Chocoholic: bombones artesanales rellenos con y sin alcohol (adictivamente deliciosos)

(Por NV) Chocoholic se diferencia de otras chocolaterías por el tipo de producto que ofrece: bombones rellenos con un toque de alcohol y variados sabores. También para los clásicos tiene propuestas tradicionales cuidadosamente envueltas para convertir el acto de comprar chocolate en una verdadera experiencia.


 

Image description
Image description
Image description

Estos son dulces con mucha personalidad. “Ofrecemos bombones rellenos con y sin alcohol, de acuerdo a los gustos del cliente. La marca se centra en el producto principal reconocido mundialmente que es el chocolate. Toda persona a quien le guste el chocolate lo busca en todas sus presentaciones y nosotros contamos con un producto artesanal realizado con insumos de primera calidad”, afirmó Lorena Ríos, propietaria de Chocoholic.

La marca nació en julio del 2020, cuando Lorena buscó emprender en el rubro de la pastelería ofreciendo algún producto que no se encuentre en todos lados. El nombre fue creado pensando en el producto y su contenido, el cual pueda resultar llamativo para todas las personas apasionadas por el chocolate en todas sus presentaciones, de ahí Chocoholic, refiriéndose a adictos al chocolate con un toque de alcohol (haciéndolo así más especial).

La estrella de Chocoholic es el bombón relleno de ganache de chocolate con whisky, se trata de una crema de chocolate con un toque de whisky. Tampoco se queda atrás el Lemon Pie bombón, contiene merengue italiano con una suave crema de limón y galletita bañado en chocolate blanco belga. Son los sabores más solicitados. ¡Tenés que probar!

Chocoholic dispone de diferentes presentaciones y vienen en cajas de bombones desde tres a 24 unidades. “Contamos con estilos de cajas que se adecuan a cada cliente. Llegamos a cada persona a través de delivery o pickup con pedidos realizados con anticipación de acuerdo a lo que se llegue a conversar con el cliente”, indicó la emprendedora.

En cuanto a las ventas, Lorena dijo que todo depende de la ocasión. “Afortunadamente aumentaron en este tiempo que llevamos en el mercado, pero como en todo emprendimiento hay días que no tenemos ventas, días de pocas ventas y otros que damos todo para cumplir con la demanda”, comentó.

La meta es habilitar un pequeño local para exhibir los productos y así llegar a más personas, ser una marca conocida en el país a largo plazo, según Lorena. “Actualmente elaboramos los productos en nuestra cocina la cual fue adaptada a las necesidades teniendo en cuenta todas las medidas de salubridad, ya que el chocolate necesita un trato especial para llegar a la forma deseada”, detalló.

“También realizamos pedidos personalizados de acuerdo a lo que requiere y busca el cliente: regalos personalizados, souvenirs, empresariales y otros, teniendo en cuenta todos los detalles”, aclaró la joven emprendedora. Chocoholic se encuentra en el barrio Los Laureles de Asunción. Pedidos al (0981) 898-440. Seguiles en las redes sociales Instagram: @chocoholicpy y Facebook: Chocoholic

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.