AZ Inversiones vende departamentos a través de realidad virtual

El grupo empresarial AZ Inversiones presentó una innovación a nivel internacional en el área del desarrollo inmobiliario: una experiencia de realidad virtual mediante la cual los interesados en comprar las unidades pueden recorrer por primera vez el departamento y sentir las dimensiones antes de adquirirlo.

“Muchas veces el cliente no puede dimensionar el departamento antes de la compra y es difícil para algunos interpretar los planos de la mejor manera, es por eso que decidimos llevar esa premisa al siguiente nivel, y con especialistas del rubro, logramos construir una experiencia tridimensional con recorrido virtual del departamento que se estaría comprando al pozo o en pre-venta”, comentó Milton Jara, director de AZ Inversiones.

“Ante la necesidad de estar bien actualizados hoy día encontramos una dinámica con nuevo concepto que presentamos gracias a nuestro estudio de arquitectura. Estamos muy orgullosos de decir que somos los primeros en Latinoamérica en vender departamentos con realidad virtual aumentada”, afirmó el directivo.

Jara indicó que Zenith Work & Living se encuentra sobre la calle Félix Bogado casi Ana Díaz y no es coincidencia, es parte de un estudio de mercado preliminar que realizaron, en donde se dieron cuenta que podían ser la solución a esa ubicación específica. “El centro se consolidará como nuevo foco de crecimiento de Asunción en los próximos 3 o 4 años, esto nos llevó a pensar que teníamos que aportar nuestro granito de arena y se nos ocurrió la idea de construir un edificio mixto, eso quiere decir que en el mismo edificio va a convivir un sector corporativo y un sector residencial”, comentó Milton.

Este proyecto consistirá en un ambicioso edificio de 2 torres con más de 150 unidades que ofrecerá al mercado paraguayo una tendencia que en el mundo ya es un éxito, la facilidad de contar con la oficina en un edificio y la vivienda en el otro, proveyendo al mismo tiempo una solución habitacional y un importante ahorro de tiempo en traslado al área laboral.

UNA NUEVA FORMA DE VIVIR

Las unidades de vivienda están pensadas específicamente para residentes urbanos que quieren disfrutar su día a día en un ambiente joven y dinámico que les permita desconectarse del ritmo acelerado. Mientras las unidades corporativas están pensadas para ser acomodadas de acuerdo a las necesidades de quien las ocupe pudiendo montar un negocio desde 65 metros cuadrados hasta 297, en una sola planta, pensando en estudios y empresas que disfruten de un ambiente de trabajo de primer nivel con servicios a su altura, sin la necesidad de pagar por un piso AAA. Esta combinación proporcionará a Asunción una nueva forma de compartir la vida y el trabajo.

“¿Imagínense cuánto combustible gastan para ir y volver del trabajo en un año, ahora imagínense cuantas horas pierden manejando para hacer el mismo recorrido todos los días en el mismo año, y si yo te dijera que te devolvería todo ese dinero gastado en combustible, que te lo pongo de vuelta en el bolsillo y que todo ese tiempo perdido también te lo devuelvo para que hagas un viaje o lo uses para un proyecto nuevo, lo harías? Bueno, ese es el resumen de Zenith”, expresó el directivo.

DOS TORRES CON 150 UNIDADES

Zenith Work & Living tendrá departamentos de un dormitorio grande con baño de doble acceso, vestidor, living comedor, cocina estilo americano, balcón con parrilla para poder integrar la vida al aire libre en un departamento. La otra tipología disponible será departamentos de dos dormitorios, con un living comedor, un balcón con parrilla como un espacio social, un baño con recepción y una cocina americana integrada. Son 72 metros cubiertos y 4,5 metros descubiertos. Todos los pisos son de porcelanato y las unidades cuentan con cerramientos de aluminio.

En el sector corporativo, existen unidades unificables, es decir, se puede comprar una, dos, tres o todo el piso, elegir agrandar o achicar la oficina de acuerdo a lo que la persona necesite en ese momento. Cada unidad tiene un baño privado y las más grandes también tienen una pequeña kitchenette.

“Además, cada edificio tiene un hall de entrada específico, tanto para el sector corporativo como para el residencial, con lo cual cada una de las partes va a tener su vida independiente y no se van a mezclar, ya que claramente tienen dinámicas muy diferentes”, resaltó el director.

En cuanto a los amenities en la planta baja se habilitará un bar y restaurante para dar servicio a las casi 450 personas que van a estar diariamente en el edificio. Asimismo tendrá el área de lavandería en el primer subsuelo, baulera, seguridad las 24 horas, gimnasio, solárium, piscina y 152 cocheras.

UNA BUENA INVERSIÓN

Zenith Work & Living se destacará entre otros proyectos para inversores por ser uno de los que ofrecen mayor renta de alquiler de mediano y largo plazo; además de una atractiva rentabilidad inicial durante la construcción. “Conceptualmente este proyecto está diseñado más bien para un inversor que busca renta, ya que tiene la particularidad de entregar rentabilidades por encima del 10% anual, algo muy difícil de lograr en el mercado en el que estamos trabajando”, señaló Milton.

Jara resaltó que el grupo empresarial AZ Inversiones realizó un relevamiento de mercado previo y que no existen vacancias en Asunción de este tipo. Con lo que asumen, que cualquier persona que tenga una oficina o un departamento en esta zona y la ponga en alquiler, siempre la va a tener alquilada.

(NV)

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.