En Piribebuy Nidos del Arroyo ofrece cabañas en un entorno natural (y es pet friendly)

Durante la Semana Santa, una opción para disfrutar en familia son las cabañas de Nidos del Arroyo, lugar que ofrece un arroyo y donde además se puede realizar senderismo. También, los huéspedes podrán preparar la tradicional chipa en el tatakua (de gran tamaño) para uso comunitario.

“Piribebuy está bendecida por su exuberante serranía, mucha naturaleza y cristalinos arroyos. La idea de este negocio fue madurando y decidimos emprender. El nombre Nidos del Arroyo fue idea de mi hijo menor, ya que por la zona suelen pasar gran variedad de aves y algunas anidan cerca del arroyo”, refirió Graciela Dávalos, propietaria del lugar.

La ejecución de la infraestructura en el predio comenzó en febrero del 2021 y finalizó en mayo del mismo año. La propiedad está ubicada en Chololó, Piribebuy, distante, en rodado, a hora y media, aproximadamente, de Asunción.

“Tuvimos aproximadamente 350 huéspedes entre diciembre y enero pasados. A simple vista, hubo menos pasajeros que el año pasado y creemos que se debió, posiblemente, a la suba del combustible y sus consecuencias”, sostuvo y agregó que tienen previsto construir más cabañas, mejorar y crecer para ofrecer un mejor servicio, sin alterar la naturaleza del lugar. 

El lugar turístico dispone de cinco cabañas de dos tipos, la primera es para parejas, con cama matrimonial, aire acondicionado, ventilador, kitchenette, utensilios de cocina, heladera, microondas, calentador de agua, mesas, sillas, hamaca, parrilla al aire libre y baño privado. Con el hospedaje está incluido el desayuno.

La otra cabaña es la familiar, la cual tiene capacidad para cuatro personas (una cama matrimonial y dos camas de una plaza), aire acondicionado, ventilador, kitchenette, utensilios de cocina, heladera, microondas, calentador de agua, mesas, sillas, hamaca, parrilla al aire libre y baño privado.

“La atracción principal es el arroyo cristalino y privado que cruza la propiedad. En todo el terreno se puede notar la naturaleza y se aprecia variedad de pájaros. También tenemos a la vista uno de los cerros cercanos. En época de frío el pasto se llena de una capa blanca de rocío, como si fuera nieve. La paz y tranquilidad del lugar, la experiencia de desconectarse de la rutina diaria de la ciudad, es lo que más sale a relucir, según los huéspedes”, señaló Dávalos. 

En cuanto a la gastronomía, actualmente, no disponen de comedor, restaurante o venta de alimentos o bebidas en el local; sin embargo, los huéspedes pueden ingresar sin ningún problema sus alimentos y bebidas. La propietaria añadió que son pet friendly para mascotas de tamaño pequeño.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.