Sídney, la metrópoli con el equilibrio perfecto entre riqueza cultural y natural

Ya casi es agosto y seguro estás planeando tus vacaciones de verano, así que te contamos sobre Sídney, la ciudad más grande y poblada de Australia, que se destaca tanto por su paisaje urbano como por la naturaleza que rodea sus playas. Según Euromonitor Internacional, la localidad recibió 4.148.000 turistas en 2018, además se ubica en el 5to puesto del Índice Global de Habitabilidad, del mismo año, entre las urbes que ofrece mayor calidad de vida a sus habitantes.

Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, se encuentra entre los destinos más visitados de Oceanía y Australia, preferentemente durante el verano, entre diciembre y febrero, cuando llega la mayor cantidad de visitantes por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ocasión en la que realizan el mundialmente reconocido espectáculo de fuegos artificiales en la Bahía de Sídney, uno de los lugares más bellos de Australia.

Entre las paradas obligatorias de la localidad se encuentra La Casa de la Ópera de Sídney, considerada Patrimonio de la Humanidad, así como una de las maravillas del mundo moderno e ícono del país. Fue diseñada por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957, donde realizan constantemente obras de teatro, ballet, óperas y producciones musicales, además se desarrollan excursiones –disponible en varios idiomas– para conocerla por dentro.

Otro punto famoso es el Real Jardín Botánico de Sídney, que cuenta con 30 hectáreas de extensión y está próximo al centro de la ciudad y también a la Ópera. Se trata de un lugar de investigación científica en el cual el 20% de las especies son propias de la flora australiana y donde los visitantes pueden realizar caminatas al igual que paseos escénicos en tren para los niños. También existen excursiones especiales para conocer el patrimonio aborigen y deliciosos alimentos autóctonos que probar.

También está el Zoológico Taronga, que tiene más de 100 años y se ubica sobre la orilla de la Bahía de Sídney. Está dividido en ocho regiones zoogeográficas en una superficie de 21 hectáreas, que albergan a 2.900 especies nativas, así como exóticas incluyendo gorilas, tigres, leopardos, chimpancés, jirafas, canguros y koalas. Al lugar se puede llegar en ferry desde Circular Quay, así también, está disponible para acampar una noche y posee una tienda, cafetería y un centro de informaciones.

Por último, no podés volver sin subir al Puente del Puerto de Sídney inaugurado en 1932, donde las personas pueden caminar o andar en bicicleta por su amplia estructura de 1.149 metros de longitud, que conecta el centro financiero de la ciudad con la costa norte, zona de carácter residencial y comercial.

En cuanto a gastronomía, un restaurante destacado con vista al puerto es Quay, reconocido como uno de los mejores del mundo; en el corazón de la ciudad se sitúa Sepia, ganador del premio al Restaurante Australiano del Año que ofrece comida y vino contemporáneos con inspiración japonesa; el Rockpool, un elegante restaurante que combina sofisticados platos clásicos con sabores asiáticos.

Y si lo que buscás es aprovechar el turismo de playa, también hay opciones en esta ciudad que se destaca debido a su clima ideal para pasar largas horas en el agua y el sol, además dispone de variedad de playas para elegir, algunas de las más populares son Maroubra Beach, Manly Beach, Shelly Beach, Bondi Beach, Coogee Beach, Bronte Beach y Clovelly, conocida como una de las mejores para realizar snorkel.

En cuanto a hospedaje, estos son tres hoteles 5 estrellas, el Hilton Sidney, el Park Hyatt Sydney y Novotel, pero si buscas algo más accesible pueden ser el Macleay Hotel, Glenferrie Lodge, Springfield Lodge.

Según el portal Expreso, diario de viajes y turismo, Australia recibió un total de 9,2 millones de visitantes internacionales en octubre de 2018, lo que representó un aumento del 5,2% respecto al año anterior, y que en los últimos cinco años el número de visitantes extranjeros aumentó un 44%. Estos turistas provienen mayormente de China, Nueva Zelanda, Japón y Singapur, mientras que los estados más visitados fueron Nueva Gales del Sur (37%), Victoria (26%) y Queensland (22%).

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.