Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Image description

Según referentes del sector, el feriado marcará un impacto económico significativo, con cifras récord en reservas, consumo y visitas tanto locales como internacionales.

Leticia Vallejos, directora del Talleyrand, destacó que los cinco locales del grupo (incluyendo Talleyrand Shopping del Sol, Maurice Talleyrand, La María Cocina y Carbón —con dos sucursales—, y Josephine) ya registraban alta ocupación desde la primera semana de mayo. “Para el 15 al mediodía ya no tenemos lugares disponibles en ninguno de los cinco locales, y el 14 a la noche también está prácticamente lleno. Mucha gente festeja la previa esperando las 12 con la mamá. Prácticamente en un 60% ya está reservado”, indicó.

Desde Talleyrand mencionaron que apuestan por una fórmula simple: mantener el menú regular y no imponer menús especiales ni precios fijos. “La mamá quiere ir al restaurante que le gusta, a comer su plato preferido. Por eso no limitamos ni cambiamos la carta”, explicó Vallejos.
Además, la cadena gastronómica trabaja en conjunto con marcas aliadas para ofrecer obsequios exclusivos durante ambas jornadas, en ambos turnos. También resaltaron que, pese al feriado largo, la mayoría de los clientes opta por quedarse en Asunción, lo que eleva la demanda local.

Talleyrand se destaca, además, por su compromiso con la identidad nacional: todos sus locales incluyen opciones de gastronomía típica. “La María Cocina y Carbón, que es de parrilla, por ejemplo, tiene una identidad 100% nacional. Nosotros trabajamos solamente con productos nacionales. Tanto en el Shopping del Sol como en Maurice y en Josephine tenemos platos típicos. Es importante, más aún porque recibimos muchos extranjeros en nuestros locales del shopping”, agregó.

Por otro lado, desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Deisy Varela, directora de Prestaciones Turísticas, informó que el Congreso de la FIFA, que se celebra este 15 de mayo, ya moviliza a más de 2.000 asistentes internacionales. La proyección de impacto económico es de aproximadamente US$ 25 millones, cifra que incluye efectos directos e indirectos sobre el turismo, la gastronomía, el transporte y el comercio.

“El Congreso coincide con una semana cargada de eventos culturales, ferias, conciertos y recorridos turísticos. Es una oportunidad única para visibilizar a Paraguay ante los visitantes internacionales”, señaló Varela. Desde Senatur, junto con otras instituciones, están coordinando múltiples actividades como la Feria de Sabores en la Plaza de Armas, y ya se puso en marcha una agenda cultural integrada con circuitos, visitas guiadas y activaciones en colaboración con el sector privado.

“Nosotros lanzamos un código QR especial con toda la información de actividades gratuitas y pagas, disponible para los asistentes del Congreso y el público general. Se suma a esto la tradicional campaña de Buen Anfitrión, que busca ofrecer una experiencia cálida y hospitalaria a los visitantes”, aseguró Varela.

En lo que respecta al ecosistema comercial, según Ricardo Gauto, gerente de marketing y comercial de Penta SA, ya se activaron promociones en alianza con bancos, además de actividades familiares en la plaza del centro comercial.

“Tenemos categorías protagonistas como calzado, indumentaria, tecnología y decoración. No solo para regalar, sino también para consumo personal, ya que muchos aprovechan los descuentos del mes de mayo”, detalló. En términos de proyección, esperan un crecimiento del 20 al 30% respecto al mismo mes del año pasado.

También subrayó que, al celebrarse el Congreso de la FIFA en simultáneo con las fechas patrias, hay un fuerte componente nacional en las propuestas del shopping. Muchas marcas paraguayas están ofreciendo productos inspirados en la identidad cultural local.

“El consumo viene creciendo de forma acelerada y estamos trabajando constantemente en mejorar la experiencia del cliente, con cambios en infraestructura y renovación de tiendas”, expresó Gauto.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.