Tendencia actual: piedras sintéticas y naturales (MoVa ofrece provisión e instalación de estos materiales)

(Por NVMoVa ofrece piedras naturales como granitos, mármoles, cuarcitas y también piedras sintéticas como cuarzos, ultracompact y Neolith. Esta empresa paraguaya, dirigida por dos jóvenes visionarios, va en ascenso, luciendo estos versátiles productos en obras de ensueño.
 

MoVa se creó hace dos años con la finalidad de ofrecer una experiencia diferente en la adquisición de materiales para revestimientos. El nombre proviene de las iniciales de los apellidos de los fundadores, Carlos Mora y Víctor Valdéz. Es una empresa joven con un equipo y capital humano calificado, preparado para afrontar las necesidades que se presentan en los proyectos, según manifestaron los directivos.

La marca insignia de Mova es Neolith, una piedra sinterizada premium de origen español con prestaciones únicas en el mercado, que es lo que hoy en día busca el consumidor. “También ofrecemos un sustituto de la marca ultracompact que tienen las mismas prestaciones y de menor costo logrando así que todo nuestro público pueda contar en su hogar con una piedra de alta calidad”, explicó Valdéz.

“Las piedras sinterizadas son la tendencia actual. Tienen propiedades como la porosidad nula, es decir, es un material que no se mancha y de fácil limpieza (100% higiénico). Otra ventaja es que tampoco se ven perjudicadas al contacto con el fuego, porque pueden tolerar altas temperaturas. Además, este material se destaca por ser ecológico, ya que al reciclar no deja elementos en el ambiente”, señaló Mora.

La innovación marca la diferencia
Valdéz mencionó que el consumidor se está haciendo cada día más exigente en relación a años atrás, por eso MoVa cambió esa manera de ofrecer piedras para revestimientos. “En relación al nivel de ventas notamos que se mantiene en aumento, ya que muchos decidieron invertir en un cambio en su hogar durante esta pandemia”, indicó.

“Siempre tratamos de innovar, sobre todo, sugerir colores nuevos a los proyectistas y solicitar la importación de los mismos a través de nuestro proveedor”, dijo Mora. Cabe mencionar, que MoVa habilitó en abril de este año una nueva oficina en donde se puede ver los catálogos, muestrarios físicos de las piedras y visualizar las maravillosas obras que llevan haciendo a lo largo de estos años.

Si bien esta empresa es sinónimo de tendencia, sofisticación y lujo, adjetivos que aparentemente excluye a cierto público, sus fundadores no pretenden eso, más bien buscan transmitir una atención y una experiencia de primer nivel. “Queremos incluirnos como empresa responsable, empoderada y que siempre busca innovar en los proyectos que realiza”, expresó Carlos Mora, CEO y marketing.                

“Nuestros principales objetivos son ofrecer la excelente calidad en terminaciones, cuidar la imagen de la empresa para que nuestro servicio se traduzca a una experiencia y brindar una atención personalizada a los arquitectos, diseñadores de interiores y clientes finales. Son tres objetivos por los cuales nos diferenciamos. Además, trabajamos con todos los tipos de piedras, desde las básicas hasta las premium, por eso somos capaces de llegar a todo tipo de público”, mencionó Víctor Valdéz, CEO de MoVa.

Más datos
La dirección de MoVa es Coronel Escurra 755 casi Manuel Frutos. Se encuentra en el barrio Herrera. Informes al (0981) 174-152 y (0981) 971-313. Instagram: @mova.py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.