Urban Carmelitas vendió el 50% de sus unidades en 4 meses (los precios van desde US$ 74.000)

(Por NV) Este edificio de 63 unidades distribuidas en siete pisos, está a cargo de la desarrolladora Urban Domus. Se encuentra en Gral. Garay entre España y Lillo. La constructora Blok, de Raúl Constantino y los arquitectos de PRO son los profesionales encargados de hacer realidad Urban Carmelitas.

Image description
Image description
Image description
Image description

Este emprendimiento cuenta con unidades de uno y dos dormitorios desde 48 a 82 m2. “Logramos espacios muy cómodos para los tamaños totales mencionados. Encontramos que tenemos mejores distribuciones internas comparado con departamentos del mismo m2 total”, manifestó Nicolás Fenocchi, gerente comercial de Urban Domus.

Fenocchi mencionó que ya lograron vender el 50% de las unidades en tan solo cuatro meses; desde que se lanzó el edificio. “Urban Domus es urbano, disfrutamos la ciudad, disfrutamos lo que somos, lo que hacemos y eso lo proyectamos a nuestros edificios. Con ubicaciones únicas para disfrutar de nuestras familias, de nuestras pasiones y de nuestros proyectos personales”, resaltó.

“Hacemos mucho énfasis en las ubicaciones, la zona donde estará ubicado el edificio es residencial y uno de los barrios más lindos de Asunción. Una calle llena de árboles, con estacionamiento interno y lugares para estacionar afuera, cercano a todo, pero sin tanto ruido, todos estos puntos son claves a la hora de elegir un terreno”, indicó Fenocchi.

En cuanto a los amenities, el diseño de Urban Carmelitas incluyó lo principal: piscina de 23 metros de largo, quinchos abiertos y cerrados y un generador, que cubre no solo las áreas comunes sino también el dormitorio principal y la heladera. Todo esto entendiendo lo que la gente espera de un edificio así. Fenocchi dice que la construcción arrancó el mes pasado y la entrega de los departamentos está prevista para setiembre del 2021.

El gerente comercial de Urban Domus cree que el desarrollo inmobiliario va mucho más allá de levantar un edificio y ponerle dormitorios. “Con el equipo y los asesores de cada área (arquitectos, interioristas, renderistas, clientes, etc.) nos enfocamos en darle mayores beneficios a los clientes con espacios pensados para ser disfrutados y una financiación razonable para la zona”, señaló.

Este emprendimiento cuenta con unidades desde US$ 74.000. “La forma de pago es en cuotas, sin entrega inicial ni refuerzos durante la construcción. Las cuotas del departamento de un dormitorio son desde US$ 650 y los de dos dormitorios desde US$ 1.200”, explicó Fenocchi. Más informes al (021) 606-906. http://urbandomus.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.