Tres DJs que marcan el ritmo de las fiestas confirman el crecimiento de su rubro (y comparten sus playlists)

(Por LA) El crecimiento de los eventos musicales en Paraguay ha sido explosivo. DJs como Fabrizio Monte, Cami Flecha y Farid Safuan (alias FARO) destacan por su capacidad de conectar con el público, innovar y ofrecer experiencias inolvidables. Este auge no se limita a grandes festivales; también abarca fiestas privadas, donde la adaptación musical es importante para un evento exitoso.

"Hay un aumento increíble en las contrataciones. Ya sea en boliches o en casas privadas, la demanda no para de crecer. Ahora, los DJs no solo ponen música; crean experiencias”, explicó Fabrizio Monte. En San Bernardino, la cuna de la movida veraniega, las opciones son infinitas, desde afters hasta eventos exclusivos, y la competencia está llevando a los artistas a ser cada vez más creativos.

Los DJs han dejado de ser simples seleccionadores de música para convertirse en verdaderos animadores y creadores de atmósferas únicas. Cami Flecha, por ejemplo, apuesta por un enfoque emotivo. “Busco canciones que la gente tenga guardadas en el corazón. No es solo tocar; es conectar desde los recuerdos”. En sus sets, experimenta con sonidos tradicionales como guaranias y polcas, reimaginándolos con un toque electrónico.

Por su parte, Farid Safuan, conocido artísticamente como DJ FARO, enfatizó en la importancia de la energía en cada presentación. “Lo más importante es la pasión que ponemos en lo que hacemos. Siempre busco innovar, desde la música hasta el uso de gráficos y micrófonos. Es un desafío constante, pero la respuesta del público lo vale”, mencionó.

Mientras que Fabrizio Monte, conocido por su estilo alegre y dinámico, utiliza estrategias visuales para sorprender a sus asistentes. “En los afters llevo peluches o prendo velas cuando empiezo a tocar. La gente recuerda esas cosas, y eso genera conexión”, destacó. Asimismo, agregó que, aunque varía mucho, aproximadamente una noche por 6 horas en un evento privado el costo del trabajo de un DJ es de G. 3.000.000.

El verano: una temporada de oportunidades

Cami Flecha describió esta temporada como un momento histórico para los artistas locales. "Este verano vimos artistas internacionales como Solomun y Steve Aoki llenando anfiteatros, pero también se le está dando más espacio a DJs nacionales. Ver a colegas triunfar en escenarios grandes es algo que antes no era tan común, y ahora es una realidad hermosa", dijo Flecha.

"El primer fin de semana de enero fue increíble. Todos los boliches estaban sold out, y había un ambiente muy especial tanto para la gente como para nosotros, los artistas", recordó Faro. El estigma de que un DJ simplemente "pone música" ha quedado en el pasado. Hoy, los DJs son reconocidos como artistas que combinan habilidades técnicas, creatividad y showmanship para ofrecer experiencias únicas.

"Somos artistas. Hay una magia detrás de mezclar canciones y producir espectáculos que va mucho más allá de simplemente poner play", reflexionó Cami Flecha. Mientras Monte agregó que “es importante elegir bien al DJ para tu evento. No solo por el precio, sino porque un buen DJ sabe leer a su público y adaptar su música según el contexto. Esto es clave para que la fiesta sea un éxito".

Para cerrar esta nota, les compartimos las playlists personales de los DJs que están marcando el ritmo este verano. ¿Qué mejor manera de animar tu próxima fiesta que con estas recomendaciones de expertos?

DJ Fabrizio Monte

Top 5 Urbanos:

  1. DtMF - Bad Bunny

  2. Olvidarte - Emilia

  3. Ferxxo 151 - Feid

  4. Columbia - Quevedo

  5. Degenere - Myke Towers

Top 5 Electrónica:

  1. Blue Berries - Sem Jacobs

  2. Freed From Desire - Gala

  3. World Hold On - Fisher

  4. Famax (Franky Rizardo Remix)

  5. Please Me - Poncho ft. Maxi Trusso

DJ Faro:

  1. Olvidarte - Emilia y Gordo

  2. Luck Ra: Bzrp Music Sessions, Vol. 61

  3. La T y la M -Amor de Vago

  4. Nueva Yol - Bad Bunny

  5. DtMF - Bad Bunny

DJ Cami Flecha:

  1. DtMF - Bad Bunny

  2.  Luck Ra: Bzrp Music Sessions, Vol. 61

  3. Olvidarte - Gordo con Emilia

  4. El Cielo - Tini

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.