Paulistas muestran interés en inversiones inmobiliarias en Paraguay (y expectativas son altas)

Referentes del sector privado paraguayo fueron hasta San Pablo, Brasil, para participar de una serie de reuniones para buscar capital inmobiliario con intenciones de llegar al país. Según el CEO de Paraguay Sotheby’s International Realty, David Rodríguez, la experiencia fue un éxito y existen expectativas de ir incrementando la participación del capital extranjero en el rubro inmobiliario.

El evento se dio en colaboración con Raíces Real Estate y el Banco Itaú Paraguay y concluyó con un road show destinado a promover a Paraguay como un destino atractivo para la inversión inmobiliaria. El evento tuvo lugar del 12 al 14 de marzo en San Pablo, y reunió a destacados agentes inmobiliarios y expertos financieros de la región.

"Lo importante es destacar que Paraguay es todavía desconocido para nuestros vecinos. Por más que estemos al lado hay muchos brasileños que conocen poco y nada de nuestro país", aseveró. No obstante Rodríguez aceptó que se trabajó mucho en la promoción y el ruido para que se conozca a Paraguay como un potencial receptor de inversiones.

Asimismo, agregó que hasta ahora Paraguay sigue teniendo como punto de referencia Ciudad del Este en el negocio de las compras y el resto del mercado se desconoce. "Cuando nosotros le presentamos Paraguay a los brasileños y la evolución del país, ellos resaltaron los beneficios para invertir, legislaciones como la Ley de Maquila, la Ley 70/90, la estabilidad macro y los impuestos bajos", manifestó.

Rodríguez dijo que la cercanía a Brasil, la ruta bioceánica y la tierra para la agricultura también representan un plus para la atracción de inversiones. Añadió que la experiencia fue muy positiva y agradeció al encargado de inversiones que vive en Brasil, Sebastián Bogado, por acompañarlos en las reuniones y ayudarlos por el conocimiento que tenía en el mercado local. 

"No existe una estadística hoy en día de la cantidad que representa en el mercado inmobiliario la inversión extranjera. En el 2023 nosotros vimos que más del 40% del volumen de nuestras ventas fueron a clientes extranjeros", relató. Aparte, aclaró que los principales inversores regionales son de Chile y Brasil.

Rodríguez complementó que en 2022 y 2023 una de las principales nacionalidades que solicitaron radicación permanente en Paraguay fue la alemana. "Esto se está dando a causa de potenciales conflictos bélicos en Europa, su alto nivel impositivo y el movimiento migratorio que destaca al viejo continente", finalizó.

La comitiva a Brasil fue encabezada por Ernesto Figueredo, presidente de Raíces Real Estate, Jorge Figueredo, director de Raíces Real Estate, David Rodríguez, CEO de Paraguay Sotheby’s International Realty, Fátima Cubas y Nathaly Gustafson, agentes top producers de Paraguay Sotheby’s International Realty, y Tedd Santacruz, gerente coordinador de Itaú Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)