Paraguay también tiene fábricas de chocolate (una buena excusa para darse el gusto)

(Por NV) El Día Internacional del Chocolate es una oportunidad para celebrar, disfrutar y aprender más sobre este delicioso manjar. En esta nota te compartimos las noticias más interesantes de emprendedores paraguayos que se animaron a crear sus propios productos, de manera local y con materia prima de primera categoría.

Barrocho: chocolate belga con pasión paraguaya

Barroco Chocolate es una firma nacional de bombones, tablas, barras y paletas elaboradas con manteca de cacao belga, que desde hace 10 años ofrece producción alta gama al mercado. También cuentan con el servicio de catering para eventos y cajas personalizables en varios tamaños, ideal para regalos, que están disponibles para la compra inmediata.

La propietaria de la empresa, Gilda Balsevich, cuenta que su marca se destaca por utilizar solo chocolate puro o noble (el que contiene solo manteca de cacao) de origen belga. “Mantenemos la calidad desde el primer día. La materia prima que utilizamos viene en su gran mayoría de Bélgica, aunque tenemos un sabor de origen colombiano y estamos en proceso de crear algunos sabores con chocolate paraguayo”, anunció.

La experta chocolatera mencionó que el consumo de buen chocolate ha ido en aumento en nuestro país. “Hace pocos años atrás, muy poca gente conocía la diferencia entre los dulces comerciales hechos con chocolate sucedáneo (que utiliza otras grasas) y el buen chocolate. Además, el crecimiento de personas que consumen chocolate semiamargo es muy notorio”, señaló.

Estos chocolates pueden encontrarse en su fábrica (Carmen Soler 3812) o haciendo pedidos al (0986)130-058. También en las tres sucursales de Casa Rica, en Delimarket del Shopping del Sol y en Spazio 1 de Santa Teresa. “Este año venimos creciendo en la venta de nuestras cajas de regalo principalmente y esperamos que para fin de año se dupliquen las ventas”, anunció Balsevich. Informes al Instagram @barrocochocolate

Wisner: chocolate paraguayo premium de origen colombiano

Otros que pisan fuerte el mercado son los de Wisner Chocolates, una empresa que nació hace tres años, de la mano de Gabriela Gali y José Coronel, con la intención de ofrecer al Paraguay su propio chocolate elaborado a partir de granos de cacao de las mejores cosechas de Colombia.

Esta marca se destaca por fabricar chocolate paraguayo y por tener dos segmentos de mercado: el consumidor final y los clientes que usan el chocolate como materia prima para sus productos. Además, como novedad tienen visitas y experiencias en la fábrica, para que la gente conozca el proceso y la historia de la empresa.

Para José, el chocolate viene evolucionando de a poco en Paraguay. “Nuestra misión es instalar en nuestro país la cultura del consumo del chocolate real, no de las golosinas sabor chocolate. Creemos que es un proceso lento, pero irá creciendo a medida pase el tiempo”, aseguró.

“Este año aumentamos nuestra capacidad de producción y pasamos de 100 kilos a 1,5 toneladas mensual. Crecimos en infraestructura y eso nos permitió habilitar el tour y las visitas a nuestra fábrica los días sábados”, informó José. Estos productos están en Biggie, Casa Rica, Karu, Almacén 24/7, Monalisa, Granel en Ciudad del Este. Informes al Instagram @wisnerchocolatespy.

Mundo Emprendimientos: un experimento de sabores

Por su parte, Marcelo Samaniego y Lizza López llevan adelante Mundo Emprendimientos, una empresa que este año cumple nueve años. El sabor, la innovación constante, la presentación y los buenos costos son sus fuertes. Esta marca se destaca por la combinación de sabores tradicionales con el chocolate. Utiliza materia prima importada de varios puntos de Sudamérica.

“Nuestros productos se encuentran en varios puntos de ventas como cadenas de supermercados, comercios de conveniencia, estaciones de servicio y pronto en un lugar especial, que será el punto de encuentro directo con nuestros productos, generando una experiencia de interacción con el chocolate”, comentó la propietaria.

Lizza mencionó que, gracias a varios programas de capacitaciones, apoyo del Programa Reemujer impulsado por Taiwán, Mipyme Compite impulsado por la UIP y PCM lograron el -tan necesitado- equipamiento para las mejoras de la competitividad, aumento de producción, mejora de la imagen corporativa y expansión. “Generamos más líneas de productos adaptados a diversas formas de alimentación, como productos con y sin azúcar y pronto tendremos más sorpresas y momentos de experiencia chocolatosas”, expresó.

Chocoholic endulza con licor

Y, a la hora de regalar chocolates personalizados nada mejor que Chocoholic. Lorena Ríos, propietaria de la marca empezó su negocio hace tres años y se destaca en la bombonería 100% artesanal, en diferentes rellenos y sabores, presentados con diseños y colores únicos.

Ella utiliza chocolate paraguayo premium con cacao de origen colombiano de Wisner Paraguay. “Nos encuentran en Asunción, Barrio Santísima Trinidad. Realizamos pedidos personalizados para souvenirs, bodas, cumpleaños o regalos empresariales”, indicó la joven emprendedora.

“Este año pudimos mejorar la presentación visual de nuestros chocolates, ya que creemos es algo muy importante para llegar a un cliente potencial, con más sabores y colores alegres de acuerdo a cada acontecimiento. Esperamos llegar a más personas, ya sean nuevos clientes o personas que necesiten de un trabajo y busquen adquirir el conocimiento del arte de trabajar con el chocolate. Y como proyecto a largo plazo queremos que nuestros consumidores nos puedan encontrar en un local donde puedan disfrutar de nuestros productos”, finalizó Lorena.

Plus

Chocolate Week se denomina un evento patrocinado por la famosa marca belga de chocolate Callebaut, que se llevará a cabo del 14 al 16 de setiembre en las instalaciones de Nunciata, habrá masterclass, talleres, expositores, degustaciones, tragos y Dj sessions. El 16 de setiembre, a partir de las 16:00, estará abierto a todo público para que puedan disfrutar de numerosas actividades.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.