Robinson dijo además que la infraestructura está formada por seis piezas distintas y cada una pesa aproximadamente dos toneladas.
En cuanto a la expansión del emprendimiento, para el 2014 se estarían instalando en la ciudad de Encarnación y tiempo después en Ciudad del Este, con la misma magnitud y costo de inversión.
“Además de ser originales, los parques temáticos son amigables con el medio ambiente, y generan mejoras en la zona en que se ubican, es por eso que rápidamente se expandieron y ganaron mercado.” concluyó.
Paraguay posee el “iglú” más grande del mundo (Ciudad del Este y Encarnación son los próximos en habilitar un parque temático)
En diferentes ciudades de importantes países de la región y el resto del mundo se viene observando la incorporación del concepto “Parque Temático”, que consiste en iglúes instalados en zonas de gran extensión, con plantas y árboles, destinado a usos diversos como ferias y exposiciones.
Edgar Robinson, director general de “Paraguay Eventos y Emprendimientos” (representante de los parques temáticos en el país) explicó que el objetivo de este tipo de parques, es el de reconvertir los tradicionales en importantes focos de exposición, entretenimiento, cultura, capacitación, turismo y comercio, albergando en dichos espacios las principales ferias y exposiciones del país.
El primer parque temático de Paraguay, ubicado el Parque Guazú Metropolitano, está compuesta de dos salones denominados “domos” en material PVC Tarpaulin con un Ripstop de 0.6 y 0.55 milímetros, de 45 metros de ancho y 110 metros de largo y 15 metros de altura (10 mil metros cuadrados).
“Es importante afirmar que somos sede del domo más grande del mundo, con capacidad de albergar simultáneamente a unas 7 mil personas y con una inversión de más de US$ 240 mil tan sólo para la fabricación” agregó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título