Los mozógrafos de Negroni

(Por Nora Vega - @noriveg) Cuando vamos a un restaurante o bar queremos tener los mejores recuerdos de esa experiencia, por esta razón, generalmente acudimos a los mozos para que nos tomen una linda fotografía. En esta nota te contamos la interesante idea que tuvieron con relación a este tema La Obra y Negroni.

Los mozógrafos de Negroni.
Las mejores fotos en el mejor lugar.

La escuela nacional de artistas fotográficos La Obra decidió ofrecer los primeros cursos pensados específicamente para que los mozos puedan servir, además de los mejores platos, también las mejores fotografías. La innovadora propuesta llamó inmediatamente la atención de Negroni, que se interesó en los talleres y decidió apostar a la formación de todo su staff de mozos. Ahora ellos cuentan con los primeros mozos del país entrenados en fotografía.

“Vivimos en un mundo en donde todos estamos compartiendo información y fotos con nuestros amigos digitales. En ese contexto, buscamos postear en las diferentes redes sociales en las cuales interactuamos la mejor foto que refleje ese momento especial junto a los amigos, la familia o la pareja. Fue así como surgió la idea de ofrecerles a los huéspedes la posibilidad que su mozo/fotógrafo les entregue una mejor fotografía, luego de recibir el entrenamiento de profesionales en la materia”, comentó Alejandro Conti, propietario de Negroni.

¿NOS SACÁS UNA FOTO?

Las clases tuvieron una duración aproximada de dos semanas en las que los participantes pudieron aprender los conceptos básicos de fotografía, manejo de herramientas además de conocer los diferentes estilos que existen dentro de este apasionante mundo.

“Inmediatamente los clientes notaron estas nuevas habilidades de sus mozos, ya que al encarar la realización de la foto el mozo/fotógrafo busca pulir los detalles de la misma; cuidando las luces, las contraluces, los planos generales, entre otros aspectos. Creemos es una linda forma de ayudar a nuestros huéspedes a pasar una mejor velada, de ahí la realización de dicho entrenamiento”, agregó el directivo de Dazzbar S.A.

En la actividad dirigida por La Obra participaron todos los mozos de Negroni, quienes gustosamente asistieron al curso y hoy enfrentan la misión de sacar fotos con mayores habilidades, retratando esos momentos mágicos que se viven todos los días en el restaurante.

ENTRENAMIENTO A FULL

Asimismo, desde antes del arranque de Negroni en Paraguay, todo personal fue entrenado por expertos de la marca que vinieron de los mejores negocios de Negroni en la región. “Ellos fueron los encargados de capacitar a nuestros colaboradores de la cocina, los sushimans, los bartenders y los mozos del local”, explicó el propietario del restaurante ubicado en el Roof Top del Hotel Dazzler (terraza piso 15).

Como novedad, Conti nos comentó que ya han lanzado los viernes y sábados de música en vivo en el local. “A lo largo del año iremos sorprendiendo a los huéspedes con muchas otras actividades”, concluyó el empresario.

La invitación está abierta para que todas las personas a partir de ahora puedan disfrutar de esta experiencia con la seguridad de que sus momentos están en las mejores manos. Informaciones y reservas al 0981 844 434 o al 021 607 803.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.