Muv transforma la movilidad con seguridad y tecnología

Muv tiene el compromiso firme de garantizar la seguridad de sus usuarios para brindar una experiencia integral en los viajes. Es por eso que cuenta con estrictos protocolos de control y diversos beneficios mediante alianzas estratégicas con empresas líderes.

Muv, la plataforma de viajes 100% paraguaya, continúa apostando por la innovación y se consolida como la opción más segura para los usuarios con tecnología de seguridad biométrica y a sus estrictos protocolos de control.

La aplicación se preocupa por brindar un servicio de calidad a sus usuarios, de manera a garantizar bienestar a quienes confían en la herramienta para llegar a sus respectivos destinos. Es la única plataforma de movilidad en el país que exige a las personas un registro vía reconocimiento facial para validar la identidad tanto del pasajero como del conductor, asegurando que la información proporcionada es precisa.

Así también, solicita a los pasajeros que deseen utilizar el filtro de género que se registren nuevamente con una foto de su cédula de identidad, reforzando aún más la seguridad en la plataforma.

Eso no es todo, ya que, para blindar el proceso de verificación, cuenta con un sistema de control automático que interviene cuando el conductor o pasajero recibe una calificación inferior a cuatro estrellas. Al registrarse un promedio inferior, el equipo de Muv verifica lo sucedido para tomar las medidas necesarias que garanticen la seguridad de la comunidad.

La empresa paraguaya busca convertirse en el aliado indispensable de la movilidad, acompañando a los pasajeros en cada viaje y brindándoles una experiencia integral, segura y práctica. Más que sumar traslados, la misión de muv es ofrecer una solución completa de transporte con mecanismos que protejan tanto a los viajeros como a los choferes.

En ese sentido, realizó alianzas con empresas líderes como ueno bank y ueno Seguros, brindando más beneficios y garantías a los usuarios. Teniendo en cuenta estos acuerdos, los clientes del banco obtienen descuentos exclusivos en las tarifas de los traslados y todos los pasajeros de Muv están cubiertos por un seguro integral que cumple con las exigencias de la normativa paraguaya.

Por último, la aplicación tiene a disposición un botón de ayuda o SOS que permite comunicarse con el Sistema 911, el Cuerpo de Bomberos, ambulancias o Charlie, un servicio exclusivo de atención para los conductores y clientes de la plataforma.

Muv está comprometido en transformar la movilidad en Paraguay, por lo cual sigue posicionándose entre los pasajeros y conductores que valoran la formalidad, accesibilidad y los estándares más altos de calidad y seguridad.

La empresa apunta a seguir ideando, desarrollando soluciones a los problemas innovadoras para ser la primera opción de quienes buscan un viaje seguro, cómodo y eficiente.

Sobre Muv Paraguay

La plataforma paraguaya ofrece servicios de viajes y envíos, tanto particulares como corporativos, a los que se puede acceder a través de una aplicación móvil fácil de usar disponible para su descarga en Google Play y App Store.

Muv Paraguay inicia hace 5 años con la idea de comercializar productos y prestar servicios a través de internet, actividades desarrolladas con capital paraguayo por jóvenes emprendedores que sueñan con una ciudad más inteligente, inclusiva y transparente.

En julio del 2023, Muv se unió oficialmente a itti, el líder indiscutible en soluciones tecnológicas en Paraguay y parte del renombrado Grupo Vázquez. Así, ha adquirido la plataforma de viajes Muv y la de servicios tributarios/contables Conto con el firme propósito de mejorar la experiencia digital de los usuarios a través de una inversión en tecnología de última generación.

Las comodidades ofrecidas de Muv incluyen transparencia en términos de precios y ganancias, monitoreo de los viajes para seguridad de conductores y pasajeros, emisión de facturas por el 100% de los viajes vía correo electrónico (para las empresas que cuentan con el servicio corporativo), admisión de múltiples formas de pago, como efectivo, tarjetas de crédito, entre otras. |  @app.muv.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.