Remateá: nueva app paraguaya que permite comprar y vender ganado desde el celular

(Por LF) La disminución de exposiciones y ferias ganaderas a raíz del nuevo modo COVID de vivir aceleran la creación y utilización de nuevas herramientas digitales para concretar negocios. Con la finalidad de satisfacer esta demanda, nació Remateá, una nueva aplicación que ofrece al productor ganadero la posibilidad comprar y vender ganado desde la comodidad de su celular, sin intermediarios y de manera ágil, segura y económica.

En nuestro país, donde se comercializan por año millones de cabezas de ganado, la necesidad de digitalizar el mercado ganadero ante el escenario mundial marcado por el coronavirus se volvió vital. Remateá busca conectar a los ganaderos en un espacio de compra-venta mediante una operación virtual, concentrando ofertas disponibles dentro del territorio paraguayo a través de los smartphones.

“Mediante experiencias personales e historias contadas por colegas y conocidos, conocemos los aspectos negativos y malos momentos que se viven al recibir información falsa, se pierde valioso tiempo y el tiempo es dinero. Pasamos muchos momentos de frustración a causa de la gran cantidad de intermediarios informales que existen actualmente, es por eso que decidimos desarrollar esta app, buscando darle un valor agregado a la forma de hacer negocios”, contó en charla con InfoNegocios, Mateo Chaparro, director de Remateá.

Explicó que a través de esta nueva plataforma móvil se crea una red de confianza que permite la compra-venta de ganado de una forma eficiente, directa y rápida.

¿Cómo funciona?

Para activar la cuenta es necesario que la persona o empresa, descargue e instale −de manera gratuita− la aplicación creando un perfil propio, además de registrar e indicar el establecimiento para operar. La cuenta activa permitirá crear un perfil en la plataforma para realizar publicaciones, ofrecer lotes con fotos y videos, caracterización de los animales, ubicación geográfica y precio.

El sistema direcciona la búsqueda entre los usuarios activos de acuerdo a las necesidades y coincidencias entre sí. Al generarse un interés mutuo se produce una conexión “match”, desde ese instante, la aplicación proporciona la información necesaria para concretar la transacción u operación directamente de patrón a patrón.

“La app se encarga de guardar la información de diferentes lotes, así los datos se encuentran disponibles para el usuario interesado, que tiene la opción de crear su propio lote de interés y así hacer match. Este tipo de herramienta tecnológica hace que se genere un mercado virtual en el cual disminuye o se acaba la intermediación informal que es el principal problema en este tipo de negocios. Justamente, es la aplicación la encargada de concretar las transacciones en tiempo real y sin demoras”, destacó Chaparro.

La plataforma aplica un costo de G. 10.000 por animal a modo de comisión por su uso, aplicable tanto para el vendedor como el comprador. Dicho pago puede agilizarse vía tarjeta de crédito, débito, efectivo o transferencia bancaria. Una vez registrado el pago, a cada uno de los involucrados se les detallarán los datos completos de la transacción de manera a que se contacten para realizar el pago del lote para la emisión de la factura de la venta y detalle de la guía de transferencia del Senacsa, y posteriormente efectuar la coordinación de entrega de ganados.

“La app permite además la comercialización de cuatro especies diferentes de animales, que consideramos las principales en términos de interés: bovino, equino, ovino y caprino. Cada una cuenta, a su vez, con sus diferentes razas o biotipos disponibles para elección”, resaltó Chaparro.

“Toda persona que utilice nuestra aplicación se dará cuenta de lo fácil que es concretar negocios con la seguridad de que la información que encuentra es verdadera, también va a contar con muchas opciones al momento de realizar una venta o búsqueda, varias especies, razas, oportunidad de complementar la información por ejemplo con el peso del animal o la cantidad de ejemplares que desea comercializar, entre otras opciones más. Los beneficios se verán reflejados en disminución de los costos directos, en el ahorro de tiempo y en la comodidad de hacerlo desde el celular y sin intermediarios. Invitamos a todos los productores a disfrutar de esta nueva opción digital, ya disponible”, concluyó.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.