Torres Mirador arrancó la última parte de la obra con varias unidades vendidas

La edificación cuenta con dos torres terminadas y ocupadas al 95%. Actualmente se encuentran comenzando la obra de la última torre que completará el proyecto. Con un periodo de construcción de 24 meses, Torres Mirador se entregará a principios de 2021, sumando así un total 190 unidades.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las dos edificaciones de Torres Mirador ya están terminadas, inauguradas y vendidas casi al 100%. “La nueva torre cuenta con 76 unidades y ya hemos vendimos 32 antes del inicio de la obra”, comentó Yasmín Maldonado, CEO de la agencia inmobiliaria The Place Realty.

Los precios van desde US$ 86.800 para departamentos de una habitación, US$ 167.500 cuestan las unidades de dos habitaciones y US$ 205.600 las de tres dormitorios. “A estos precios hay que sumarles las cocheras que cuestan US$ 15.500 y las bauleras US$ 4.000. El cliente dispone de nuestra financiación a 24 meses. En el caso que se quiera pagar al contado habría importantes descuentos”, explicó.

Como diferenciales, la CEO de la agencia inmobiliaria The Place Realty nombró la amplitud tanto de las unidades como de las zonas comunes, también la ubicación, que es inmejorable, y finalmente mencionó los amenities, que son de primer nivel. El edificio cuenta con dos piscinas exteriores, cada torre tiene su propio gimnasio y además su propio salón de eventos. “En la torre nueva vamos a tener una zona de spa con sauna húmedo y seco”, resaltó.

Comprador actual busca relación calidad-precio

Entre los propietarios y posibles propietarios figuran parejas jóvenes, familias con hijos y parejas mayores, tanto paraguayos como extranjeros. “El inversor busca alta rentabilidad anual, mientras que el consumidor final busca calidad, pero pagando el precio justo. Además, la ubicación actualmente es primordial. Estar cerca del colegio de los niños y que sea de fácil acceso a zona de shoppings es sumamente importante. Otro requerimiento es que el edificio no esté en medio de una zona con mucho tráfico”, indicó. Es por eso que Torres Mirador resulta una interesante propuesta inmobiliaria.

Según la experta, los compradores han evolucionado muchísimo, ya que hace 10 años casi no había competencia y las personas no estaban acostumbradas a comprar estando la obra en pozo, “porque no dimensionaban las medidas ni las terminaciones”, agregó.

“Actualmente el público está más informado, por lo tanto, es mucho más exigente”, enfatizó. Los que compran en Torres Mirador son principalmente paraguayos o extranjeros que viven aquí de forma permanente, también algunos inversores extranjeros que compran por la alta rentabilidad anual que ofrece.

Maldonado dijo que ahora mismo el 60% de las personas compraron para invertir y el 40% para vivir, pero algunos compradores adquirieron dos o tres, en uno viven y los otros alquilan.

“La verdad que la alta ocupación que tenemos, tanto para alquiler o compra, nos hace un proyecto con credibilidad en el mercado. No podemos dejar de mencionar que el barrio en el que se encuentra Torres Mirador es el más premium de la ciudad”, destacó.

Conocé más sobre The Place Realty

Esta empresa se especializa en el asesoramiento de compra y venta de inmuebles en Paraguay desde 2017. “Empezamos con una pequeña oficina en Asunción y ahora tenemos también una en Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero. Precisión y discreción son las claves que han convertido a The Place Realty en una agencia inmobiliaria de referencia en el país”, dijo la CEO.

El target principal de esta agencia inmobiliaria son personas de clase media alta. “Estamos especializados en venta de obras nuevas, tanto edificios como casas en barrios residenciales”, señaló.

Entre los servicios que ofrece se destacan las ventas residenciales, alquileres residenciales, estudio de mercado, gestión de propiedades, hipotecas, marketing inmobiliario, promociones obra nueva, consultoría inmobiliaria y sobre cómo residir en Paraguay. Para más información llamar al (0972) 877-755 o enviar un correo a info@theplacerealty.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.