Áncora inaugura departamento modelo

El edificio, ubicado en avenida Santa Teresa y Coronel Escurra, inauguró su departamento modelo este martes 13 de junio, a las 11:00, con un brunch para la prensa e invitados especiales.

Alejandro Antunovich, Rodolfo, Karen Winekker y Diego Soler.

Áncora contará con una excelente iluminación, además de ambientes funcionales, materiales de primera calidad, un aprovechamiento óptimo de los espacios y un moderno mobiliario. Como valor agregado, la unidad modelo y las áreas comunes del edificio —el lobby, la piscina con deck y las parrillas— estarán amueblados por Wilson Tobal. Para su debut en Paraguay, la prestigiosa marca de decoración uruguaya eligió este proyecto inmobiliario por su ubicación, su moderna propuesta y el estilo de vida que transmite.

ANCORA Y SU UBICACIÓN

Con una ubicación privilegiada, muy próximo a los centros comerciales de la capital, Áncora está conformado por dos subsuelos de cocheras, planta baja, cuatro pisos de estacionamientos sobre nivel y 12 plantas de departamentos totalizando 96 unidades de uno y dos dormitorios con áreas propias que varían desde 51 m2 hasta 100 m2. En la azotea se proyecta una zona lounge única en la ciudad, con una piscina con borde infinito y vista al eje corporativo de Asunción. Encima de la azotea se construye, además, un gimnasio vidriado con una vista espectacular.

CALIDAD EN LA OBRA

Los gerenciadores de la obra se encargaron de cuidar cada detalle para que Áncora sea la opción más atractiva, buscando que sus próximos habitantes lleven un estilo de vida pleno y acorde a las exigencias del mercado actual. Muestra de ello es el departamento modelo que cuenta con pisos, griferías de la marca alemana Hansgrohe, revestimientos para baños y aparatos sanitarios; todos ellos provistos por Ipale Alta Gama. La mesada de la cocina es de un material de última generación termo deformable denominado Kryon, fabricado por la prestigiosa firma española Porcelanosa; y los electrodomésticos pertenecen a la marca italiana Ariston.

El edificio dispondrá de aberturas de aluminio termolacado en color blanco sobre las que se colocarán vidrios que cuentan con aislamiento térmico y acústico. Los cerramientos exteriores serán antihumedad, estando formados por doble mampostería, aislamiento térmico y cámara de aire.

Los ascensores serán de última generación con puertas correderas de acero inoxidable, indicador en cada piso, estacionamiento preferencial, control de acceso de pasajeros, seguridad electrónica en las puertas y motor sin engranaje (que no necesita mantenimiento), con el sello de ThyssenKrupp Elevadores.

La instalación eléctrica, el aire acondicionado y de los generadores de emergencia (ofrecen servicio al 100% de los departamentos y zonas comunes) será responsabilidad de Lumicorp.

Para garantizar el éxito del emprendimiento, Holding Mediofin S.A. encargó a Canopy el gerenciamiento completo, tanto del propio desarrollo como de la obra. La empresa elegida para la ejecución de la obra bruta ha sido Mafado S.A.

Unidad modelo

Quienes quieran conocer la unidad modelo pueden acercarse a la oficina de ventas ubicada en el predio del edificio de lunes a viernes, de 10:30 a 19:30; y los sábados, de 9:00 a 13:00. Un asesor comercial estará a disposición de todos los interesados.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.