Asesores de diseño de BoConcept hacen posible el espacio soñado (sin costo)

(Por NV) El 2019 empezó con todo para BoConcept, que continúa con la expansión de nuevas tiendas en la región, buscando siempre darle a sus clientes la mejor oportunidad y experiencia de compra. Conversamos con Valeria Gómez sobre el servicio de asesoramiento integral que ofrece esta marca de origen danés.

Todo el mundo quiere un hogar diseñado a la perfección. Es por eso que BoConcept, en alineamiento a lo que el cliente necesita y a las tendencias globales, ofrece un servicio de asesoramiento en el cual sus asesores de diseño son los encargados de orientar en todo lo que se necesite; desde la elección de colores hasta una renovación completa de la casa u oficina.

“Sabemos que diseñar un espacio puede ser un reto, ya sea que una persona necesite asistencia para diseñar un hogar completo o simplemente no sepa qué sofá elegir, en BoConcept nos encanta ayudar”, comentó Valeria Gómez, líder de entrenamiento y visuales de BoConcept Cono Sur. Es importante aclarar que este servicio no tiene costo.

Esta es una oportunidad de personalizar el ambiente y de lograr sacar el máximo provecho al espacio, encontrando una solución ideal. El primer paso es conocer los gustos, ideas iniciales y los requerimientos del estilo de vida de cada persona. Gómez mencionó que el equipo puede visitar el lugar para tomar las medidas y para comprender mejor las necesidades

“También nos pueden traer sus propios planos y fotografías a la tienda. A partir del primer encuentro, recopilaremos algunas sugerencias y recomendaciones que sacarán el máximo provecho al espacio, incorporando además las ideas del cliente, que puede tener la oportunidad de explorar en la tienda los materiales y muebles”, sugirió.

Todo tipo de proyectos

Para BoConcept ningún proyecto es demasiado grande o pequeño. “Nuestros asesores de diseño son profesionales capacitados para realizar este servicio, además contamos con capacitaciones regionales y desde Dinamarca para brindar el mejor asesoramiento”, resaltó.

Gómez expresó que ellos no se detienen hasta crear el look acorde a lo esperado y en muchas ocasiones incorporan los muebles ya existentes. “Cuando el cliente está 100% a gusto con el diseño, hacemos el pedido, entregamos, armamos y nos encargamos de organizar los muebles, dando vida a la visión que se tenía, logrando así el espacio deseado”, indicó.

“También contamos con un área para diseños corporativos. En este caso, el servicio es utilizado como una herramienta para llegar a la mejor solución. Nos permite trabajar con el cliente de forma personalizada, asistiendo a las necesidades específicas que cada proyecto requiere”, agregó.

Lo que se viene

En cuanto a la nueva colección, para ofrecer mayor variedad e integrar las tendencias actuales dentro de los estilos de BoConcept, el Escandinavo y el Metropolitano han creado cuatro expresiones de color: Mood Blue, Home Grown, Icon Brown y Solith Earth.

“Estas expresiones las utilizamos para personalizar el diseño y el estilo, creando ambientes monocromáticos con distintos tonos que complementan a la perfección nuestro mobiliario. Obtenemos de esta forma un diseño singular en lo que se refiere a la combinación de materiales, texturas y colores”, señaló.

BoConcept continúa con la premisa de aportar funcionalidad a los espacios, sin renunciar a crear ambientes que inspiren lujo y sofisticación. “Todos los meses incorporamos nuevos diseños y terminaciones a nuestra colección, siguiendo las tendencias a nivel mundial”, finalizó.

Más datos

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a domingo y feriados de 10:00 a 19:00. La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223-737.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.