La marca brasileña Axell desembarca con bañeras y spas de alta gama (para proyectos inmobiliarios premium)

(Por LA) El mercado inmobiliario sigue elevando la vara en diseño, calidad y experiencia de usuario. En ese contexto, llegó al país Axell, una marca brasileña con más de 30 años en el sector, especializada en bañeras y spas de lujo, que se posiciona como un nuevo aliado para desarrolladores y arquitectos que apuestan por proyectos premium.

Con sede en Rio Grande do Sul y más de 30 años de trayectoria, Axell exporta a más de 10 países y se ha posicionado como referente internacional en el rubro. Su planta de producción de 10.000 m2 fabrica mensualmente 300 bañeras y 200 spas. Desde marzo, sus productos ya están disponibles en Paraguay gracias a la representación de Inversiones San Pedro S.A., cuya gerente general, Rita Cetrángolo, destacó que la firma “llega con stock propio, instalaciones locales y un enfoque directo al segmento A-B del mercado”.

“Apuntamos a proyectos residenciales donde se valora el diseño, el confort y el bienestar como parte integral de la propuesta de valor. Axell no es un producto estándar, es una solución personalizada pensada para quienes buscan una experiencia superior en sus hogares”, comentó Cetrángolo.

Los productos de Axell combinan estética vanguardista con innovación tecnológica. La marca ofrece 37 modelos de bañeras y 30 de spas, con funcionalidades que incluyen hidromasaje, cromoterapia, control por Alexa, materiales sanitarios y acabados en acero inoxidable.

Las líneas disponibles en Paraguay incluyen bañeras free-standing (bi-standing), de diseño contemporáneo, muchas sin hidromasaje, ideales para proyectos de inspiración europea, bañeras con hidromasaje, para una o dos personas, con opciones de personalización a medida y spas, unas mini piscinas de alto rendimiento con climatización, luces y sistemas de masaje.

“Uno de los diferenciales técnicos es el uso de material 100% virgen, que evita el amarillamiento con el tiempo, además de sistemas de vaciado completo, muy valorados en proyectos exigentes”, señaló.

Axell se posiciona dentro de la tendencia del wellness residencial, una categoría en auge postpandemia que prioriza el confort y la salud en el hogar. “Cada vez más familias buscan convertir sus casas en espacios de desconexión, y eso implica soluciones como las que propone Axell”, explicó Cetrángolo.

La marca ya colocó sus primeros equipos en residencias del país y continúa con capacitaciones a arquitectos e instaladores para fomentar su integración en futuros desarrollos. “Una de las grandes ventajas de Axell es que las bañeras y spas se vacían completamente, lo que evita acumulación de agua estancada. Además, los jets son de acero inoxidable 304, lo que garantiza durabilidad y evita la oxidación o manchas que se dan en sistemas de plástico”, agregó.

Axell promueve una visión integral del bienestar, centrada en la ergonomía, el confort y la sostenibilidad. Las bañeras y spas están fabricados con materiales sanitarios, recomendados incluso para usos hospitalarios en tratamientos delicados como los de pacientes quemados.

“Queremos ser sinónimo de bienestar y diseño dentro del mercado inmobiliario paraguayo. Axell ya lo es en Brasil y en varios países, y estamos listos para marcar esa diferencia también acá”, concluyó la representante.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.