La tendencia continua: la mayoría de los viajeros anhelan volver a viajar pero siempre dentro de su país (seis de cada diez prefieren las playas)

De acuerdo a una investigación de Booking.com, viajeros de diversos países del mundo están deseando hacer las maletas de nuevo y planean hacerlo una vez que estemos libres de restricciones. Los resultados arrojan que existe un 65% de personas que buscarán destinos dentro de su país y otro 35% que desea volar lo más lejos posible, como los israelíes y rusos.

La plataforma de reserva de hoteles llevó a cabo una investigación entre más de 28.000 viajeros de 28 países y territorios para descubrir sus preferencias y lo que más les entusiasma de volver a viajar una vez que se levanten las restricciones. 

Según Booking.com, reconectarse con familiares y amistades es una de las prioridades de las personas, desde reunirse con varios miembros de la familia hasta visitar a un grupo de amigos (ambos en un 72%). No obstante, los viajes nacionales de ocio también ocupan un lugar destacado en la lista de deseos, ya que el mismo número de personas (72%) anhela explorar las bondades de su tierra y la mayoría de ellas (65%) prevé hacerlo en un futuro próximo. 

Los que están más entusiasmados con la perspectiva de hacer turismo interno son los argentinos (83%), los italianos (82%) y los rusos (82%), pero todavía hay más de un tercio (35%) de los viajeros de todo el mundo que planean escaparse lo más lejos posible, estos son de Israel (49%), Países Bajos (45%), Rusia (46%) y China (43%).

Sin embargo, la perspectiva de muchas personas cambió y más de la mitad (58%) ahora prefiere evitar ciertas naciones y las eliminaron de su lista de destinos por conocer. Los más propensos a rehacer su lista de viaje son los tailandeses (78%), los australianos (67%) y los neozelandeses (67%).

Por otra parte, mientras que para algunos la larga temporada sin viajes cambió muchas cosas, a otros les sirvió para planear con anticipación el regreso a las aventuras. La investigación menciona que el 53% de los viajeros utilizaron el tiempo extra en casa para planificar travesías futuras, y que los viajeros vietnamitas (74%), colombianos (72%) y chinos (71%) son los que más ganas tienen de aprovechar ese tiempo de planificación. Casi la mitad (45%) los viajeros ahorraron días de vacaciones con el fin de disfrutar de un viaje más largo cuando puedan volver a viajar. Los chinos (68%) y vietnamitas (67%) son los que más días de vacaciones guardaron.

Destino favorito
Conforme a la plataforma, cuando sueñan con sus próximas vacaciones, seis de cada diez personas (61%) confían en poder ir a la playa, y un viaje relajante a la playa o a un balneario será la primera opción del 23% de los viajeros para cuando puedan. Los croatas (83%), daneses (78%) y neozelandeses (77%) son los que más buscan este tipo de destino. 

La relajación en los viajes es clave para los turistas después de un año agotador y solo el 6% reservará un viaje activo y solo el 5% una escapada a una ciudad como prioridad.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.