Torres Mirador arrancó la última parte de la obra con varias unidades vendidas

La edificación cuenta con dos torres terminadas y ocupadas al 95%. Actualmente se encuentran comenzando la obra de la última torre que completará el proyecto. Con un periodo de construcción de 24 meses, Torres Mirador se entregará a principios de 2021, sumando así un total 190 unidades.

Las dos edificaciones de Torres Mirador ya están terminadas, inauguradas y vendidas casi al 100%. “La nueva torre cuenta con 76 unidades y ya hemos vendimos 32 antes del inicio de la obra”, comentó Yasmín Maldonado, CEO de la agencia inmobiliaria The Place Realty.

Los precios van desde US$ 86.800 para departamentos de una habitación, US$ 167.500 cuestan las unidades de dos habitaciones y US$ 205.600 las de tres dormitorios. “A estos precios hay que sumarles las cocheras que cuestan US$ 15.500 y las bauleras US$ 4.000. El cliente dispone de nuestra financiación a 24 meses. En el caso que se quiera pagar al contado habría importantes descuentos”, explicó.

Como diferenciales, la CEO de la agencia inmobiliaria The Place Realty nombró la amplitud tanto de las unidades como de las zonas comunes, también la ubicación, que es inmejorable, y finalmente mencionó los amenities, que son de primer nivel. El edificio cuenta con dos piscinas exteriores, cada torre tiene su propio gimnasio y además su propio salón de eventos. “En la torre nueva vamos a tener una zona de spa con sauna húmedo y seco”, resaltó.

Comprador actual busca relación calidad-precio

Entre los propietarios y posibles propietarios figuran parejas jóvenes, familias con hijos y parejas mayores, tanto paraguayos como extranjeros. “El inversor busca alta rentabilidad anual, mientras que el consumidor final busca calidad, pero pagando el precio justo. Además, la ubicación actualmente es primordial. Estar cerca del colegio de los niños y que sea de fácil acceso a zona de shoppings es sumamente importante. Otro requerimiento es que el edificio no esté en medio de una zona con mucho tráfico”, indicó. Es por eso que Torres Mirador resulta una interesante propuesta inmobiliaria.

Según la experta, los compradores han evolucionado muchísimo, ya que hace 10 años casi no había competencia y las personas no estaban acostumbradas a comprar estando la obra en pozo, “porque no dimensionaban las medidas ni las terminaciones”, agregó.

“Actualmente el público está más informado, por lo tanto, es mucho más exigente”, enfatizó. Los que compran en Torres Mirador son principalmente paraguayos o extranjeros que viven aquí de forma permanente, también algunos inversores extranjeros que compran por la alta rentabilidad anual que ofrece.

Maldonado dijo que ahora mismo el 60% de las personas compraron para invertir y el 40% para vivir, pero algunos compradores adquirieron dos o tres, en uno viven y los otros alquilan.

“La verdad que la alta ocupación que tenemos, tanto para alquiler o compra, nos hace un proyecto con credibilidad en el mercado. No podemos dejar de mencionar que el barrio en el que se encuentra Torres Mirador es el más premium de la ciudad”, destacó.

Conocé más sobre The Place Realty

Esta empresa se especializa en el asesoramiento de compra y venta de inmuebles en Paraguay desde 2017. “Empezamos con una pequeña oficina en Asunción y ahora tenemos también una en Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero. Precisión y discreción son las claves que han convertido a The Place Realty en una agencia inmobiliaria de referencia en el país”, dijo la CEO.

El target principal de esta agencia inmobiliaria son personas de clase media alta. “Estamos especializados en venta de obras nuevas, tanto edificios como casas en barrios residenciales”, señaló.

Entre los servicios que ofrece se destacan las ventas residenciales, alquileres residenciales, estudio de mercado, gestión de propiedades, hipotecas, marketing inmobiliario, promociones obra nueva, consultoría inmobiliaria y sobre cómo residir en Paraguay. Para más información llamar al (0972) 877-755 o enviar un correo a [email protected].

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.