Chocolates artesanales hechos en Paraguay con chocolate belga

(Por Nora Vega - @noriveg) Los bombones de Barroco Chocolate son producidos artesanalmente en Paraguay con chocolate premium de origen belga, cuidando todas las normas sanitarias y legales en un laboratorio modelo. Estas dulzuras son parte de todo tipo de acontecimientos desde casamientos, bautismos y 15 años, hasta eventos corporativos.

Encontrá estos deliciosos chocolates Carmen Soler 3810 c/Gaudioso Nuñez.
Consultas al (021) 233 273.
Barroco Chocolate presente en todo tipo de eventos.

Fueron 12 los sabores de bombones, más tabletas, los que tímidamente dieron comienzo a Barroco Chocolate en el año 2012. Hoy día cuentan con más de 35 sabores. “Fue un largo proceso el que realizamos para obtener las distintas habilitaciones. Habilitamos la empresa con todos los papeles en regla y construimos una fábrica que cuenta con todos los requisitos necesarios”, dice Gilda Balsevich, propietaria de Barroco Chocolate, quien nos recibió en su fábrica.

CHOCOLATES BELGAS EN PARAGUAY, TODO UN LUJO

El chocolate con el que se trabaja en la fábrica de Barroco Chocolate es un chocolate noble o también llamado puro. Las maquinarias son de primera categoría y pueden producir cantidades industriales en poco tiempo. Por ejemplo, existe una que tiene capacidad de 40 kilos y bombea 150 litros de chocolate líquido por hora.

Todo está estandarizado, logrando mantener siempre la calidad y el sabor. Cabe mencionar, que hoy día la fábrica produce 200 kilos de chocolate por mes aproximadamente. Esto va variando según las diferentes temporadas.

UN CHOCOLATE QUE ENAMORA

El licor de cacao, la manteca de cacao y el azúcar orgánico (de la Cooperativa Manduvirá) son las tres principales materias primas. También el emulsionante y los aromatizantes como vainilla natural. Cuando estos materiales son bien utilizados se crea un producto brilloso, sabroso y además, si es realmente bueno, hace un ruido especial cuando se parte. ¡Así son los chocolates de Barroco!

En esta fábrica se consigue esa estabilidad que necesitan todos los elementos que conjugan para crear un chocolate que verdaderamente enamora a todo aquel que lo prueba. Es un dulce que transporta sensaciones de gran intensidad. No hay quien pruebe uno y no quede enamorado de su sabor.

LOS EXQUISITOS RELLENOS

Las nueces de macadamia, el maní, el sésamo seleccionado, dulce de leche y dulce de guayaba, son algunos de los rellenos más utilizados. “Empleamos chocolate puro, lo cual produce una experiencia de sabores, texturas y combinaciones que da como resultado unos bombones de primera calidad”, afirma Gilda.

Acerca de los consumidores, la propietaria nos comentó que cada día existen más personas a las que les gusta el chocolate semi-amargo. “También tenemos chocolates belgas sin azúcar, ideal para los diabéticos y aquellas personas que se quieren cuidar”, resaltó.

Constantemente, la empresa realiza pruebas para lanzar nuevos sabores, aunque Gilda dice que el paraguayo es bien clásico; le encanta el dulce de leche y la avellana e increíblemente el relleno de frambuesa está teniendo buena aceptación.

Entre los bombones más solicitados se encuentran el praliné de macadamia, el mousse de dulce de leche, el mousse de avellanas, Nutella, maní caramelizado y el de limón. Por su parte, el café es un sabor que también tiene sus adeptos.

ESPECIAL PARA REGALAR

Barroco Chocolate no solo se destaca dentro del mercado por su servicio de catering para eventos, sino también por sus cajas de regalo, que vienen en presentaciones de 10, 21 y 42 unidades. Luego de un estudio realizado, se dieron cuenta del interesante número de personas que va hasta el local a comprar estos productos para realizar un obsequio.

Además, como su capacidad de producción es muy grande, es el regalo ideal para aquellas empresas que buscan un presente fino y diferente. La propietaria cuenta con una vasta experiencia en cuanto a packaging y presentación del productos, así que podrá asesorarlos perfectamente.

Como toda empresa en constante crecimiento, Gilda agregó más productos a su lista como los palitos de menta, los lingotes, los submarinos para chocolate caliente (con y sin azúcar), los maxibombones y los vasitos para licor, muy solicitados en todo tipo de eventos.

DÓNDE ENCONTRARLOS

Los productos se pueden encontrar en tiendas como Casa Rica, Nunciata Almacén Gourmet, La Marchante y, por supuesto, en su fábrica. “Como es un chocolate artesanal hay que mantener en una refrigeración adecuada y estos son los lugares que reúnen las condiciones necesarias”, explicó Balsevich.

Al interior del país llega a través de envío y sus principales clientes se encuentran en Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero y Villarrica. Inclusive estos chocolates son muy requeridos por las personas que viajan a Foz, Punta del Este y Estados Unidos. También cuentan con delivery tercerizado. “Buscamos dar soluciones a los clientes. Lo más importante para mí es que siempre vuelvan”, finalizó Gilda.

DATOS

Barroco, Carmen Soler 3810 c/Gaudioso Nuñez. Consultas al (021) 233 273

@barrocochocolate

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.