Sídney, la metrópoli con el equilibrio perfecto entre riqueza cultural y natural

Ya casi es agosto y seguro estás planeando tus vacaciones de verano, así que te contamos sobre Sídney, la ciudad más grande y poblada de Australia, que se destaca tanto por su paisaje urbano como por la naturaleza que rodea sus playas. Según Euromonitor Internacional, la localidad recibió 4.148.000 turistas en 2018, además se ubica en el 5to puesto del Índice Global de Habitabilidad, del mismo año, entre las urbes que ofrece mayor calidad de vida a sus habitantes.

Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, se encuentra entre los destinos más visitados de Oceanía y Australia, preferentemente durante el verano, entre diciembre y febrero, cuando llega la mayor cantidad de visitantes por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ocasión en la que realizan el mundialmente reconocido espectáculo de fuegos artificiales en la Bahía de Sídney, uno de los lugares más bellos de Australia.

Entre las paradas obligatorias de la localidad se encuentra La Casa de la Ópera de Sídney, considerada Patrimonio de la Humanidad, así como una de las maravillas del mundo moderno e ícono del país. Fue diseñada por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957, donde realizan constantemente obras de teatro, ballet, óperas y producciones musicales, además se desarrollan excursiones –disponible en varios idiomas– para conocerla por dentro.

Otro punto famoso es el Real Jardín Botánico de Sídney, que cuenta con 30 hectáreas de extensión y está próximo al centro de la ciudad y también a la Ópera. Se trata de un lugar de investigación científica en el cual el 20% de las especies son propias de la flora australiana y donde los visitantes pueden realizar caminatas al igual que paseos escénicos en tren para los niños. También existen excursiones especiales para conocer el patrimonio aborigen y deliciosos alimentos autóctonos que probar.

También está el Zoológico Taronga, que tiene más de 100 años y se ubica sobre la orilla de la Bahía de Sídney. Está dividido en ocho regiones zoogeográficas en una superficie de 21 hectáreas, que albergan a 2.900 especies nativas, así como exóticas incluyendo gorilas, tigres, leopardos, chimpancés, jirafas, canguros y koalas. Al lugar se puede llegar en ferry desde Circular Quay, así también, está disponible para acampar una noche y posee una tienda, cafetería y un centro de informaciones.

Por último, no podés volver sin subir al Puente del Puerto de Sídney inaugurado en 1932, donde las personas pueden caminar o andar en bicicleta por su amplia estructura de 1.149 metros de longitud, que conecta el centro financiero de la ciudad con la costa norte, zona de carácter residencial y comercial.

En cuanto a gastronomía, un restaurante destacado con vista al puerto es Quay, reconocido como uno de los mejores del mundo; en el corazón de la ciudad se sitúa Sepia, ganador del premio al Restaurante Australiano del Año que ofrece comida y vino contemporáneos con inspiración japonesa; el Rockpool, un elegante restaurante que combina sofisticados platos clásicos con sabores asiáticos.

Y si lo que buscás es aprovechar el turismo de playa, también hay opciones en esta ciudad que se destaca debido a su clima ideal para pasar largas horas en el agua y el sol, además dispone de variedad de playas para elegir, algunas de las más populares son Maroubra Beach, Manly Beach, Shelly Beach, Bondi Beach, Coogee Beach, Bronte Beach y Clovelly, conocida como una de las mejores para realizar snorkel.

En cuanto a hospedaje, estos son tres hoteles 5 estrellas, el Hilton Sidney, el Park Hyatt Sydney y Novotel, pero si buscas algo más accesible pueden ser el Macleay Hotel, Glenferrie Lodge, Springfield Lodge.

Según el portal Expreso, diario de viajes y turismo, Australia recibió un total de 9,2 millones de visitantes internacionales en octubre de 2018, lo que representó un aumento del 5,2% respecto al año anterior, y que en los últimos cinco años el número de visitantes extranjeros aumentó un 44%. Estos turistas provienen mayormente de China, Nueva Zelanda, Japón y Singapur, mientras que los estados más visitados fueron Nueva Gales del Sur (37%), Victoria (26%) y Queensland (22%).

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.