Boconcept lanza la edición limitada de la butaca Imola

Vendida más de 20.000 piezas desde su lanzamiento, la butaca Imola permanece atemporal, desafiando las tendencias. Pero más que un simple producto de gran éxito en ventas, Imola ha crecido hasta convertirse en el icono de diseño de la marca, instantáneamente identificable y codiciada.

Para celebrar la primera década de la butaca Imola, BoConcept lanzó una edición limitada en un lujoso terciopelo negro con base metálica negra mate. Todas las piezas incluirán una placa numerada, un folleto conmemorativo y un certificado de autenticidad.

Además, BoConcept ha producido versiones especiales miniatura a escala 1:16 de la Imola completamente en negro, las cuales se utilizarán como regalo especial en sus cerca de 300 tiendas a nivel mundial.

Diseño danés singular

La forma de Imola está inspirada en las curvas de una de las dos mitades de una pelota de tenis, cuyas formas están yuxtapuestas por los bordes definidos de sus paneles laterales. Esa mezcla da tensión al diseño y eleva el sentido de comodidad visual del espectador. Asimismo, la elección de su base minimalista evoca la ilusión de levitación.

A diferencia de la mayoría de las butacas, donde las curvas suelen expresarse como partes de un círculo (quizá un cuarto o un octavo), las curvas de la Imola son fluidas y verdaderamente orgánicas. “Fue más la fluidez del trazo que reglas de geometría”, expresó el diseñador Henrik Pedersen.

Los diseños de Pedersen ofrecen un cálido minimalismo; un lujo que llama la atención sin la innecesaria palabrería de la ornamentación y la ostentación. Su lenguaje de diseño fusiona confort, curvas naturales, líneas limpias y materiales honestos; y es que la honestidad es uno de sus lemas. "En mi opinión, una buena butaca necesita ser cómoda. Quiero que sea un lugar de relajación", mencionó.

Imola también en Paraguay

Serán 600 las sillas Imola de edición limitada que estarán disponibles en el mundo. Los pedidos se pueden realizar en la gama completa de más de 100 telas y pieles de alta calidad de BoConcept, a partir de este mes.

Los clientes podrán elegir la butaca, y su reposapiés opcional, con una base minimalista o con una base giratoria y en diferentes acabados.

Cabe mencionar, que a partir del jueves 15 de noviembre estará en exposición en la tienda de Asunción una de las sillas de edición limitada.

Más datos

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a domingo y feriados de 10:00 a 19:00. La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223 737.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)