Edificio Manantiales Azalea combina materiales de primera y ubicación estratégica (quedan 8 unidades)

(Por NV) Esta obra, desarrollada por Javier Álvarez y Asociados, ya se encuentra finalizada y habitada. DH Díaz Herranz Arquitectos, de Montevideo (Uruguay), fue la empresa encargada del proyecto y De Constructora SA realizó la construcción. Conoce más sobre Manantiales Azalea, un edificio ideal para las familias.

En el barrio Las Mercedes, sobre Mary Lion esquina Río de Janeiro, se encuentra el Edificio Manantiales Azalea. Esta es una ubicación estratégica, ya que está cerca del centro de Asunción, a pasos de importantes colegios y con todos los servicios a mano. Posee siete pisos, subsuelo, planta baja, seis pisos de viviendas, 18 departamentos y una azotea. Es perfecto para las familias.

“El edificio se encuentra en una zona residencial alta, con vistas panorámicas al centro de Asunción, a la bahía de Asunción y al nuevo centro de la capital”, comentó la arquitecta Tatiana Barrail, residente encargada de obra. “Tenemos departamentos desde 71 m2 hasta 192 m2, de uno, dos y tres dormitorios, algunos con área de servicio. Quedan ocho unidades a la venta”, agregó.

La arquitecta mencionó que se utilizaron materiales de primera categoría como  revestimientos de porcelanato, terminaciones de acero inoxidable, losas sanitarias de la marca alemana Duravit, griferías Hansgrohe en duchas, lavatorios y cocinas, mármoles para las mesadas de baños, carpintería de madera y de aluminio ionizado.

En cuanto a la estructura del edificio, la arquitecta explicó que la misma es de hormigón armado, cuenta con un sistema de losa pos tensada de la marca Stup, los muros son de mampostería tradicional, de ladrillo hueco y común, revoque y pintura. “El edificio tiene un generador en caso de cortes, también cuenta con estacionamiento con elevador de autos”, destacó.

Para Barrail, el diseño de los departamentos es lo que marca la diferencia. “Son muy funcionales y presentan espacios bien amplios. Las unidades tienen buena vista y orientación, con una ventilación natural casi todo el día y buena iluminación. Las áreas comunes también son muy completas y prácticas, así como la entrada y salida vehicular. La amplia azotea es ideal para que los habitantes del edificio puedan desarrollar varias actividades”, resaltó.

“Las cocinas son de la marca Achon, tienen revestimiento de mesadas de granito y bachas de acero inoxidable. El equipamiento ya incluye horno de la misma marca, campana de la marca Livetech y cocina vitro cerámica de Tokyo”, afirmó. También cuentan con aires acondicionados de la marca Airway, placares de Achon, parrillas de acero inoxidable en los departamentos y los ascensores son Thyssen.

En la azotea el propietario podrá disfrutar de varias zonas: gimnasio, piscina de la marca Igui de 8 metros de largo, una zona deck de madera y equipada para solárium, zona de tenderos, quincho con gran parrilla totalmente equipado, dos baños y depósitos. A su vez, dispone de un patio abierto para eventos, equipado con mesas y sillas. En la planta baja se encuentra el lobby principal, la sala de reuniones con baño privado, los estacionamientos, vestuarios para personales, bauleras, servicio de portería y limpieza de las áreas comunes.

Las marcas que estuvieron aliadas al proyecto son Ipale Alta Gama, Achon, NGO, Record Lux, Thyssenkrupp, Taka Pinturas, Wilson Tobal e Import Clima. Los precios de las unidades están en un rango de US$ 115.000 (departamentos de un dormitorio) y US$ 320.000 (departamentos de tres dormitorios), con cocheras incluidas. La forma de pago se adapta a la propuesta que presente cada cliente.

Más informes

De Constructora SA se encuentra en Dr. Bernardino Caballero 1239 casi Lillo. Consultas al (021) 602-722, (0991) 901-753 y (0982) 554-753 o en la página web: www.deconstructora.com.py. Encontralos en el Instagram como @deconstructorapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.