AlmaRío, el condominio que eleva el estilo de vida en Encarnación con su playa privada, entorno náutico, amenities premium

(Por LA) A solo minutos del centro de Encarnación, nace una nueva forma de vivir en contacto con la naturaleza y con el río como protagonista. AlmaRío Condominio Residencial es mucho más que un desarrollo inmobiliario, se trata de una propuesta de vida pensada para quienes buscan tranquilidad, seguridad, bienestar y una conexión genuina con el entorno. Con 203 lotes disponibles, playa privada, infraestructura náutica y una extensa lista de amenities, este proyecto ya se posiciona como uno de los más completos del sur del país.

Image description
Image description

Ubicado en Campichuelo - Cambyretá, a tan solo 20 minutos del centro de Encarnación, AlmaRío combina la paz de vivir rodeado de naturaleza con el confort de contar con todo lo necesario dentro del propio condominio. “Una de nuestras principales diferencias es el acceso directo al río. Encarnación gira en torno al río Paraná, y nosotros supimos aprovechar eso con una playa privada de 150 metros de arena y una zona náutica totalmente equipada”, explicó Nicolás Benítez, gerente general del proyecto.

La zona náutica fue diseñada para que cada propietario pueda disfrutar del río a su manera, ya sea en actividades deportivas, momentos de contemplación o paseos en embarcación. AlmaRío cuenta con embarcadero, guardería de lanchas y seguridad perimetral, lo que garantiza un entorno seguro y cómodo. Además, el condominio ofrece más de 3.800 m2 de áreas verdes, cuidadosamente diseñadas para el esparcimiento, las caminatas, el deporte o simplemente para desconectar.

Entre los amenities destacan canchas de pádel, gimnasio, restaurante, piscina, sector ecológico con huertas y árboles frutales, juegos para niños, senderos internos, zona náutica y playa privada. Los 203 lotes residenciales van desde los 566 m2, con opciones frente al río que incluyen hasta 20 metros de playa privada.

Actualmente, la inversión comienza desde US$ 28.900 (precio contado por lotes desde 700 m2), con financiación propia de hasta 48 meses y una entrega inicial del 10%. Los planes de pago son totalmente flexibles y adaptables a cada comprador. “Creemos que AlmaRío es ideal para cualquier persona que valore la calidad de vida, la seguridad y el contacto con la naturaleza. Es un lugar donde los niños pueden andar en bici libremente, disfrutar de la playa, y donde las familias pueden reconectar con un estilo de vida más saludable”, comentó Benítez.

La zona donde se ubica el condominio está en pleno desarrollo. Recientemente se habilitó una ruta asfaltada que conecta la Ruta Sexta con Puerto Campichuelo, a tan solo 1.500 metros del barrio. Además, se proyecta un nuevo puente internacional con Argentina, lo que potenciará aún más el valor de la zona. A nivel privado, también se están sumando nuevos fraccionamientos, consolidando el crecimiento del sector.

En solo dos años desde su lanzamiento, AlmaRío ya cuenta con un avance del 40% en las obras, a decir de Benítez, ya están habilitados y funcionando el pórtico de ingreso con seguridad 24/7, la muralla perimetral completa, siendo el único barrio cerrado de la zona con este nivel de protección, energía trifásica y agua potable en proceso de distribución, la playa y el área náutica y avance de empedrado interno y redes de servicios.

Actualmente, más de 50 propietarios ya disfrutan del condominio, utilizando la playa y la zona náutica, lo que reafirma la solidez y el compromiso del equipo detrás del proyecto. “Nosotros no solo vendemos terrenos, construimos comunidad. Queremos que cada familia que llega sienta lo que sentimos nosotros cada vez que entramos a AlmaRío: paz, seguridad y una profunda conexión con el entorno”, finalizó Benítez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.