Conociendo al Chef José Torrijos “me adapté rápido a Paraguay”

(Por Nora Vega - @noriveg) El reconocido chef español José Torrijos, llegó a Paraguay para trabajar en la cadena de un conocido hotel, conoció a María y se quedó a vivir para siempre. DeGusto su empresa de catering va creciendo cada día más. Es amante de la naturaleza, le encanta correr y en esta nota nos cuenta cómo llegó a adaptarse tan bien a nuestro país.

¿Cómo fue para que te instales en Paraguay?
Vine a Paraguay específicamente para trabajar en el Hotel Crowne Plaza. Primeramente estuve como chef ejecutivo y luego como gerente de alimentos y bebidas del Grupo Karmar, que compone lo que es el hotel, la inmobiliaria y Lo de Osvaldo.
 
¿En qué consistió tu trabajo en Lo de Osvaldo?
Trabajé sobre la parrilla cuando ya estaba lanzada la operación de la obra y estuvimos haciendo un trabajo en conjunto con el Frigorífico Neuland  de maduración de carne que aquí no se hacía anteriormente. Madurábamos las carnes durante 45 días par darles un tratado especial con el fin de que llegue a ser más blanda. Estuve casi tres años trabajando allí.
 
Y ahora ¿a qué te dedicás?
Estoy trabajando actualmente en el Grupo Byspania, que son los dueños del Paseo Carmelitas. Me desempeño como ejecutor de los conceptos culinarios dentro de los restaurantes que habilitó la empresa que son: La Yaya Gourmet, Detroit 1920  y Corte&Leña. También tengo un emprendimiento propio junto a María Salinas, es una empresa de catering y se llama DeGusto.
 
Contános sobre DeGusto
Contamos con una cocina de 600 m2 cuyos elementos y equipamientos traje de España. Hacemos eventos privados, que son cenas de maridajes a partir de 10 personas. Asimismo, prestamos nuestros servicios en eventos corporativos o sociales de hasta 1000 personas.
 
¿Cómo fue para que trabajes en Crowne Plaza?
Estuve trabajando también en el Crowne Plaza en España y en Estados Unidos. Cuando estás en una cadena internacional te llueven ofertas y estando aquí en Paraguay me llamaron de varios lugares como Dubái o Cancún, pero le conocí a María (mi pareja), que es paraguaya, así que me instalé en el país. Probablemente iba a cambiar de destino si no fuera por ella.
 
¿Qué te gusta de Paraguay?
El país me encanta, llevo viviendo aquí un poco más de tres años y me adapté rápido. Me gusta mucho la naturaleza, andar en bici, correr (participo en casi todas las corridas que se realizan en Asunción), y me gusta la vida tranquila. No estoy viviendo esa vida agitada de Europa, aunque en la cocina nunca tenemos horarios o feriados, pero el tiempo libre que tengo agarro mi bici y me voy al interior, a disfrutar. Me atrae el tema de la responsabilidad social y de ayudar a las personas, trabajar con Unicef, ir a ayudar a las personas más necesitadas del Chaco, enseñar lo que uno sabe, entre otras cosas.
 
¿Cuál es el estilo de tu cocina?
Me adapto mucho a los ingredientes que hay en cada ciudad, en lo que se refiere a la cocina española estamos divididos en 17 comunidades y cada uno rescata los ingredientes de su tierra. Como venía acostumbrado a este tipo de manejo, cuando llegué a Paraguay adapté mi cocina a los ingredientes nacionales. Es una cocina más bien contemporánea.
 
Si no fueras chef ¿qué serías?
La verdad que no me veo en otra profesión. Empecé en Telefónica, en Segovia, España, mi padre era gerente de la empresa y estuve allí cuatro años trabajando. Por las noches estudiaba cocina y luego me dediqué 100% a ser cocinero. De eso ya pasaron 24 años.
 
¿Cuál es tu comida preferida en Paraguay?
Si tengo que elegir uno, sería el bori bori. La he comido en varios sitios, con gallina cacera y es un espectáculo. Me gusta mucho la cuchara.
 
Si tenés que cocinar algo en tu casa ¿cuáles son tus elecciones?
Abro la heladera y con lo que tengo siempre encuentro alguna manera de hacer algún plato. Ahora, lo que nunca falta es el vino, tanto para guisar o para tomarlo.
 
¿Qué proyectos tenés pensado para este 2016?
Este año, si todo se da, quiero dedicarme netamente a lo que es mi empresa.
 

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.