Por otro lado, para la fabricación de artículos de seguridad industrial (guantes y mamelucos), por US$ 777.150; otro para la fabricación de prendas de vestir por US$ 910.282; otro para la confección en general de camas, mesa y baño, por US$ 491.000.
Recordemos que las exportaciones de maquila acumuladas al mes de Febrero del presente año ascienden a US$ 34.729.600 registrando un aumento del 69% en comparación al mismo periodo del año anterior cuando alcanzó la suma de US$ 20.583.345.
Régimen local de maquilas sigue “seduciendo” a inversionistas (aprobaron nuevos proyectos)
Cuatro nuevas propuestas de inversión privada por un total de US$ 12,8 millones, bajo la Ley 1064/97 “De la Industria Maquiladora”, fueron aprobadas por el Ministerio de Hacienda en lo que va del mes de marzo, según lo que publica la cartera de Estado.
Con los beneficios otorgados por esta norma legal, esta Secretaría de Estado apoyó la puesta en marcha y desarrollo de emprendimientos industriales y comerciales con capitales privados en el país.
Entre los rubros de inversión aprobados en este mes se pueden mencionar un proyecto para la fabricación por inyección de preformas PET para el soplado de botellas, fabricación de recipientes de plásticos y mix para fabricación de pinturas, con una inversión de US$ 10.668.944.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título