AZ Inversiones vende departamentos a través de realidad virtual

El grupo empresarial AZ Inversiones presentó una innovación a nivel internacional en el área del desarrollo inmobiliario: una experiencia de realidad virtual mediante la cual los interesados en comprar las unidades pueden recorrer por primera vez el departamento y sentir las dimensiones antes de adquirirlo.

“Muchas veces el cliente no puede dimensionar el departamento antes de la compra y es difícil para algunos interpretar los planos de la mejor manera, es por eso que decidimos llevar esa premisa al siguiente nivel, y con especialistas del rubro, logramos construir una experiencia tridimensional con recorrido virtual del departamento que se estaría comprando al pozo o en pre-venta”, comentó Milton Jara, director de AZ Inversiones.

“Ante la necesidad de estar bien actualizados hoy día encontramos una dinámica con nuevo concepto que presentamos gracias a nuestro estudio de arquitectura. Estamos muy orgullosos de decir que somos los primeros en Latinoamérica en vender departamentos con realidad virtual aumentada”, afirmó el directivo.

Jara indicó que Zenith Work & Living se encuentra sobre la calle Félix Bogado casi Ana Díaz y no es coincidencia, es parte de un estudio de mercado preliminar que realizaron, en donde se dieron cuenta que podían ser la solución a esa ubicación específica. “El centro se consolidará como nuevo foco de crecimiento de Asunción en los próximos 3 o 4 años, esto nos llevó a pensar que teníamos que aportar nuestro granito de arena y se nos ocurrió la idea de construir un edificio mixto, eso quiere decir que en el mismo edificio va a convivir un sector corporativo y un sector residencial”, comentó Milton.

Este proyecto consistirá en un ambicioso edificio de 2 torres con más de 150 unidades que ofrecerá al mercado paraguayo una tendencia que en el mundo ya es un éxito, la facilidad de contar con la oficina en un edificio y la vivienda en el otro, proveyendo al mismo tiempo una solución habitacional y un importante ahorro de tiempo en traslado al área laboral.

UNA NUEVA FORMA DE VIVIR

Las unidades de vivienda están pensadas específicamente para residentes urbanos que quieren disfrutar su día a día en un ambiente joven y dinámico que les permita desconectarse del ritmo acelerado. Mientras las unidades corporativas están pensadas para ser acomodadas de acuerdo a las necesidades de quien las ocupe pudiendo montar un negocio desde 65 metros cuadrados hasta 297, en una sola planta, pensando en estudios y empresas que disfruten de un ambiente de trabajo de primer nivel con servicios a su altura, sin la necesidad de pagar por un piso AAA. Esta combinación proporcionará a Asunción una nueva forma de compartir la vida y el trabajo.

“¿Imagínense cuánto combustible gastan para ir y volver del trabajo en un año, ahora imagínense cuantas horas pierden manejando para hacer el mismo recorrido todos los días en el mismo año, y si yo te dijera que te devolvería todo ese dinero gastado en combustible, que te lo pongo de vuelta en el bolsillo y que todo ese tiempo perdido también te lo devuelvo para que hagas un viaje o lo uses para un proyecto nuevo, lo harías? Bueno, ese es el resumen de Zenith”, expresó el directivo.

DOS TORRES CON 150 UNIDADES

Zenith Work & Living tendrá departamentos de un dormitorio grande con baño de doble acceso, vestidor, living comedor, cocina estilo americano, balcón con parrilla para poder integrar la vida al aire libre en un departamento. La otra tipología disponible será departamentos de dos dormitorios, con un living comedor, un balcón con parrilla como un espacio social, un baño con recepción y una cocina americana integrada. Son 72 metros cubiertos y 4,5 metros descubiertos. Todos los pisos son de porcelanato y las unidades cuentan con cerramientos de aluminio.

En el sector corporativo, existen unidades unificables, es decir, se puede comprar una, dos, tres o todo el piso, elegir agrandar o achicar la oficina de acuerdo a lo que la persona necesite en ese momento. Cada unidad tiene un baño privado y las más grandes también tienen una pequeña kitchenette.

“Además, cada edificio tiene un hall de entrada específico, tanto para el sector corporativo como para el residencial, con lo cual cada una de las partes va a tener su vida independiente y no se van a mezclar, ya que claramente tienen dinámicas muy diferentes”, resaltó el director.

En cuanto a los amenities en la planta baja se habilitará un bar y restaurante para dar servicio a las casi 450 personas que van a estar diariamente en el edificio. Asimismo tendrá el área de lavandería en el primer subsuelo, baulera, seguridad las 24 horas, gimnasio, solárium, piscina y 152 cocheras.

UNA BUENA INVERSIÓN

Zenith Work & Living se destacará entre otros proyectos para inversores por ser uno de los que ofrecen mayor renta de alquiler de mediano y largo plazo; además de una atractiva rentabilidad inicial durante la construcción. “Conceptualmente este proyecto está diseñado más bien para un inversor que busca renta, ya que tiene la particularidad de entregar rentabilidades por encima del 10% anual, algo muy difícil de lograr en el mercado en el que estamos trabajando”, señaló Milton.

Jara resaltó que el grupo empresarial AZ Inversiones realizó un relevamiento de mercado previo y que no existen vacancias en Asunción de este tipo. Con lo que asumen, que cualquier persona que tenga una oficina o un departamento en esta zona y la ponga en alquiler, siempre la va a tener alquilada.

(NV)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.