Claudio Arrúa: “Las personas cada vez confían más en las compras vía web”

(Por NV) La empresa inició sus actividades ofreciendo ventas online de muebles importados. Actualmente, con una administración completamente familiar, los productos que ofrecen son de entera fabricación nacional, con mano de obra local, manteniendo un estilo nórdico y vintage. Te invitamos a conocer más sobre Go Home, la solución para los hogares modernos.

Dos jóvenes emprendedores observaron un nicho que aún era joven y poco desarrollado en nuestro país: el comercio electrónico. “En principio ofrecíamos una línea de muebles y artículos de interiores prefabricados. Iniciamos las ventas a través de una fan page en Facebook, donde recibíamos los pedidos y en un cierto periodo de tiempo realizábamos las entregas en puerta, sin necesidad que el cliente salga de su domicilio o zona de confort para realizar su compra”, comentó Claudio Arrúa, CEO de Go Home.

Así fue como Go Home nació un 3 de octubre del 2013, como una iniciativa de emprendimiento de la familia Arrúa encabezada por los hermanos Claudio y Santiago Arrúa, con el apoyo desde el primer momento de Julio Arrúa y Ninfa Quiñonez, padres de los mismos, el iniciar un nuevo sistema de ventas en el país.

“Pasando los primeros años vimos que los muebles prefabricados no llenaban las solicitudes de nuestros clientes, que buscaban personalizaciones en sus compras, es por eso que decidimos iniciar nuestra propia fabricación de muebles, con la primera línea de sofá y sillones con estilos clásicos y nórdicos, luego fuimos agregando líneas de dormitorio y complementos como mesas de sala y dormitorio”, explicó Claudio.

Go Home ofrece soluciones para los hogares con muebles de diseño exclusivo e innovador poco vistos en el país. “Nuestros muebles cumplen los requisitos para departamentos o domicilios residenciales, ya que contamos con una personalización en la fabricación, dando al cliente mayor facilidad a la hora de realizar su pedido”, señaló.

“Nuestra empresa apunta a un público joven y a parejas que desean iniciar una nueva etapa en sus vidas con mucho más estilo y modernización, personas que piensan, como nosotros, en innovar cada día. Nos enfocamos en el deseo que tienen nuestros clientes de tener algo cómodo, duradero, pero al mismo tiempo estéticamente ideal”, cuenta.

Muebles personalizados

La mayoría de los muebles que ofrece Go Home son de estilo nórdico con un toque vintage, que son los más solicitados por sus clientes. También contamos con las líneas clásicas. “Todos nuestros productos son hechos por mano de obra nacional, con mucha dedicación y deseo de mejorar cada día. Ya no contamos con muebles importados en la actualidad”, indicó.

Y aunque los pedidos de escritorio aumentaron, también las líneas de sofás, sillones y camas tuvieron un incremento. “Gracias a que el sistema de venta que venimos llevando hace 7 años, y hace unos años con un sitio web innovador, esta pandemia hizo que los pedidos aumentaran en gran magnitud. Las personas cada vez confían más en las compras vía web”, aseguró Claudio.

En cuanto a las tendencias, como se acerca la temporada de invierno, Go Home quiere sorprender a sus clientes con colores acordes y sobre todo con nuevos modelos que podrían ser únicos en el mercado. “Hace un tiempo agregamos la funcionalidad a nuestros modelos. El cliente hoy en día ya no necesita solo un lugar donde sentarse, también busca una comodidad extra, y eso seguiremos agregando a nuestros muebles”, expresó. “Daremos a nuestros cliente más confort, pero a la vez utilidad”, agregó Claudio.

Actualmente Go Home realiza envíos a todo el país. “Gracias a nuestro sistema de trabajo, la pandemia no afectó, ni hizo que nuestro crecimiento se detuviera. Seguimos reinventándonos cada día. La necesidad de quedarnos en nuestras casas, hizo que las compras electrónicas tuvieran un crecimiento repentino y eso nos ubico? en un lugar de referencia en el rubro que nos corresponde”, afirmó el emprendedor.

“Nuestra empresa desea plasmar en el mercado una marca de referencia, con calidad, buen servicio y confort, es por eso que día a día nos vamos reinventando y mejorando, pero por sobre todo estamos orgullosos de ser una empresa que realiza productos enteramente nacionales con calidad de exportación”, dijo.

Finalmente, Claudio anunció que si bien será año complicado en varios rubros, ellos seguirán lanzando nuevos productos con diseños exclusivos. Gracias a la fabricación propia, nuestra imaginación no tiene límite. Seguiremos brindando el mejor servicio y avanzaremos con pasos firmes gracias a nuestro sistema de trabajo”, concluyó.

Para más informes llamá al (0971) 399-727 o en la página web: www.gohome.com.py. Seguiles en las redes sociales: Facebook @gohomepy e Instagram @gohomepy

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.