Gabriella Mendoza: “Mi visión es simple, pero ambiciosa: convertirme en una líder capaz de inspirar a las personas”

(Por BR) La filosofía de trabajo de Gabriella Mendoza, gerente de marketing de Sudameris, se basa en fomentar un ambiente participativo y abierto a nuevas ideas, donde cada miembro del equipo se involucre activamente. Destaca que la excelencia no es sinónimo de perfección y que es vital equilibrar ambos conceptos. Su inspiración proviene de su madrina, quien la motivó a desarrollarse como líder.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía es propiciar un ambiente participativo, abierto a nuevas ideas. En un equipo es importante que las personas se involucren, aporten, me parece algo muy enriquecedor. Me gusta escuchar, observar y dar el espacio para que se genere la dinámica participativa. Valoro mucho a las personas que tienen esta actitud porque sé del compromiso que conlleva, me identifico con ella.

Se dice que lo perfecto es enemigo de lo bueno y es una frase que repaso constantemente, porque tiendo a probar todas las formas posibles y revisar cada detalle de una tarea, así sea un gran proyecto o un simple correo, para lograr lo que considere el resultado más perfecto posible. Aprendí que la excelencia no es sinónimo de perfección y que muchas veces esto puede ser contraproducente. Es importante que, como profesionales y personas, aprendamos a tener ese sentido de suficiencia mientras pongamos lo mejor de nosotros en lo que hagamos.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi pasión surge desde muy chica, cuando en mis vacaciones mi madrina me llevaba con ella a su oficina. Ella trabajaba en una empresa como cabeza de operaciones para varias marcas globales y yo observaba encantada cómo funcionaba el mundo de la comercialización, comunicación, mercado, pricing. Admiraba su tenacidad, estructura y disciplina. Hice mi camino desde el día 1, enfocada en sobresalir en lo que me apasionaba, teniéndola a ella como principal fuente de inspiración.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión es bastante simple pero ambiciosa, convertirme en una gran líder con el poder de inspirar a las personas. Para eso trabajo todos los días en desarrollar nuevas habilidades, en tomar lo mejor y entregar lo mejor de mí.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Los objetivos y responsabilidades tienen que estar bien definidos para que el equipo tenga estructura y organización. La comunicación es clave, la información tiene que fluir en todos los niveles y direcciones. Otro punto importante, si bien difícil, pero no imposible, es tener perfiles que puedan complementarse.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de Sudameris y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

El dato es fundamental para entender a nuestra audiencia y poder tomar decisiones estratégicas y trazar objetivos medibles. La digitalización nos permite acceder a estos datos de manera más rápida y eficiente. Sudameris viene creciendo de manera exponencial en los últimos años y la digitalización de campañas de todo tipo ciertamente ayudó a que acompañemos esa escala sin perder personalización, que es una de nuestras principales características y virtudes como banco.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

En un periodo de poco más de ocho meses se consumó la fusión más grande en la historia financiera del Paraguay. Un hecho sin precedentes que nos posicionó en la primera posición en cuanto a tamaño de activos, colocaciones y depósitos. Hoy somos el principal banco comprometido a fortalecer los sectores estratégicos que mueven al país. El panorama general es alentador, con un crecimiento propiciado por un contexto macroeconómico favorable y una demanda de servicios financieros que también crece de manera constante.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina es muy sencilla, no tengo ningún tip ni ritual específico. Mi día comienza temprano, como cualquier mamá que se ocupa de preparar el almuerzo y merendero para el cole, tratar de dejar todo medianamente encaminado en la casa para que el día corra normal, sólo que mientras hago eso mi cabeza ya está a mil pensando en todos mis temas del banco, mis proyectos y me encanta. Tengo cuatro hijos/as increíbles (21, 19, 11 y 9) y soy una mamá muy cercana y conectada a mis hijos.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.