Bauen, pasión por hacer visible lo invisible en 13 años

El estudio de arquitectura cumple 13 años de creatividad vanguardista y en conmemoración a su aniversario inauguró Trece, un innovador laboratorio que busca explorar y dar rienda suelta a la introspección para romper paradigmas en arquitectura.

Bauen nace de la necesidad de ponerle un nombre a una trayectoria arquitectónica definida como una filosofía de búsqueda permanente y de curiosidad tanto en lo estético como en lo proyectual con fundamentos éticos.

La marca es reconocida por su arte. Desde intervenciones mínimas hasta megaproyectos, pasando por viviendas hasta el edificio de departamentos más grande hasta ahora construido en Asunción: el edificio The Tower, ubicado en Asunción, sobre la avenida Santa Teresa.

El arquitecto Aldo Cristaldo, propietario de Bauen, mencionó que el estudio busca crear perspectivas diferentes para embellecer el rostro de la ciudad. “Participamos del desarrollo inmobiliario más grande del país y hemos aportado obras paradigmáticas que apelan a la creatividad y la ruptura de convenciones”, señaló.

“En estos trece años rememoramos mucho trabajo, muchas obras y, como consecuencia, muchísimo aprendizaje. Los aciertos y los errores nos permitieron crecer a nivel profesional y forjar lazos tanto de amistad como de trabajo en equipo”, afirmó.

Un laboratorio de experimentación

“El placer lúdico de la experimentación y la curiosidad constituyen el impulso para sorprender con nuevas inspiraciones y lograr la construcción colaborativa de nuevos mundos. Queremos aportar nuevas miradas a partir de la transgresión con criterios de alta calidad”, expresó Cristaldo.

El estudio local incorporará los proyectos más exitosos de Trece, los cuales estarán disponibles para aquellas personas, de visión apasionada e iconoclasta, deseosas de apostar por un sello exclusivo de autor.

“Nos gustaría que Trece sea un ejemplo que deje en claro que la creatividad solo se limita a aquellos límites que nos establecemos a nosotros mismos”, explicó el propietario.

Este es un lugar que permite experimentar sin reservas, poniendo todo el potencial a explorar nuevos mundos y miradas. “Despojados completamente de los preconceptos”, resaltó.

Por último, el arquitecto aprovechó la ocasión para dejar un mensaje a todos los estudiantes de la carrera de arquitectura: “Como enamorado de esto, les puedo asegurar que han optado por la mejor carrera. Todo lo que hagan con pasión vale la pena, más allá de los resultados”.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.