Más del 50% del poliéster utilizado por Adidas en 2020 provendrá de plásticos reciclados

La crisis climática se volvió un tema recurrente en los últimos años, y la inquietud, tanto de la población joven como de las organizaciones ambientalistas se está haciendo sentir. Así es que las empresas de diferentes rubros empezaron a trabajar en productos sustentables y un ejemplo es Adidas, al anunciar que este año por primera vez más de la mitad del poliéster utilizado en sus productos provendrá de residuos plásticos reciclados.

En un comunicado a fines de enero, la gran multinacional de calzados y ropa deportiva anunció que el 2020 está representado por un hecho significativo para la compañía en su camino a la sostenibilidad, puesto que -como lo mencionamos anteriormente- por primera vez más del 50% del poliéster utilizado en sus productos provendrá de residuos plásticos reciclados, y no solo eso, sino que a partir de 2024 la empresa se compromete a utilizar solo dicho material.

Así también, Adidas planea producir un récord de 15 a 20 millones de pares de zapatos con desechos plásticos recolectados de playas y regiones costeras, teniendo en cuenta que el año pasado ya produjo más de 11 millones de pares de estos zapatos, en comparación a los 5 millones en 2018 y un millón en 2017.

El artículo expresa que el uso de plástico reciclado en la fabricación de su mercancía forma parte de las acciones realizadas por la corporación para evitar el desperdicio de plástico y detener la contaminación de los océanos del mundo, asimismo, es solo una de las iniciativas de sostenibilidad, las cuales van desde el uso de materiales cada vez más sostenibles, la prevención de residuos y nuevos tipos de programas de devolución de productos usados, hasta la protección del clima. Añade además que este año Adidas presentará nuevas categorías de productos basadas en criterios de sustentabilidad.

La primera zapatilla de running totalmente reciclable de la marca se denomina "Futurecraft Loop" y está en fase de prueba desde 2019. Su lanzamiento al mercado está previsto para 2021, mientras que trabaja en el desarrollo de materiales biofabricados para indumentaria cuyos primeros prototipos ya fueron presentados para la ropa de tenis antes del torneo de Wimbledon del año pasado.

Del mismo modo, Adidas eliminó las bolsas de plástico de sus tiendas en 2016, y en el futuro planea utilizar envases reciclados para entregar sus artículos a las tiendas, en tanto que desde 2019, los consumidores en el Reino Unido reciben un cupón para la tienda en línea cuando devuelven productos usados pero aún funcionales, entre otras prácticas sostenibles.

En cuanto a protección climática, para el 2030, la multinacional promete reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus propias actividades y las de sus proveedores en un 30%, en comparación con el año 2017. La neutralidad climática está en su agenda para 2050, y cabe resaltar que en Alemania casi toda la electricidad de la compañía proviene de fuentes renovables.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)