Llega a Paraguay MEG con sus servicios de salud digital DoctorOne.com y TuSicologo.com

Memorial Enterprise Group (MEG) desembarcó en Paraguay con sus productos DoctorOne.com y TuSicologo.com, servicios de asistencia médica virtual al instante. En la actualidad, la salud digital es clave para tener un sistema de salud más moderno, eficiente y centrado en el paciente.

MEG es una corporación internacional innovadora que transforma la visión empresarial mediante la integración de tecnología y estrategia. “Nuestro ADN innovador nos impulsa a crear modelos de negocios disruptivos, basados en servicios tecnológicos de asistencia inmediata, que garantizan la rentabilidad y crecimiento”, explicó Adriana Mancuello, gerente comercial de la empresa en Paraguay. 

Los avances tecnológicos y soluciones innovadoras en Paraguay han tenido un crecimiento exponencial, y hoy la salud digital se posiciona como una pieza clave en un sistema de salud más moderno, eficiente y centrado en el paciente. “Llegamos a Paraguay con dos productos DoctorOne.com, asistencia médica virtual y TuSicologo.com”, añadió.

¿Cómo se accede?

Se ingresa a través de la plataforma, donde el usuario ingresa su CI o mediante un Código QR y en menos de 15 segundos está en contacto con un médico ya sea en Paraguay o en cualquier parte del mundo. Ambos servicios son atendidos por médicos paraguayos y certificados por el MSPyBS.

“La suscripción se hace a través de la página web; o el otro caso sería una empresa que esté operando con nosotros, ofreciendo nuestros servicios o entregando a sus empleadores como Employee Benefits”, señaló Mancuello.

En Paraguay MEG opera con varias aseguradoras, donde los asegurados ingresan a través de una URL a la Plataforma y con el número de cédula acceden a la consulta con el médico de manera inmediata. “Estos médicos están físicamente en nuestras oficinas, en el WTC. Tenemos tres segmentos importantes: Personas, Empresas y Negocios, cada uno de ellos con distintos modelos”, especificó Mancuello.

Los costos de los servicios son muy accesibles, dependiendo del tipo de plan que se desee adquirir. Los planes individuales tienen una tarifa de USS 6 y los planes familiares US$ 10. Las tarifas de las sesiones del terapeuta varían entre US$ 20 y US$ 30, pero pueden ser menos si el volumen es mayor.

¿Por qué Paraguay? “Hoy el país demuestra un compromiso en implementaciones de Tecnologías en Salud, donde la innovación y la digitalización es fundamental en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos”, refirió la ejecutiva.

MEG se encuentra en más de cinco continentes, en 25 países con oficinas y médicos de cada país. La casa matriz se encuentra en Miami, Florida, EE.UU. Paraguay, es el último país de Sudamérica donde abre operaciones en este semestre. Nos pueden ubicar en nuestras Oficinas Torre 4, Piso 6 World Trade Center. Nuestros contactos son los siguientes: (0994) 258-632, https://meg.group/ y amancuello@memorialcorp.com

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.