anteriores como Neil Patel, Tim Ash y Vilma Núñez, además del acompañamiento de empresas como VTEX y Facebook, entre otros.

Una vez más, Doppler reunirá a Directivos, CEOs y CMOs de importantes empresas, profesionales y estudiantes del mundo del marketing y afines, Emprendedores, pymes y empresas de distintas industrias con su evento anual de Marketing Digital.

Tras la realización de 14 ediciones previas llevadas a cabo de forma ininterrumpida, el EMMS ha logrado un total de más de 200 mil registros al evento que lo han posicionado como el más convocante para la audiencia hispanohablante aficionada al marketing digital de alrededor de 10 países. 

Si quieres conocer la agenda completa, te invitamos a acceder al siguiente enlace y registrarte al EMMS para enterarte de todas las novedades del evento.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.