Comenzó la construcción de Bosques de Villa Morra en la Recoleta

La semana pasada comenzaron las obras del segundo proyecto de Urban Domus: Bosques de Villa Morra, un edificio de 36 departamentos orientado a las familias.

A cargo de la constructora Blok, el edificio Bosques de Villa Morra empieza a ser una realidad tangible, enfocado en satisfacer las necesidades de las familias y ubicado en un barrio privilegiado como es la Recoleta, cercano a varios colegios, centros comerciales, supermercados y con muy buenos accesos al centro de la ciudad y también al nuevo eje corporativo.

Cuenta con 36 departamentos de dos y tres habitaciones, 42 cocheras, un área de juegos para los niños, varios quinchos y piscina en la azotea, así como camarín para el servicio en la planta baja. Bosques de Villa Morra destaca por ofrecer los mejores precios de la zona: a partir de USD 100.000 (la cochera tiene un precio de USD 12.000).

Sus departamentos de 69 m2 y 75 m2 para los de dos dormitorios y de 85 m2 para los de tres dormitorios, tienen cocina cerrada, zona para el lavadero, dos baños y se entregan con muebles de cocina y placares de Achón, así como campana extractora de humos, anafe y horno eléctrico de la marca chilena FVD, además de climatización completa y termocalefones.

El diseño del edificio estuvo a cargo del estudio de arquitectura chileno de Fernando Güarello. Y cuenta con ventanas de aluminio muy amplias que le confieren una excelente iluminación, además de unas vistas privilegiadas a las copas de los árboles de alrededor.

Los espacios están muy bien aprovechados. “Son departamentos de 69 m2 pero la sensación de amplitud que dan es bastante mayor, gracias a la manera en la que distribuimos los espacios y a la iluminación natural”, asegura Mario Cuevas, director de la desarrolladora Urban Domus, y continúa, “las terminaciones son excelentes también, estamos hablando de buenos porcelanatos, mesadas de granito, muebles de Achón, ventanas de aluminio, todo de excelente calidad y a un precio muy atractivo, tratándose de la zona”.

Urban Domus ofrece un plan de financiación estrella

Bosques de Villa Morra cuenta con el mismo plan de financiación de Villa Freda. Una estrategia que le ha permitido a Urban Domus brindar soluciones de las que el mercado aun adolece.

¿Por qué la financiación que propone Urban Domus ofrece soluciones reales al cliente?

Los compradores tienen que entregar solo un 20% del total durante los meses de construcción, pudiendo incluso hacerlo en cuotas mensuales (18 aproximadamente), mientras que el restante 80% del valor del departamento, lo pueden entregar cuando el mismo ya está construido y tenga registro catastral, para poder solicitar un crédito hipotecario. La desarrolladora incluso puede ayudar a gestionar ese crédito, si el cliente así lo desea.

La finalización de la obra está prevista para enero de 2019 y la entrega de los departamentos se estaría haciendo tres meses más tarde.

Más información al 021 606 906 o visitando la web www.urbandomus.com.py

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.