Raimundo Llano: “Queremos dejar una huella positiva para las futuras generaciones, promoviendo un agro más tecnológico, eficiente y sostenible”

(Por SR) A lo largo de seis ediciones previas, la Feria Innovar, organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), se ha consolidado como un espacio donde la tecnología, la innovación y los negocios convergen para fortalecer la producción agrícola y ganadera del país. Se ha posicionado como uno de los eventos más importantes para el sector productivo nacional, donde no solo se exhiben los avances más recientes en maquinaria, insumos y genética, sino que también se promueve la capacitación y la concreción de negocios estratégicos.

Para hablar sobre su séptima edición, prevista del 18 al 21 de marzo próximo, desde InfoNegocios contactamos con el presidente de la UEA, Raimundo Llano, quien explicó que la feria está diseñada para recibir a productores que buscan acceder a soluciones tecnológicas que optimicen su productividad y sostenibilidad.

"La feria es un espacio donde los visitantes encuentran innovaciones en maquinaria, insumos, logística y prácticas sustentables, además de oportunidades de financiamiento y contactos estratégicos", explicó.

Con la participación de más de 50 empresas organizadoras, Innovar se erige como un reflejo de las tendencias globales y locales en tecnología agropecuaria. La selección de las novedades presentadas se realiza en estrecha colaboración con instituciones académicas, fabricantes y proveedores de equipos, garantizando así que cada edición ofrezca lo más avanzado del sector.

En esta edición, la feria pondrá un fuerte énfasis en la digitalización del agro. "Destacaremos tecnologías en agricultura de precisión, automatización de procesos, inteligencia artificial aplicada al agro, biotecnología y soluciones para el uso eficiente del agua y la energía", adelantó Llano. Además, se exhibirán herramientas digitales diseñadas para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del sector productivo.

Innovar no solo es una vitrina tecnológica, sino también un escenario clave para la concreción de negocios y futuras inversiones. "Los expositores ofrecerán espacios de networking donde los productores podrán establecer acuerdos comerciales directamente con directivos y asesores presentes", destacó el presidente de la UEA, y agregó que el evento contará con el acompañamiento de entidades financieras que facilitarán el acceso a condiciones especiales de financiamiento.

El impacto económico de la feria es significativo. "Movemos la economía del sector agropecuario, generando millones de dólares en negocios y fomentando la competitividad a nivel nacional e internacional", afirmó Llano. Innovar refuerza el posicionamiento de Paraguay como un jugador clave en los agronegocios de la región.

La visión a futuro de la feria es consolidarla como el principal referente agropecuario en el mercado local y regional. "Esperamos una mayor presencia de empresas internacionales, la expansión en áreas temáticas de innovación y digitalización, y un aumento en el número de visitantes y expositores", explicó Llano.

Además, la sustentabilidad es uno de los ejes fundamentales del evento. Un ejemplo de ello es la incorporación de espacios específicos para demostrar el uso eficiente de recursos naturales, energías renovables y gestión de residuos. "Queremos que Innovar deje una huella positiva para las futuras generaciones, promoviendo un agro más tecnológico, eficiente y sostenible", concluyó el presidente de la UEA.

Con una visión clara y un crecimiento sostenido, Innovar sigue consolidándose como una feria imprescindible para el desarrollo del sector agropecuario nacional, impulsando la innovación y el progreso en cada edición.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.