Top 10 de los edificios mejor ubicados de Asunción (y con excelentes financiaciones)

(Por NV) Encontrar el hogar de tus sueños puede ser un gran desafío. Por eso, armamos una lista con algunos de los emprendimientos que se destacan por su excelente ubicación. Y acordate que antes de empezar a buscar lo mejor es hacer una lista de deseos y necesidades y establecer el presupuesto que estás dispuesto a invertir.

Ventura Carmelitas: situado en el barrio Carmelitas, a dos cuadras del Shopping del Sol y a una cuadra de la plaza Las Residentas, se encuentra este proyecto de la desarrolladora Creo Inmuebles. Tiene ocho pisos con unidades monoambientes y uno, dos y tres dormitorios con parrilla propia, con y sin área de servicio, que rondan entre los 50 a 130 m2 propios. Además de una terraza con un quincho climatizado y piscina en el último nivel. Más datos al (021) 613-729 y al (0983) 602-963.

Fortaleza Milano: se encuentra ubicado sobre la calle Milano entre Alberdi y Chile. La edificación posee una superficie de 13.030 m2, con 18 niveles y 78 departamentos amplios y de primera calidad. Cuenta con energía y materiales renovables como el sistema de paneles fotovoltaicos, también innovaciones en herraje de cocina con guías telescópicas y cierre hidráulico para garantizar la durabilidad y confort. Más datos al (021) 614-412.

Habitalis Lynch: se encuentra ubicado estratégicamente en la zona del cruce de la avenida Mariscal López y Madame Lynch. Ofrece 44 departamentos: 12 unidades de una habitación y en doble ambiente y 32 departamentos con dos habitaciones, siendo una en suite. Más datos al (021) 623-369 y (0982) 224-433.

Edificio Manantiales Azalea: está en el barrio Las Mercedes, sobre Mary Lion esquina Río de Janeiro, una ubicación estratégica, ya que está cerca del centro de Asunción, a pasos de importantes colegios y con todos los servicios a mano. Posee siete pisos, subsuelo, planta baja, seis pisos de viviendas, 18 departamentos y una azotea. Es perfecto para las familias. Más datos al (021) 602-722 o al (0991) 901-753.

Met Santa Teresa: el edificio está ubicado en el barrio Ycua Satí, uno de los más demandados de Asunción y una de las zonas de mayor crecimiento. Sobre Tte. Héctor Vera esq. Concejal Vargas, a tan solo dos cuadras de la avenida Santa Teresa. Son departamentos premium, que cuentan con un diseño único del reconocido estudio de arquitectura Franco-Argentino Gils-Saizieu. Más datos al (0985) 142-000.

Urban Carmelitas: se encuentra en Gral. Garay entre España y Lillo. La constructora Blok, de Raúl Constantino, y los arquitectos de PRO son los profesionales encargados de hacer realidad Urban Carmelitas. Este edificio, de 63 unidades distribuidas en siete pisos, está a cargo de la desarrolladora Urban Domus. Tiene una de las mejores distribuciones internas comparado con departamentos del mismo m2 total. Más datos al (021) 606-906.

Torres Mirador: si estás buscando vivir sobre la avenida Santísima Trinidad, rodeado de zonas verdes, cerca de clubes, colegios y centros de esparcimiento, este es el lugar ideal. El barrio Mburucuyá es una zona valorada por su tranquilidad y fácil conectividad con los principales puntos de la ciudad. Más datos al (0983) 401-140.

Ágora Villa Morra: se encuentra ubicado sobre la calle Pacheco casi Torreani Viera. Este nuevo emprendimiento de Petra Urbana se destaca por un diseño moderno, que emula un espíritu de conquistas y logros, apuntado al público de espíritu joven y aspiracional. Más datos al (0974) 130-434.

Torre Eyzaguirre: este proyecto de la desarrolladora chilena Inarco se encuentra sobre la calle Cruz del Defensor entre Manuel del Castillo y Campos Cervera, ubicación privilegiada que combina un barrio tradicional. Cuenta con 35 departamentos de uno, dos y tres dormitorios. Más datos al (0985) 768-801.

Muhrada: emplazado en el barrio Santísima Trinidad, este proyecto inmobiliario está pensado para las personas independientes y las familias en su etapa inicial y de crecimiento. Cuenta con dos torres de 10 pisos con 80 departamentos perfectos para que el habitante disfrute de vistas 360° y la mayor privacidad. Además ahora podés hacer un recorrido virtual sin salir de casa. Más datos al (0981) 847-587.

Esta lista no está armada por orden de prioridad.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.