Muv transforma la movilidad con seguridad y tecnología

Muv tiene el compromiso firme de garantizar la seguridad de sus usuarios para brindar una experiencia integral en los viajes. Es por eso que cuenta con estrictos protocolos de control y diversos beneficios mediante alianzas estratégicas con empresas líderes.

Muv, la plataforma de viajes 100% paraguaya, continúa apostando por la innovación y se consolida como la opción más segura para los usuarios con tecnología de seguridad biométrica y a sus estrictos protocolos de control.

La aplicación se preocupa por brindar un servicio de calidad a sus usuarios, de manera a garantizar bienestar a quienes confían en la herramienta para llegar a sus respectivos destinos. Es la única plataforma de movilidad en el país que exige a las personas un registro vía reconocimiento facial para validar la identidad tanto del pasajero como del conductor, asegurando que la información proporcionada es precisa.

Así también, solicita a los pasajeros que deseen utilizar el filtro de género que se registren nuevamente con una foto de su cédula de identidad, reforzando aún más la seguridad en la plataforma.

Eso no es todo, ya que, para blindar el proceso de verificación, cuenta con un sistema de control automático que interviene cuando el conductor o pasajero recibe una calificación inferior a cuatro estrellas. Al registrarse un promedio inferior, el equipo de Muv verifica lo sucedido para tomar las medidas necesarias que garanticen la seguridad de la comunidad.

La empresa paraguaya busca convertirse en el aliado indispensable de la movilidad, acompañando a los pasajeros en cada viaje y brindándoles una experiencia integral, segura y práctica. Más que sumar traslados, la misión de muv es ofrecer una solución completa de transporte con mecanismos que protejan tanto a los viajeros como a los choferes.

En ese sentido, realizó alianzas con empresas líderes como ueno bank y ueno Seguros, brindando más beneficios y garantías a los usuarios. Teniendo en cuenta estos acuerdos, los clientes del banco obtienen descuentos exclusivos en las tarifas de los traslados y todos los pasajeros de Muv están cubiertos por un seguro integral que cumple con las exigencias de la normativa paraguaya.

Por último, la aplicación tiene a disposición un botón de ayuda o SOS que permite comunicarse con el Sistema 911, el Cuerpo de Bomberos, ambulancias o Charlie, un servicio exclusivo de atención para los conductores y clientes de la plataforma.

Muv está comprometido en transformar la movilidad en Paraguay, por lo cual sigue posicionándose entre los pasajeros y conductores que valoran la formalidad, accesibilidad y los estándares más altos de calidad y seguridad.

La empresa apunta a seguir ideando, desarrollando soluciones a los problemas innovadoras para ser la primera opción de quienes buscan un viaje seguro, cómodo y eficiente.

Sobre Muv Paraguay

La plataforma paraguaya ofrece servicios de viajes y envíos, tanto particulares como corporativos, a los que se puede acceder a través de una aplicación móvil fácil de usar disponible para su descarga en Google Play y App Store.

Muv Paraguay inicia hace 5 años con la idea de comercializar productos y prestar servicios a través de internet, actividades desarrolladas con capital paraguayo por jóvenes emprendedores que sueñan con una ciudad más inteligente, inclusiva y transparente.

En julio del 2023, Muv se unió oficialmente a itti, el líder indiscutible en soluciones tecnológicas en Paraguay y parte del renombrado Grupo Vázquez. Así, ha adquirido la plataforma de viajes Muv y la de servicios tributarios/contables Conto con el firme propósito de mejorar la experiencia digital de los usuarios a través de una inversión en tecnología de última generación.

Las comodidades ofrecidas de Muv incluyen transparencia en términos de precios y ganancias, monitoreo de los viajes para seguridad de conductores y pasajeros, emisión de facturas por el 100% de los viajes vía correo electrónico (para las empresas que cuentan con el servicio corporativo), admisión de múltiples formas de pago, como efectivo, tarjetas de crédito, entre otras. |  @app.muv.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.